
Tour de los Lyskam. Ascenso al Monte Rosa

Lugar
Macizo del Monte Rosa, Italia, Suiza
Duración
8 días
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
**/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 06/04/2024 - 13/04/2024 | 1390€
GALERÍA

EL VIAJE
Te proponemos una ambiciosa travesía de seis días de esquí de montaña que es el Tour de los Lyskamm. Iniciaremos y finalizaremos el tour en Italia y ascenderemos casi cada día a una cumbre de más de cuatro mil metros de altura destacando el Monte Rosa (Zumsteinspitze 4.563 m), la Pirámide Vincent (4.215 m) y el Breithorn (4.165 m).
La travesía que realizaremos se caracteriza por su gran ambiente alpino, por la elevada altitud de las cumbres que ascenderemos (por encima de los 4000 metros) y por la gran extensión de terreno glaciar que recorreremos.
Recorre una pequeña parte de los Alpes llena de grandes montañas disfrutando de maravillosos paisajes acompañado de cumbres míticas como el Cervino o Matterhorn.
EL DESTINO
El Valle de Aaosta ocupa 3.266 km², una centésima parte del territorio nacional italiano, es la más pequeña de las regiones italianas.
Modelada por antiguos glaciares y rodeada por unas de las montañas más grandes de Europa (Mt.Blanc, Grand Paradiso, Grand Combin, Mt.Rosa, etc,), el Valle d’Aosta es una región típicamente alpina: un tercio de su superficie se encuentra por encima de los 2.600 m de cota. Verticalidad, altas cotas y grandes desniveles hacen de la región un lugar ideal para los grandes desafíos y para la práctica deportiva: alpinismo, escalada, trekking, esquí, rafting, cañones, bicicleta etc se practican en el valle.
Además, Aosta conquista también a las almas más contemplativas con sus paisajes grandiosos y con un patrimonio natural de gran riqueza: precisamente es aquí donde nació el primer parque natural italiano (Grand Pardiso) y casi un tercio del territorio regional se encuentra protegido para tutelar su importante biodiversidad.
También la historia y el arte sorprenden, con una extraordinaria concentración de testimonios del pasado: monumentos megalíticos prehistóricos, importantes huellas del periodo romano, más de 100 estructuras entre castillos medievales, torres y fortalezas, en muchos casos transformados a lo largo del tiempo para convertirse en residencias renacentistas e iglesias románicas y barrocas. Una gran riqueza cultural a la que contribuyen tradiciones todavía vivas, artesanía y gastronomía, y el bilingüismo – italiano y francés – de la mayor parte de sus habitantes.
PUNTOS FUERTES
- Ascenso a varias cimas de cuatro mil metros incluida una de las puntas del Monte Rosa.
- Impresionantes vistas de espectaculares cimas como el Matterhorn o Cervino, Monte Rosa, Dom…
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la bolsa de esquís.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) contenga lo imprescindible para en caso de que la maleta no llegue a destino, pueda realizar al día siguiente de su llegada esquí de montaña. Se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea. Por descontado que si usted tiene alguna duda o necesita ayuda le podremos asesorar.
Alojamientos
Recomendamos que no cargue toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que su mochila pesará más de lo deseado. Podrá comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Se puede dejar en el alojamiento de la primera noche en Chamonix una bolsa con algo de ropa para el regreso.
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes (incluido los gastos del guía no presupuestados que serán repartidos entre los participantes).
Enlaces de interés
PROGRAMA
Día 1. Vuelo España – Ginebra. Traslado al Valle de Chamonix. Alojamiento en el valle.
Presentación del viaje. Resolución de dudas. Preparación de mochila. Alojamiento en el valle.
Día 2. Traslado en vehículo al pueblo de Staffal–Punta Girodani (4.046 m)- Refugio Gnifetti.
Jornada destinada a ir preparando nuestro cuerpo a la altitud y al terreno que encontraremos en los próximos días. Tomaremos un teleférico que nos situará en la Punta Idren (3.275 m) . Desde aquí ascenderemos a la Punta Girodani (4.046 m) por el glaciar de su vertiente suroeste.
Descenso por el mismo itineario pero antes de llegar al teleférico iniciaremos el ascenso primero al refugio Mantova y luego al Gnifetti (3.611 m).
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 800 m.
Día 3. Refugio Gnifetti (3.611 m)-Pirámide Vincent (4.215 m)- Refugio Gnifetti (3.611 m).
La Pirámide Vicent es una bonita montaña que desde su vertiente sur presenta una morfología piramidal que atrae al montañero. Su ascenso rodeando la misma y atacando la última pala por su vertiente noroeste es factible y una clásica de la zona.
Desnivel + 620 m. Desnivel – 620 m. Distancia 6 km. Tiempo 4 h.
Esta jornada permitirá alargar la misma realizando alguna otra ascensión por la zona.
Día 4. Refugio Gnifetti (3.611 m)-Monte Rosa (Zumsteinspitze 4.563 m) – Refugio Monte Rosa (2.795 m).
Etapa clave que nos permitirá ascender a una de las puntas del Monte Rosa (Zumsteinspitze), otro cuatromil célebre, atravesando el macizo de sur a norte y acabando la montaña en el moderno refugio del Monte Rosa.
Itinerario íntegro por terreno de glaciares de grandes dimensiones. Vistas magníficas durante toda la jornada destacando el propio Monte Rosa, Lyskamm y Cervino.
Bonito y largo descenso al refugio del Monte Rosa.
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.750 m. Distancia 14 km. Tiempo 8 h.
Día 5. Refugio Monte Rosa (2.795 m)- Gorhergletscher– Theodulgletscher–Refugio Guide del Cervino (3.470 m).
Iniciaremos el día de forma distinta, nos espera una bonita bajada primero salvando una enorme morrena para luego introducirnos en el Gorhergletscher camino de Zermatt. No llegaremos a este famoso pueblo alpino ya que antes del desagüe de este enorme glaciar iniciaremos ascenso hasta el refugio Guides del Cervino donde pasaremos la noche.
Durante todo el recorrido magníficas vistas del Cervino, Lyskamm y en esta ocasión de toda la cara norte del Breithorn y Kein Matterhorn.
Desnivel + 530 m. Desnivel – 1.103 m. Distancia 14 km. Tiempo 7h.
Día 6. Refugio Guide del Cervino (3.470 m)-Breithorn (4.165 m)- Refugio Guide Val d´Ayas Ayas (3.394 m).
¡Pues iremos a por otro cuatromil, en este viaje nos vamos con una buena colección de cuatromiles!
Bordearemos el Kein Matterhorn para orientar nuestras tablas hacia la cima del Breithorn. El acceso a su cima obligará a unas cuantas vueltas maría y según la dureza de la nieve o presencia de nielo quizá precise del uso de crampones. Descenso de su pala sur y flaqueo de toda su arista por esta vertiente hasta alcanzar nuestro último refugio de la travesía.
Desnivel + 820 m. Desnivel – 890 m. Distancia 12 km. Tiempo 8h
Día 7. Refugio Guide Val d´Ayas Ayas (3.394 m)-Vallone di Verra–Paso superior di Bettolina (3.100 m)-Staffal (1.823 m)
Tras varios magníficos días en montaña toca acabar nuestro itinerario de la mejor manera. Con un largo descenso hasta la Staffal. Antes tendremos que remontar el collado superior di Bettolina, que tras los esfuerzos realizados en las jornadas previas sólo nos demandará un poco más de esfuerzo.
Desnivel + 680 m. Desnivel – 2.252 m. Distancia 15 km. Tiempo 5h30 m.
Traslado al valle de Chamonix.
Día 8. Traslado a Ginebra. Vuelo de regreso.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Chamonix – Zermatt: la alta ruta por excelencia
- 16/03/2024
- 23/03/2024
- 30/03/2024
Ötzal. Alta Ruta de Esquí de montaña en Tirol, Austria.
- 23/03/2024
- 30/03/2024
Tour de la Haute Mauriene. Ascenso al L´Albaron
- 16/03/2024
- 23/03/2024
Travesía Saas Fee-Monte Rosa-Zermatt. Esquí de montaña
- 23/03/2024
- 13/04/2024
Silvretta, cuna del esquí de montaña austriaco
- 16/03/2024
- 23/03/2024
- 30/03/2024
Oberland Bernés. Esquí de montaña. Una de las clásicas.
- 23/03/2024
- 27/04/2024
Esquí de montaña en el Valle de Aosta. Alpes Italianos
- 03/02/2024
- 23/03/2024