
Ascenso al Aneto. La cumbre más alta del Pirineo

-
Lugar
Parque Natural Posets-Maladeta, Aragón España
-
Duración
2 días
-
Época del año
Navidades-Reyes, Otoño, Invierno, Primavera, Verano, Todo el año
-
Nivel
***/***
⤤Ver tabla
GALERÍA

EL VIAJE
Te proponemos la ascensión a la montaña más alta del Pirineo, el Aneto.
Con sus 3.404 metros de altitud ,es una de las cimas más míticas de la península ibérica. Una de las clásicas ascensiones que cualquier montañero debe subir alguna vez en la vida.
Desde el Refugio de la Renclusa donde habremos pasado la noche, ascenderemos por el Valle de Maladetas hacia el Portillón, donde accederemos al glaciar de Aneto. Equipados con crampones y piolet nos dirigiremos al Collado de Coronas, hasta llegar al famoso Paso de Mahoma para hacer los últimos metros y llegar a la cumbre del Aneto.
Sin duda este es el camino, buscando cierta continuidad en objetivos alcanzables e ilusionantes para conseguir nuevos retos que hasta la fecha parecían inalcanzables.
EL DESTINO
El Parque natural Posets-Maladeta está situado en el norte de la comarca de la Ribagorza y noreste del Sobrarbe en la provincia de Huesca Engloba dos de los macizos más elevado de los Pirineos: El Aneto (3.404 m), el Pico Maladeta (3.308 m), el Posets (3.375 m) y el Perdiguero (3.221 m).
En el Parque Natural Posets–Maladeta podemos disfrutar del privilegio de observar algunos de los glaciares que aún perduran en el Pirineo, como el mítico glaciar del Aneto en el macizo de Maladeta o el glaciar de Llardana en el macizo de Posets.
Tres valles, Benasque, Chistau y Barrabés, que nos ofrecen infinitas posibilidades de actividades para todos los gustos y estaciones del año, como la práctica del trekking, el esquí de montaña, el alpinismo y la escalada.
También alberga una red de refugios guardados que se encuentran estratégicamente situados: refugio Ángel Orús en el Valle de Eriste, refugio de Estós en el Valle de Estós, refugio de la Renclusa en la vertiente norte del Aneto y refugio de Biadós en el Valle de Chistau.
Además de los prados, dominan en su paisaje los bosques de pino rojo y negro, que en ocasiones se mezclan con el abeto. También es posible encontrar carrascales y algunas manchas de bosques mixtos caducos. En cuanto a fauna es posible encontrar urogallos, martas, lechuzas de Tengmalm, perdiz nival, marmota o sarrio entre otras muchas especies animales.
PUNTOS FUERTES
- Realizar una ascensión a la cumbre más míticas del pirineo por el famoso Paso de Mahoma, arista final que nos dará paso a la cumbre.
- Las magníficas perspectivas que tenemos del Macizo de las Maladetas
- Ratio guía-cliente(s) que permite un máximo aprovechamiento de la actividad con mejor SEGURIDAD.
- Grupo reducido.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila (entre 30-40 litros)
- Crampones, piolet y casco
- Arnés, cabo de anclaje y al menos dos mosquetones de seguridad
- Botas semirígidas o rígidas cramponables
- Polainas
- Ropa técnica:
- Calcetines calientes alpinismo
- Pantalón de alpinismo
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa)
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa)
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero
- Braga para el cuello
- Guantes finos y guantes gordos
- Gorro para el frío y gorra para el sol
- Gafas de sol y ventisca
- Frontal (pilas de repuesto)
- Saco sábana (si la actividad requiere dormir en refugio de montaña)
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. Desaconsejamos Camelback porque el tubo puede llegar ha helarse.
- Botiquín y neceser personal (si la actividad requiere dormir en refugio de montaña).
- Crema solar y protección labial
- Cámara de fotos
- Bastón/bastones (depende de la actividad y si es por su parte de uso habitual)
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del 2020, para seguros tramitados posteriormente consultar).
- Periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 64,75 euros. Mundo 114 euros
- Periodo de cobertura 1 año. Europa 118,25 euros. Mundo 118,25 euros
- Con cancelación periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 79,75 euros. Mundo 136 euros
- Con cancelación periodo de cobertura 1 año. Europa 140,25 euros. Mundo 140,25 euros
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón.
PROGRAMA
Día 1. Viaje hasta Benasque. Encuentro del grupo en esta población a las 16 h. Aproximación al Refugio de la Renclusa.
Tras ultimar los preparativos y hacer la mochila, subiremos por la tarde al parking de Llanos del Hospital, desde donde realizaremos la aproximación al Refugio de la Renclusa.
Desde La Basurta. Desnivel + 250 m Desnivel – 20 m
Dese los Llanos del Hospital. Desnivel + 400 m Desnivel – 20 m
Día 2. Ascenso al Aneto (3.404 m)
Saliendo muy pronto del refugio, alcanzaremos el Portillón Superior y tras cruzar el Glaciar de Aneto llegaremos al Collado de Coronas. Una vez alcanzada la antecima sólo nos faltará cruzar el Puente de Mahoma, corto tramo de arista donde iremos asegurados por el guía para alcanzar finalmente la cumbre del Aneto.
En condiciones de ausencia de nieve por ser temporada de verano podremos alcanzar la cumbre del Aneto por otro camino que lo hace bastante más cómodo que ir por los Portillones.
Tras disfrutar de las vistas y tras el descanso emprenderemos el camino de descenso.
Desnivel + 1.400 m Desnivel – 1.600 m
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Valle de Saint Lary-Soulan. Ascensiones con raquetas de nieve en el Pirineo francés
- 03/01/2024
Raquetas de nieve en Dolomitas. Excursiones por las montañas más bellas del mundo.
- 01/01/2024
- 27/01/2024
Valle de Liébana, Picos de Europa. Senderismo invernal con raquetas de nieve
- 26/12/2023
Auroras Boreales y Excursiones con Raquetas. Islas Lofoten, Noruega
- 27/03/2024
Raquetas de nieve en Urbión. Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión
- 05/01/2024
Raquetas de nieve en el Valle del Aragón y el Valle de Tena
- 03/01/2024
Ascensiones con raquetas de nieve en la Cerdaña. Pirineo Catalán
- 28/12/2023