
Curso de alpinismo



Nivel 1 (iniciación)
Te proponemos dos jornadas de formación de alpinismo para que puedas iniciarte en esta bella actividad de la mejor forma, adquiriendo unos conocimientos básicos que serán los cimientos de tu desarrollo como alpinista.
El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios en el uso de crampones y piolet para moverse en montaña con mayor seguridad y solventar dificultades gracias a adquirir conocimientos fundamentales de la montaña invernal.
¡Y la mejor opción es instruirnos por un profesional, no esperes más, te esperamos!
Objetivos
- Aprender la técnica gestual de progresión con piolet y crampones.
- Conocer las técnicas de autodetención en caso de caída.
- Métodos básicos de aseguramiento en roca, nieve y hielo.
- Técnicas de descenso. Rapel.
Requisitos
- Ganas de aprender.
- Condición física aceptable.
Contenidos
- Conocimiento del material para la montaña invernal.
- Uso de crampones y piolet. Progresión en ascenso y descenso en diferentes pendientes.
- Autodetención.
- Arnés. Uso y forma de encordarse.
- Nudos más habituales y uso apropiado de estos.
- Ténicas básicas de aseguramiento al compañero de cordada.
- Bautismo de descenso en Rapel.
- Peligros en alta montaña. Gestión del riesgo.
- Manejo básico del equipo de rescate de avalanchas: Arva, pala y sonda.
Precio
- 160 euros si el grupo alcanza de 4 a 6 participantes.
- 200 euros si el grupo alcanza los 3 participantes.
- 250 euros si el grupo alcanza los 2 participantes.
- 450 euros si el grupo lo forma 1 participante.
Que incluye
- Guía de montaña.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de la actividad.
- Asesoramiento para cualquier duda, adquisición de material, recorridos, etc antes y después del curso.
Que no incluye
- Transporte al lugar donde se desarrolla la actividad. En caso de estar interesados os pondremos en contacto con otros participantes para compartir coche y gastos.
- Alojamiento y manutención durante la actividad. Muntania Outdoors se lo puede gestionar.
Ropa y material necesario
Es importante llevar poco peso en la mochila para moverse con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material nosotros te lo proporcionamos, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Crampones y piolet.
- Botas cramponables y polainas.
- Arnés, cabo de anclaje y un mosquetón de seguridad.
- Ropa técnica:
- Pantalón de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero y fino.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelback tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Nivel 2 (avanzado)
Te proponemos dos jornadas de formación de alpinismo (nivel avanzado) para que puedas realizar una ascensión AD (algo difícil) o D (difícil) por corredores y pendientes de nieve y resaltes de hielo de forma autónoma.
El objetivo es dotar a los alumnos de una buena técnica gestual de escalada en alta montaña y saber las técnicas de progresión a largos y en ensamble en terreno de aventura.
Descubre el alpinismo de la mano de un profesional que te enseñará las técnicas fundamentales para que te hagas la actividad que más te gusta con seguridad optimizando tu periodo de aprendizaje.
Nivel técnico y físico requerido
Nivel técnico:
Haber realizado el Curso de Alpinismo-Nivel 1 (Iniciación) o estar habituado a moverse con crampones y piolet con soltura en pendientes de nieve de 30º–40º.
Nivel físico
Habituado a salir a la montaña de forma regular y poder hacer desniveles de 1.000 metros de ascenso de forma cómoda a ritmo tranquilo.
Objetivos
- Perfeccionar las técnicas ya adquiridas de iniciación al alpinismo
- Poder realizar una ascensión PD (Poco difícil) o AD (Bastante difícil) por corredores y pendientes de nieve y resaltes de hielo de forma autónoma.
- Saber cómo bajarse de una vía.
- Conocimiento del medio. Aludes y técnicas de rescate.
Requisitos
- Ganas de aprender.
- Condición física aceptable.
- Estar iniciado en el alpinismo o haber realizado un curso previo de alpinismo de iniciación.
*Recomendamos para sacar el máximo partido a la formación que si previamente has realizado el Curso de Alpinismo. Nivel 1 (iniciación) realices tras el mismo varias salidas guiadas con un guía profesional y de esta forma afiances los conocimientos adquiridos y te prepares para seguir progresando. Vemos personas con ganas de formarse pero entre cursos no hacen más actividad y los conocimientos y habilidades aprendidas se olvidan si no se practican. ¡Una o algunas salida guiadas es la mejor solución!
Contenidos
- Repaso de la técnica fundamental de progresión con piolet y crampones.
- Técnicas avanzada de piolet y crampones. Piolet tracción.
- Instalación de seguros flotantes en la progresión (Friends, fisureros, anillos etc).
- Tornillos de hielo. Técnica de instalación y extracción. Conservación de los mismos.
- Aspectos fundamentales de montaje de reuniones.
- Técnicas de aseguramiento al compañero de cordada.
- Técnicas de progresión a largos en nieve y resaltes de hielo.
- Técnicas de progresión en ensamble. Aspectos fundamentales de seguridad.
- Técnicas de descenso. Secuencia de acciones para preparar el descenso. Preparación de descuelgues. Rapel.
- Peligros en alta montaña. Gestión del riesgo.
- Bautismo de manejo del equipo de rescate de avalanchas: Arva, pala y sonda.
Precio
- 170 euros si el grupo alcanza de 4 participantes
- 220 euros si el grupo alcanza los 3 participantes.
- 270 euros si el grupo alcanza los 2 participantes.
- 500 euros si el grupo lo forma 1 participante.
Que incluye
- Guía de montaña.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de la actividad.
- Asesoramiento para cualquier duda, adquisición de material, recorridos, etc antes y después del curso.
Que no incluye
- Transporte al lugar donde se desarrolla la actividad. En caso de estar interesados os pondremos en contacto con otros participantes para compartir coche y gastos.
- Alojamiento y manutención durante la actividad. Muntania Outdoors se lo puede gestionar.
Ropa y material necesario
Es importante llevar poco peso en la mochila para moverse con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material nosotros te lo proporcionamos, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Crampones y piolet.
- Botas cramponables y polainas.
- Arnés, cabo de anclaje y un mosquetón de seguridad.
- Ropa técnica:
- Pantalón de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero y fino.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelback tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
GALERÍA



CURSOS RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Curso de escalada en hielo y corredores
Pincha +info para ver donde hacemos los cursos