
Ascenso al Monte Perdido. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido



Lugar
Parque Nacional de Ordesa, Aragón España
Duración
2 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
**/F-***
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 24/06/2023 - 25/06/2023 | 170€
- 15/07/2023 - 15/07/2023 | 130€
- 05/08/2023 - 06/08/2023 | 170€
- 26/08/2023 - 26/08/2023 | 130€
GALERÍA



EL VIAJE
Disfruta de dos días en el espectacular Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ubicado en el corazón de la cordillera pirenaica.
Nuestro objetivo será la ascensión al Monte Perdido en dos jornadas por el Valle de Ordesa.
Desde la Pradera de Ordesa haremos la aproximación hasta el Refugio de Góriz, donde pasaremos la noche. Al día siguiente ascenderemos hasta la cumbre y haremos todo el descenso hasta la Pradera de Ordesa.
Una estupenda escapada para poder disfrutar de algunos de los rincones más representativos de estas montañas.
EL DESTINO
El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en el Pirineo Oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Se reparte entre los términos municipales de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla y Broto. Recibe una media de más de 600 000 visitantes al año.
Su superficie ocupa 15 608 ha y la zona de protección periférica cuenta con 19 679 ha. Su altitud oscila entre los 700 m. en el río Vellós y los 3.355 m. del Monte Perdido.
la acción glaciar, sus verticales paredes, sus bosques de hayas, y su variada fauna.
La Brecha de Rolando (Breca Roldán en aragonés, Brèche de Roland en francés) es un estrecho collado de 40 metros de ancho y 100 metros de altura, situado a una altitud de 2.804 metros en el macizo del Monte Perdido. Según una leyenda local, fue abierta por Rolando, el sobrino de Carlomagno, mientras intentaba destruir su espada Durandal golpeándola contra la roca al final de la batalla de Roncesvalles.
El Monte Perdido (en aragonés As Tres Serols) es el macizo calcáreo más alto de Europa. Su cima más elevado es el Monte Perdido con una altitud de 3.355 metros sobre el nivel del mar.
PUNTOS FUERTES
- Conocer el Parque Nacional de Ordesa.
- Ascenso al Monte Perdido.
- Óptimo ratio guía/cliente que permite un máximo aprovechamiento de la actividad.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 8-10 kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros). Se recomienda llevar lo justo y necesario ya que hay posibilidades cada día de lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Botas tipo trekking cramponables.
- Crampones y piolet (en caso de que las condiciones así lo exiga).
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica y otra de repuesto.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorro, gafas y guantes finos y gruesos.
- Gorra para el sol.
- Saco sábana de seda o algodón. No necesario saco de dormir.
- Toalla sintética pequeña y ligera.
- Frontal.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Alojamiento
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja, cosa que en verano no suele ser habitual. No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña en el vehículo los días que estamos en refugios
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje y si le cubre la cancelación del viaje mucho mejor que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje. También puede contratar un seguro únicamente de cancelación.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
PROGRAMA
Día 1. Pradera de Ordesa– Refugio de Góriz.
De la pradera de Ordesa iniciaremos camino siguiendo la senda que recorre el valle hasta su cabecera. Destacar el bosque de hayas que nos da la bienvenida, las cascadas de Soaso y Cola de Caballo. Después del almuerzo nos espera un paisaje de alta montaña.
Distancia 12 km Desnivel ascenso +900 m Desnivel descenso -50 m
Día 2. Refugio de Goriz-Monte Perdido-Pradera de Ordesa
Saldremos del Refugio de Góriz (2.200 m) en dirección Noreste. Poco después, y antes de llegar al Lago Helado (2.990 m), pasaremos un corto pasaje asegurado con una cadena. Desde el lago, la ruta toma dirección Sureste y remonta las últimas pendientes, primero por una morrena lateral y después por la misma canal que nos conduce a la antecima y después a la cima del Monte Perdido (3.355). Impresionantes vistas de buena parte del Pirineo destacando el vecino y profundo valle de Pineta y el Vignemale. Comenzaremos el descenso disfrutando de las vistas del Tozal del Mallo. Bajada final a la Pradera de Ordesa , final de nuestro viaje.
Distancia 21 km Desnivel ascenso +1.155 m Desnivel descenso -2055 m
Día 1. Pradera de Ordesa– Refugio de Góriz.
De la pradera de Ordesa iniciaremos camino siguiendo la senda que recorre el valle hasta su cabecera. Destacar el bosque de hayas que nos da la bienvenida, las cascadas de Soaso y Cola de Caballo. Después del almuerzo nos espera un paisaje de alta montaña.
Distancia 12 km Desnivel ascenso +900 m Desnivel descenso -50 m
Día 2. Refugio de Goriz-Monte Perdido-Pradera de Ordesa
Saldremos del Refugio de Góriz (2.200 m) en dirección Noreste. Poco después, y antes de llegar al Lago Helado (2.990 m), pasaremos un corto pasaje asegurado con una cadena. Desde el lago, la ruta toma dirección Sureste y remonta las últimas pendientes, primero por una morrena lateral y después por la misma canal que nos conduce a la antecima y después a la cima del Monte Perdido (3.355). Impresionantes vistas de buena parte del Pirineo destacando el vecino y profundo valle de Pineta y el Vignemale. Comenzaremos el descenso disfrutando de las vistas del Tozal del Mallo. Bajada final a la Pradera de Ordesa , final de nuestro viaje.
Distancia 21 km Desnivel ascenso +1.155 m Desnivel descenso -2055 m
Día 1. Pradera de Ordesa– Refugio de Góriz.
De la pradera de Ordesa iniciaremos camino siguiendo la senda que recorre el valle hasta su cabecera. Destacar el bosque de hayas que nos da la bienvenida, las cascadas de Soaso y Cola de Caballo. Después del almuerzo nos espera un paisaje de alta montaña.
Distancia 12 km Desnivel ascenso +900 m Desnivel descenso -50 m
Día 2. Refugio de Goriz-Monte Perdido-Pradera de Ordesa
Saldremos del Refugio de Góriz (2.200 m) en dirección Noreste. Poco después, y antes de llegar al Lago Helado (2.990 m), pasaremos un corto pasaje asegurado con una cadena. Desde el lago, la ruta toma dirección Sureste y remonta las últimas pendientes, primero por una morrena lateral y después por la misma canal que nos conduce a la antecima y después a la cima del Monte Perdido (3.355). Impresionantes vistas de buena parte del Pirineo destacando el vecino y profundo valle de Pineta y el Vignemale. Comenzaremos el descenso disfrutando de las vistas del Tozal del Mallo. Bajada final a la Pradera de Ordesa , final de nuestro viaje.
Distancia 21 km Desnivel ascenso +1.155 m Desnivel descenso -2055 m
Día 1. Pradera de Ordesa– Refugio de Góriz.
De la pradera de Ordesa iniciaremos camino siguiendo la senda que recorre el valle hasta su cabecera. Destacar el bosque de hayas que nos da la bienvenida, las cascadas de Soaso y Cola de Caballo. Después del almuerzo nos espera un paisaje de alta montaña.
Distancia 12 km Desnivel ascenso +900 m Desnivel descenso -50 m
Día 2. Refugio de Goriz-Monte Perdido-Pradera de Ordesa
Saldremos del Refugio de Góriz (2.200 m) en dirección Noreste. Poco después, y antes de llegar al Lago Helado (2.990 m), pasaremos un corto pasaje asegurado con una cadena. Desde el lago, la ruta toma dirección Sureste y remonta las últimas pendientes, primero por una morrena lateral y después por la misma canal que nos conduce a la antecima y después a la cima del Monte Perdido (3.355). Impresionantes vistas de buena parte del Pirineo destacando el vecino y profundo valle de Pineta y el Vignemale. Comenzaremos el descenso disfrutando de las vistas del Tozal del Mallo. Bajada final a la Pradera de Ordesa , final de nuestro viaje.
Distancia 21 km Desnivel ascenso +1.155 m Desnivel descenso -2055 m
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo