
Senderismo en el Valle de Tena. Pirineo Aragonés



Lugar
Valle de Tena. Pirineo Aragonés, Aragón España
Duración
5 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
Nivel físico: **/ Tipo de terreno: **
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 26/07/2023 - 30/07/2023 | 465€
GALERÍA



EL VIAJE
Disfruta de cuatro días de senderismo en el Valle de Tena , ubicado en el corazón de la cordillera pirenaica.
Hemos escogido cuatro excursiones de gran belleza para conocer este precioso valle del Pirineo Aragonés.
Una estupenda escapada activa para poder disfrutar de algunos de los rincones más representativos de este privilegiado rincón del Pirineo.
Déjate llevar por los numerosos caminos, párate en sus miradores y descubre los lugares más recónditos.
EL DESTINO
El Valle de Tena se encuentra un poco más al oeste que Ordesa, en la comarca del Alto Gállego, siendo recorrido por el río Gállego de norte a sur.
Es fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del paso de Portalet d’Aneu. El límite meridional se encuentra en la Foz de Santa Elena, que lo separa de la Tierra de Biescas, lindando a oriente y occidente con los valles de Broto y del río Aragón respectivamente. Su capitalidad la ostenta la villa de Sallent de Gállego.
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados e ibones y grandes montañas.
- Óptimo ratio guía/cliente que permite un máximo aprovechamiento de la actividad.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PROGRAMA
Día 1. Viaje al destino. Alojamiento en Valle de Tena
Día 2. Ibones de Anayet y pico Espelunziecha.
Desde el parking del Corral de las Mulas en la carretera general, andaremos los primeros metros por la carretera que nos dejará en el parking de la estación de Formigal, nos introduciremos por el Barranco de Culivillas, un bonito entorno separado del bullicio de la estación. Un barranco muy ameno de recorrer y sencillo, donde la llegada a los ibones la hace muy espectacular, los Anayets, Midi d`Ossau..
Desde aquí tendremos la opción de ascender al pico Espelunziecha (2399m), para tener una visión más general de la cabecera del Valle de Tena y disfrutar de una vista panorámica 360º.
El descenso lo realizaremos por un camino diferente al de subida completando así una bonita circular.
Distancia 11 km Desnivel + 750 m. Desnivel – 750 m.
Día 3. Arco geotectónico de Piedrafita e ibón de Piedrafita por el bosque del Betato.
Desde el pueblo de Piedrafita de Jaca nos introduciremos en el Hayedo del Betato, un bonito bosque de cuento que atravesaremos para salir al camino bajo las paredes del pico Telera y su sierra, La Partacua. Bajo estas grandes paredes de caliza, se encuentra un arco de roca natural al que le haremos una visita obligada, en un rincón de gran belleza, desde donde las vistas del valle nos dejarán sin palabras. En la bajada, pasaremos junto a las aguas del Ibón de Piedrafita para tomar el sendero que nos dejará en el camino principal de vuelta al pueblo, realizando otra bonita circular.
Distancia 14 km Desnivel + 600m. Desnivel – 600m.
Día 4. Ibones Azules
El macizo granítico de Panticosa es un lugar que alberga una gran multitud de ibones, rodeados de tresmiles y algunos glaciares. Desde el Balneario de Panticosa, continuaremos las marcas del Gr11, hacia el Refugio de los ibones de Bachimaña, para llegar aquí, un bonito y sencillo camino en ascenso en el que tendremos de vez en cuando algún descanso, rodeados de pino negro y con el río caldarés siempre a nuestro lado con sus cascadas hasta la famosa cuesta del Fraile, una intesa subida pero cortita que nos dejará en el refugio. Continuaremos bordeando el gran embalse de Bachimaña para tomar camino luego del Collado de Tebarray. Tras una corta subida, nos toparemos de golpe con el primero de los ibones, pero nos acercaremos hasta el segundo para contemplar de mejor manera el glaciar de los Infiernos y descansar en este maravillo paisaje de alta montaña. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario pudiendo hacer una pequeña circular dependiendo del horario y fuerzas de los participantes
Distancia 13 km Desnivel + 900 m Desnivel – 900 m
Día 5. Circular Lagos de Ayouse
Partiremos del embalse de Bious Artigues 1435m, Parc National Midi Pyrenées, al principio llano, ganaremos altura más adelante entre bosque hasta llegar a unas praderas donde estará el desvío que nos adentrará en otro bosque en fuerte pendiente. Llegaremos al Lac de Roumassot 1850, será el primero de los 5 lagos del día, seguidamente el Lac de Miey 1928m, Lac Gentau 1949m, aquí se encuentra el refugio de Ayous. Adentrándonos en el pequeño valle colgado nos toparemos con el Lac Bersau 2080m, para algunos el más bonito del Pirineo, por sus vistas al Midi d´Ossau.
Alcanzaremos el collado y sólo faltará bajar, pasando por el Lac de Casterau, bajo el pico del mismo nombre. Fuerte pendiente de bajada para conectar con el valle principal, el cual nos llevará de nuevo al embalse de Bious Artigues completando la ruta circular.
Distancia 14 km Desnivel +750m Desnivel -750 m
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Senderismo en Benasque. Pirineo Aragonés
- 28/06/2023
- 12/07/2023
- 29/07/2023
- 12/08/2023
- 30/08/2023
Senderismo en Ordesa, Bujaruelo y Añisclo. Pirineo Aragonés (5 días).
- 19/07/2023
- 16/08/2023
Senderismo en Parque Nacional de los Pirineos. Pirineo francés
- 26/07/2023
- 23/08/2023