
Ascenso al Balaitus (3.144 m). Brecha de Latour



Lugar
Balaitús, Aragón España
Duración
2 días.
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
**/F
⤤Ver tabla
Salidas programadas
200,00€
GALERÍA



EL VIAJE
El pico Balaitús (3.144 m) con una dificultad moderada, sea cual sea la ruta de ascensión elegida, acumula demasiados atractivos como para pasar desapercibida.
Este macizo, también conocido como Moros, debe su nombre al personaje mítico Balaitús, relacionado con lo misterioso y mitológico; se dedicaba a provocar tormentas sobre las montañas y sus moradores a lomos de un enorme carro volador. Trató de desposarse con la diosa Culibillas, que lo rechazó ayudada por las Hormigas Blancas de Formigal. Se trata de uno de los mitos en los que se deifica a la cumbre, convirtiéndola en un Espíritu de la Montaña.
La ruta más habitual parte del Refugio de Respomuso (2.150m) y discurre por la Brecha de Latour. Es probablemente la ruta de ascenso más directa. La ascensión por este couloir requiere unos conocimientos mínimos de alpinismo y escalada.
Los pasos finales hasta la cumbre (hasta III) nos conducen hasta una de las cumbres con mejores vistas de todo el Pirineo, rodeada de difíciles aristas, ibones y otros tresmiles.
Sin duda este es el camino, buscando cierta continuidad en objetivos alcanzables e ilusionantes para conseguir nuevos retos que hasta la fecha parecían inalcanzables.
¡Déjate guiar y además aprende recibiendo formación!
EL DESTINO
El Balaitús es un macizo granítico de los Pirineos situado en la frontera entre España y Francia que marca el comienzo por el oeste de los Altos Pirineos. Su punto culminante es el pico Balaitús, de 3.144 m. En este macizo se halla el pico de más de 3.000 m de altitud más occidental de los Pirineos: Frondella Oeste (o Frondella Occidental o Frondella SW) (3.001 ms.), aunque según unas mediciones no llega a los 3.000 m de altitud, en cuyo caso sería la Frondella Central (3.055 m).
El Balaitous (también Balaitús o Balaïtous) domina un macizo que es el primero en superar los 3.000 metros de altura por el oeste desde el Mar Cantábrico. El conjunto de montañas que lo forman alberga varios de los tresmiles más difíciles de la cordillera, como la Torre de Costerillou y la Aguja D´Ussel. El Balaitous, que se apoya en poderosas aristas, es una de las mayores alturas del Pirineo y por ello resulta extraño que pasase desapercibida por los pioneros del Pirineísmo. Fueron los geodésicos militares franceses Peytier y Hossard quienes lo ascendieron por primera vez soportando una gran nevada el 8 de agosto de 1825 por la poca frecuentada “Vira Beraldi”.
La segunda ascensión la realizó 1864 el gran pirineista Charles Packe, que después de varios intentos fallidos consiguió cumbre creyendo ser el primero en lograrlo, para descubrir con sorpresa las evidencias de la primera ascensión de 1825.
PUNTOS FUERTES
- Realizar una ascensión a una de las cumbre míticas del Pirineo.
- Las magníficas perspectivas que tendremos del Midi d’Ossau y otras cumbres míticas tanto durante el ascenso como de la propia cumbre.
- Ratio guía-cliente(s) que permite un máximo aprovechamiento de la actividad con mejor seguridad.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila pequeña y ligera para poder escalar con comodidad.
- Arnés
- Casco
- Aparato para asegurar tipo reverso, cesta, etc. con dos mosquetones de seguridad.
- Cabo de anclaje con su mosquetón de seguridad.
- Zapatillas de montaña o botas de trekking.
- Crema solar.
- Camiseta térmica de manga corta y manga larga, forro.
- Pantalones cortos y largos finos tipo trekking.
- Chaqueta cortavientos impermeables fina y ligera.
- Saco sábana para el refugio.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Alojamiento
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja, cosa que en verano no suele ser habitual. No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña en el vehículo los días que estamos en refugios
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje y si le cubre la cancelación del viaje mucho mejor que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje. También puede contratar un seguro únicamente de cancelación.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Ascensiones con raquetas en el Valle de Tena. Bacias y Peyreget
- 10/03/2023