
Trekking Pass ´Aran. Travesía transfronteriza del Pirineo

Lugar
Val d'Aran, Cataluña España, Francia
Duración
5 días
Época del año
Verano
-
Nivel
••
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 20/07/2022 - 24/07/2022 | 530€
- 30/07/2022 - 03/08/2022 | 530€
- 21/08/2022 - 25/08/2022 | 530€
- 07/09/2022 - 11/09/2022 | 530€
530,00€
530,00€
530,00€

Te presentamos el Trekking Pass ‘Arán. Una travesía circular trasfronteriza que recorre más de 70km en 5 jornadas. Ascenderemos a cimas cercanas a los 3.000m y cruzaremos preciosos bosques de hayas a poco más de 900m de altura. Cada jornada tendrá como recompensa alojarse en refugios aislados del mundo tanto en España como en Francia.
Comenzaremos nuestra travesía en el Valle de Aran, en la provincia de Lleida, pero gran parte de la ruta transcurre en Francia. En ambos lados de la frontera encontramos lagos majestuosos, cimas salpicadas por neveros perpetuos y fauna de alta montaña. Sin duda, la ruta perfecta para explorar y perderse por este tranquilo rincón del Pirineo.
La Val d’Aran está situada en la vertiente atlántica del Pirineo central, hecho que lo condiciona todo; el clima, la historia y las relaciones con sus vecinos. El río Garona se abre paso hacia el norte por tierras aquitanas, en Francia, por la única salida natural del valle. De hecho y a pesar de estar integrada administrativamente en España, no fué hasta 1948, cuando se inaguró el túnel de Vielha, que el valle se vió comunicado durante todo el año por carretera con el resto del estado. Todo esto ha hecho que se haya mantenido su lengua y su cultura occitana. Otro aspecto importante de la Val d’Aran, además de su orientación es que el 30 % del valle se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.
A pesar del gran desarrollo urbanístico que en los últimos años ha sufrido el valle, aún podemos disfrutar de su patrimonio cultural. Pueblos, iglésias, casas señoriales, iglésias, lavaderos, molinos o abrevaderos han perdurado hasta nuestros días. El pueblo de Arties, con unas vistas preciosas del Montardo (2.833 m), y su iglesia románica de Santa Maria de Arties, son solo un ejemplo.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el “civet” de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
- Recorrido por las dos vertientes del Pirineo.
- Ecosistemas muy bien conservados, ricos y variados.
- La tranquilidad de estas montañas.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros). Se recomienda llevar lo justo y necesario ya que hay posibilidades cada día de lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Botas tipo trekking.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica y otra de repuesto.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorro, gafas y guantes.
- Gorra para el sol.
- Saco sábana de seda o algodón. No necesario saco de dormir.
- Toalla sintética pequeña y ligera.
- Frontal.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel – 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel – 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel – 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel – 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
Viajes similares
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo
Senderismo en los Alpes suizos. Oberland Bernés
Recorre caminos y sendas alpinas
- 14/08/2022
Carros de fuego: la Alta Ruta de los Pirineos
¡Un gran clásico!
- 13/07/2022
- 27/07/2022
- 10/08/2022
- 24/08/2022
- 31/08/2022
Senderismo en los Parques Nacionales de EEUU. Yellowstone, Glacier y Grand Teton National
- 19/09/2022
Senderismo en Ordesa, Bujaruelo y Añisclo (4 días)
- 21/07/2022
- 04/08/2022
- 18/08/2022
Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos
¡Uno de los clásicos de Muntania!
- 09/07/2022
- 23/07/2022
- 30/07/2022
- 31/07/2022
- 13/08/2022
- 21/08/2022
- 23/08/2022
- 27/08/2022
Lofoten, Noruega. Senderismo suave entre el mar, lagos, fiordos y montañas
- 14/08/2022
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo