
Senderismo en la Val d’Arán. Pirineo Catalán



Lugar
Val d’Arán, Cataluña España
Duración
5 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
Nivel físico: ** Tipo de terreno: **
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 04/08/2023 - 08/08/2023 | 515€
GALERÍA



EL VIAJE
Disfruta de cuatro días de senderismo en el Valle de Aran.
Una estupenda escapada activa para poder disfrutar de algunos de los rincones más representativos de este privilegiado rincón del Pirineo.
Vielha será nuestro campamento base, y será desde aquí donde cada día, tras un corto desplazamiento en vehículo realizaremos cada excursión. Por las noches disfrutaremos de una buena cena para cargar nuestro cuerpo de energía para la próxima jornada.
La proximidad del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio configura la zona como una de las más atractivas del Pirineo, ideales descubrir el montañismo más clásico y agradecido.
EL DESTINO
La Val d’Arán está situada en la vertiente atlántica del Pirineo central, hecho que lo condiciona todo; el clima, la historia y las relaciones con sus vecinos. El río Garona se abre paso hacia el norte por tierras aquitanas, en Francia, por la única salida natural del valle. De hecho y a pesar de estar integrada administrativamente en España, no fué hasta 1948, cuando se inaguró el túnel de Vielha, que el valle se vió comunicado durante todo el año por carretera con el resto del estado. Todo esto ha hecho que se haya mantenido su lengua y su cultura occitana. Otro aspecto importante de la Val d’Arán, además de su orientación es que el 30 % del valle se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.
A pesar del gran desarrollo urbanístico que en los últimos años ha sufrido el valle, aún podemos disfrutar de su patrimonio cultural. Pueblos, iglésias, casas señoriales, iglésias, lavaderos, molinos o abrevaderos han perdurado hasta nuestros días. El pueblo de Arties, con unas vistas preciosas del Montardo (2.833 m), y su iglesia románica de Santa Maria de Arties, son solo un ejemplo.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el “civet” de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados e ibones y grandes montañas.
- Óptimo ratio guía/cliente que permite un máximo aprovechamiento de la actividad.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
visitvaldaran.com
PROGRAMA
Día 1. Viaje al destino. Alojamiento en Valle de Aran
Día 2. Lagos del Rosari y Baciver
Subiremos junto el Arriu Malo desde Orri hasta Estanhs de Baciver y del Rosari. Este itinerario nos permitirá conocer el circo de Baciver, al límite de la Val d’Aran con el Pallars Sobirá, en el nacimiento del Garona, el río más importante del Aran.
Por la tarde visita a Vielha
Distancia 10,5 km Desnivel + 470 m. Desnivel – 470m.
Día 3. Los 7 Lagos de Colomers
En este segundo día conoceremos el conjunto de lagos más grande Europa situado entre el Vall de Aran y e el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Nuestro recorrido partirá desde Banhs de Tredós y nos llevará por un paisaje de agua, roca, inmensa flora y espectaculares vistas y que nos ofrecerá el circo de Colomers.
Por la tarde visita a Arties
Distancia 15 km Desnivel + 770 m. Desnivel – 770m.
Día 4. Circular Lac de Mar y Refugio Restanca
Partiremos desde el Pónt deth Ressèc, en la cabecera del Valarties. Por el fondo del valle, cruzaremos el bosque Arrialhs hasta el Pontet de Rius. Comenzaremos la subida hasta el refugio de la Restanca, con su gran lago, pero continuaremos un tramo más hasta el Lac de Mar, un precioso y enorme lago rodeado de grandes montañas. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.
Distancia 10 km Desnivel +650 m Desnivel – 650 m hasta
Día 5. Lac Redon
Desde la boca Sur del túnel de Vielha, donde se encuentra el antiguo Hospital de Vielha, nos introduciremos en el pequeño Valle de Conangles. Casi llegando al Port de Rius, tomaremos un sendero hacia un faldeo que nos dejará en el Lac Redon, desde donde disfrutaremos de unas excelentes vistas de las Maladetas.
Distancia 8 km Desnivel +500 m Desnivel -500 m
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo