Día 1. Vuelo España - Ginebra. Traslado al Valle de Saas.
Vuelo de España a Ginebra. Desde Ginebra nos trasladaremos a Saas Grund punto de inicio del viaje.
Día 2. Ascenso al Allalinhor (4.027 m) y descenso al refugio Britanniahütte (3.030 m).
Jornada destinada a ir preparando nuestro cuerpo a la altitud y al terreno que encontraremos en los próximos días. Tomaremos un teleférico que nos situará a cota 3.454 metros donde iniciaremos la ascensión a este primer cuatromil. Descenso hasta Felskinn para pegar de nuevo pieles y alcanzar el refugio Britannia.
Para los que estén con energías (aunque recomendamos esta primera jornada tomarla con calma por el tema de la altitud) después de almorzar en el refugio, podremos visitar el glaciar de Hohlaubg y pegarnos un suave ascenso y descenso antes de la cena.
Estupendas vistas del Weissmies y otras cumbres fronterizas con Italia.
Desnivel + 750 m. Desnivel – 1.100 m. Y con la extensión Desnivel + 1100 m. Desnivel – 1.450m
Día 3. Refugio Britanniahütte (3.030 m).- Strahlhorn (4.190 m)- Zermatt (1.614 m).
Esta jornada es sin duda una de las más importantes de la travesía ya que tras una espectacular ascensión al Strahlhorn cambiaremos de valle, alcanzando Zermatt.
La ascensión de esta cumbre es sin duda entretenida ya que tras iniciar la jornada por un cómodo y amplio glaciar y tras alcanzar el Adlerpass (3.789 m), iniciaremos un tramo de arista que nos obligará a utilizar crampones y piolet. Los últimos metros vuelven a recorrer una amplia pala y de nuevo los metros finales nos obligarán a dejar los esquís a pocos metros de esta afilada cima. Si las condiciones son buenas podremos antes del collado ascender por una pendiente pronunciada alcanzando un terreno más cómodo.
Del descenso simplemente decir que será un regalazo porque al llegar a la arista que nos obligó a cargar los esquís durante unos minutos en la mochila , evitaremos la misma por una pala que por lo general suele conservar una estupenda nieve. Ya desde el collado nos espera el resto del largo descenso hasta Zermatt.
Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 2.590 m.
Día 4. Zermatt (1.614 m)- Kl. Matterhorn (3.800) (en teleférico)- Breithorn (4.164 m)- Gornerglaetscher (2.500)- Refugio Monte Rosa (2.795 m).
El teleférico Klein Matterhorn nos situará ya en altura para alcanzar el Breithorn (4078 m). El ascenso se realiza por una gran pala orientada al sur. Descenso y travesía al este para alcanzar el collado situado entre el Breithorn y el Pollux y continuar por un magnífico glaciar de orientación norte hasta el Gornergletscher. Sin duda una de las bajadas más espectaculares que se pude hacer en los Alpes. Desde aquí sólo nos queda la última subida para alcanzar el Refugio Monte Rosa.
Desnivel + 750 m. Desnivel – 1.650 m.
Día 5. Refugio Monte Rosa (2.795 m)-Monte Rosa-Refugio Monte Rosa (2.795 m).
Ascenso a una de las puntas del Monte Rosa (Dufourspitxe o Nordend en función de las condiciones). Sin duda el broche de oro a la travesía. Ya estaremos aclimatados por lo que las hermosas vistas del valle de Zermatt y del valle de Macugnaga en la vertiente italiana al hacer cima, harán de esta jornada un gran día de esquí de montaña. Además, podremos ir ligeros ya que regresaremos al mismo refugio para pasar la noche.
Desnivel + 1600m. Desnivel – 1600 m.
Día 6. Jornada comodín por si hay mal tiempo. Noche en Refugio Monte Rosa (2.795 m).
Pasaremos dos noches en el refugio para que en caso de que el día 5 no podamos ascender al Monte Rosa por mal tiempo tengamos otra oportunidad. Si hacemos cima el día 5 este día podemos subir hacia el refugio Margarita y optar a alguna cumbre de la zona.
Día 7. Refugio Monte Rosa (2.795 m)- Stochhornpass (3.394 m)-Adlerpass (3.798 m)- Saas Almagell.
Última jornada para regresar al valle de Saas. Partiendo del refugio enseguida nos encontraremos con el primer collado que se asciende gracias a la colocación de unos peldaños metálicos y que está protegido por un cable. Travesía en dirección norte hacia el Stochhornpass, descenso posterior de 300 metros para afrontar la última ascensión de la travesía. Los últimos 400 metros serán comunes al tercer día pero en este caso en sentido ascendente alcanzando el Adlerpass. Descenso hacia el Refugio Brittania pero en este caso antes de llegar a el seguiremos nuestro descenso hacia el lago Stausee Mattmark y alcanzar ya por pista de fondo Saas-Almagell.
Desnivel + 1300m. Desnivel – 2.200 m.
Alojamiento en hotel. Cena de despedida.
Día 8: Traslado a Ginebra. Vuelo de regreso.
Qué incluye
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en el valle de Saas.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Zermatt.
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios (1 en el Britannia y 3 en el Monte Rosa).
- Seguro de accidentes.
- Gestión de la infraestructura de la actividad.
Qué no incluye
- Avión a Ginebra. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 20 euros por gastos de gestión).
- Transporte ida/vuelta Ginebra-Saas Fee (en función del número de personas se gestionará un vehículo de alquiler o tren. Precio de ediciones anteriores 80 euros.
- Teleférico Felskinn (30 euros) y Kl. Matterhorn (65 euros).
- Bebidas no incluidas en el menú de la cena en los refugios.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.