
Senderismo en Parque Nacional de los Pirineos. Pirineo francés



Lugar
Altos Pirineos, Pirineo francés, Francia
Duración
5 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
Nivel físico: **/ Tipo de terreno: **
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 26/07/2023 - 30/07/2023 | 440€
- 23/08/2023 - 27/08/2023 | 440€
GALERÍA



EL VIAJE
El Parque Nacional de los Pirineos es un área geográfica del Pirineo francés con un alto valor ecológico que le ha otorgado protección especial cómo Parque Nacional. Presenta una geografía compleja compuesta por grandes cimas y profundos valles y un gran valor ecológico tanto de su flora como en su fauna.
Además, encontramos bonitas poblaciones de gran interés cultural que merecen la pena ser visitadas tras las excursiones diarias: Argelès-Gazost, Lourdes, Luz-Saint-Sauveur, Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Barèges, Bagnères-de-Bigorre, Tarbes, Arreau, etc…
Un lugar repleto de rutas para todos los gustos y niveles, que llegan hasta paisajes bonitos de alta montaña, rodeados de naturaleza, bosques, lagos y cascadas
Ven con Muntania a disfrutar de este viaje de cinco días donde nos esperan la naturaleza, los paisajes impresionantes y unas montañas que no olvidarás.
Además cada día podrás degustar en este bello rincón del Pirineo francés una gastronomía local fabulosa.
EL DESTINO
Los Altos Pirineos presentan una gran variedad de paisajes, y en él se alternan valles intactos y elevadas cumbres pirenaicas. También cuentan con espacios naturales extraordinarios como el paraje de Puente de España y los circos de Troumouse y Gavarnie, considerados patrimonio mundial de la UNESCO.
El Parque Nacional de los Pirineos es un espacio protegido que posee paisajes, fauna y flora únicos.
En los Altos Pirineos contamos 35 cumbres que superan los 3.000m de altitud, siendo el Vignemale (3.298m) es su pico más alto. Entre otras maravillas naturales, destacar el pico de Midi (2.877m), el pico de Néouvielle (3.091m) y su reserva natural así como el espectacular circo de Gavarnie.
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados e ibones y grandes montañas.
- Óptimo ratio guía/cliente que permite un máximo aprovechamiento de la actividad.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
https://www.valleesdegavarnie.com
https://www.france-voyage.com/francia-guia/hautes-pyrenees-departement.htm
PROGRAMA
Día 1. Viaje al destino. Alojamiento en Luz St Sauveur o Saint-Savin
Día 2. Gran cascada de Gavarnie y Refugio Espugettes.
Uno de los lugares más increíbles del Pirineo, de Europa, incluso, así podríamos definir el Circo de Gavarnie. Atravesando la localidad de Gavarnie, con multitud de tiendas y oferta hostelera, nos iremos aproximando al circo, con su gran cascada, la segunda más alta de Europa en cuanto a caída libre, unos 420m, rodeada de otras muchas de 100 y 200 metros. Llegaremos al Hotel du Cirque donde podremos tomarnos un café. Nos aproximaremos bajo la Gran Cascada y contemplaremos las dimensiones verdaderamente. A la vuelta, tomaremos un sendero que asciende por el bosque de Arribama. Saldremos a los prados de Pailla, dominados por el Pimené, los picos de Astazous, el Pic Rouge de Pailla y el Refugio des Espuguettes, al cual ascenderemos. Las visas merecerán, y mucho, la pena.
El descenso lo realizaremos por el camino directo que nos lleva a la localidad de Gavarnie, completando un recorrido circular muy bonito.
Distancia 14 km Desnivel + 82m. Desnivel – 630 m.
Día 3. Refugio des Oulettes de Gaube.
Si el día anterior estuvimos en uno de los escenarios más impresionantes de Pirineo, el de hoy no lo es menos. Desde Pont d`Espagne, lugar donde dejaremos el coche, partiremos en ascenso por un bosque, siempre al lado del barranco de Gaube.
En poco tiempo alcanzaremos el Lac de Gaube, un gran lago con un pequeño servicio de restauración que llama a tumbarse y relajarse en la orilla del mismo. Continuaremos la marcha introduciéndonos en el valle, pasando junto a varias cascadas de las aguas cristalinas que bajan del glaciar del Vignemale. Poco a poco irán asomando todos los tresmiles y la gran pared del Vignemale, al igual que lo hará, repentinamente, el refugio des Oulettes de Gaube, en un emplazamiento único.
El camino de vuelta lo realizaremos por el mismo itinerario al de subida.
Distancia 16 km Desnivel +680. Desnivel – 680 m.
Día 4. La Glere y sus 1000 lagos.
Uno de los principales valles que desembocan en el río Bastan, vertiente occidental del Puerto del Tourmalet es La Glère, dominado en su mitad por el refugio de La Glère, justo en la parte que separan los prados de los bloques de granito de alta montaña.
Ascenderemos por su valle para remontar metros en unas pocas “zetas” y llegaremos al refugio La Glere. Aquí comenzaremos a enlazar uno tras otro la infinidad de lagos, como el de La Glère, Coume Escure, Lac det Mail, La Mourele, Lac de Mounicot… completaremos una circular bajo la atenta mirada de los tresmiles que circundan este circo glaciar. Llegaremos de nuevo al refugio para por el mismo camino que tomamos para llegar a él, descender hasta el punto de inicio.
Distancia 14 km Desnivel + 1000 m Desnivel – 1000 m
Día 5. Midi de Bigorre.
Alcanzaremos en coche el puerto del Tourmalet, donde aparcaremos y comenzaremos la ruta al pico de Midi de Bigorre.
Llegaremos al lac d`Oncet para una vez alcanzado el dol de Sencours, ganaremos altura y llegaremos a la cresta, línea divisoria que nos permitirá ver la planicie del Sur de Francia y poco a poco conforme ganemos altura, al sur, todas las montañas de la parte central del Pirineo, un espectacular mirador de cientos y cientos de picos, valles, glaciares… podremos tomar algo en la cafetería de la cima y emprender el regreso de nuevo a los coches para la vuelta a casa.
Distancia 14 km Desnivel +760 m Desnivel -760 m
Viaje de vuelta.
Día 1. Viaje al destino. Alojamiento en Luz St Sauveur o Saint-Savin
Día 2. Gran cascada de Gavarnie y Refugio Espugettes.
Uno de los lugares más increíbles del Pirineo, de Europa, incluso, así podríamos definir el Circo de Gavarnie. Atravesando la localidad de Gavarnie, con multitud de tiendas y oferta hostelera, nos iremos aproximando al circo, con su gran cascada, la segunda más alta de Europa en cuanto a caída libre, unos 420m, rodeada de otras muchas de 100 y 200 metros. Llegaremos al Hotel du Cirque donde podremos tomarnos un café. Nos aproximaremos bajo la Gran Cascada y contemplaremos las dimensiones verdaderamente. A la vuelta, tomaremos un sendero que asciende por el bosque de Arribama. Saldremos a los prados de Pailla, dominados por el Pimené, los picos de Astazous, el Pic Rouge de Pailla y el Refugio des Espuguettes, al cual ascenderemos. Las visas merecerán, y mucho, la pena.
El descenso lo realizaremos por el camino directo que nos lleva a la localidad de Gavarnie, completando un recorrido circular muy bonito.
Distancia 14 km Desnivel + 82m. Desnivel – 630 m.
Día 3. Refugio des Oulettes de Gaube.
Si el día anterior estuvimos en uno de los escenarios más impresionantes de Pirineo, el de hoy no lo es menos. Desde Pont d`Espagne, lugar donde dejaremos el coche, partiremos en ascenso por un bosque, siempre al lado del barranco de Gaube.
En poco tiempo alcanzaremos el Lac de Gaube, un gran lago con un pequeño servicio de restauración que llama a tumbarse y relajarse en la orilla del mismo. Continuaremos la marcha introduciéndonos en el valle, pasando junto a varias cascadas de las aguas cristalinas que bajan del glaciar del Vignemale. Poco a poco irán asomando todos los tresmiles y la gran pared del Vignemale, al igual que lo hará, repentinamente, el refugio des Oulettes de Gaube, en un emplazamiento único.
El camino de vuelta lo realizaremos por el mismo itinerario al de subida.
Distancia 16 km Desnivel +680. Desnivel – 680 m.
Día 4. La Glere y sus 1000 lagos.
Uno de los principales valles que desembocan en el río Bastan, vertiente occidental del Puerto del Tourmalet es La Glère, dominado en su mitad por el refugio de La Glère, justo en la parte que separan los prados de los bloques de granito de alta montaña.
Ascenderemos por su valle para remontar metros en unas pocas “zetas” y llegaremos al refugio La Glere. Aquí comenzaremos a enlazar uno tras otro la infinidad de lagos, como el de La Glère, Coume Escure, Lac det Mail, La Mourele, Lac de Mounicot… completaremos una circular bajo la atenta mirada de los tresmiles que circundan este circo glaciar. Llegaremos de nuevo al refugio para por el mismo camino que tomamos para llegar a él, descender hasta el punto de inicio.
Distancia 14 km Desnivel + 1000 m Desnivel – 1000 m
Día 5. Midi de Bigorre.
Alcanzaremos en coche el puerto del Tourmalet, donde aparcaremos y comenzaremos la ruta al pico de Midi de Bigorre.
Llegaremos al lac d`Oncet para una vez alcanzado el dol de Sencours, ganaremos altura y llegaremos a la cresta, línea divisoria que nos permitirá ver la planicie del Sur de Francia y poco a poco conforme ganemos altura, al sur, todas las montañas de la parte central del Pirineo, un espectacular mirador de cientos y cientos de picos, valles, glaciares… podremos tomar algo en la cafetería de la cima y emprender el regreso de nuevo a los coches para la vuelta a casa.
Distancia 14 km Desnivel +760 m Desnivel -760 m
Viaje de vuelta.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Senderismo en Benasque. Pirineo Aragonés
- 28/06/2023
- 12/07/2023
- 29/07/2023
- 12/08/2023
- 30/08/2023
Senderismo en Ordesa, Bujaruelo y Añisclo. Pirineo Aragonés (5 días).
- 19/07/2023
- 16/08/2023
Senderismo en Tavascán y Vall Ferrera. Pirineo Catalán
- 15/07/2023
- 09/08/2023