
Senderismo en Isla Reunión



Lugar
Isla Reunión, Francia
Duración
13 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 17/07/2023 - 29/07/2023 | €
- 16/09/2023 - 28/09/2023 | €
GALERÍA



EL VIAJE
Te proponemos una fabulosa aventura en una remota isla del Indico, nos referimos a Isla Reunión. Un lugar de encuentro de culturas y mestizaje, de paisajes seductores, volcanes activos, y pasos infranqueables entre grandes y verdes montañas.
Una mixtura de colores, razas, acentos criollos, sabores a cúrcuma, vainilla y ron añejo con mucho para ofrecer a partir de una naturaleza que quita la razón.
Hemos seleccionado una serie de excursiones para que conozcas Isla Reunión caminando, incluyendo rutas con las mejores vistas panorámicas que se pueden tener.
Para finalizar, podremos disfrutaremos de la costa de arrecifes coralinos y de las playas con palmeras.
EL DESTINO
Isla Reunión es un destino no demasiado conocido en la más abrupta y hermosa isla del archipiélago de las Mascareñas. Pertenece a Francia aunque su lejanía respecto parezca mentira.
Isla Reunión es uno de los lugares del mundo mejor preparados para el trekking a cualquier nivel. Cuenta con multitud de senderos bien señalizados en los alrededores del gran volcán y en los circos de Salazie, Cilaos o Mafate.
Su exuberante y a veces árido paisaje, tropical y a la vez alpino, alberga barrancos, bosques de helechos gigantes y tamarindos, palmeras, ríos de agua y lava, volcanes y valles, costas batidas por el mar y el viento, acechadas por tiburones. Destacar sus preciosas luces de amanecer, los bancos de nubes al atardecer, y la posibilidad de avistar ballenas jorobadas y delfines.
Sin embargo, no es un destino sólo de naturaleza. Destaca la arquitectura criolla de mansiones coloniales en su capital Saint Denis, las casas de campo de madera de Hell-Bourg, en el circo de Salazie, o las bellas casonas de colores en Entre-Deux.
Disfrutaremos su cocina criolla, especiada pero no picante, que utiliza el curry, la vainilla los sabores de India, China, Francia y Madagascar. El puntch de aperitivo y el rhum arrangé digestivo para después de la cena, acompañados de música maloya.
PUNTOS FUERTES
- Se rodea toda la isla por lo que se obtiene un buen conocimiento de la misma.
- Variedad de itinerarios.
- Paisajes de gran belleza.
- Interesante desde el punto de vista geológico por ser de origen volcánico y también botánico y faunístico por la gran variedad de especies que veremos a lo largo del camino.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible.
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chubasquero.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Paraguas.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Alojamientos
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente .
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Documentación
Isla Reunión es un Departamento de Ultramar de Francia por lo que para los europeos sólo es necesario DNI o pasaporte. Si a la vuelta quiere pasar unos días en Mauricio si que será necesario el pasaporte.
Vacunas
No es necesaria ninguna vacuna específica. No hay presencia de malaria.
Clima
Los mejores meses de todo el año para viajar a Isla Reunión son mayo, junio y octubre (principio y fin de la época seca, y fuera de las vacaciones estivales europeas). Julio y agosto son invierno austral (buena temperatura para caminar y no excesiva humedad).
Según la estación, puede haber bastantes mosquitos, sobre todo cerca de lugares húmedos.
Moneda y tarjetas
La moneda oficial es el euro, las tarjetas de crédito son aceptadas en todas partes.
Clavija / enchufe europeo, 220V
Si las salidas propuestas no se adaptan a tu disponibilidad propón la fecha a tu mejor conveniencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PROGRAMA
Día 1. Vuelo a Saint Denis en Reunión. Aeropuerto Saint Denis-Roland Garros (RUN).
Día 2. Llegada a St. Denis.
Tras un largo viaje, lo que queda de jornada la dedicaremos a dar un paseo por esta localidad y descansar.
Noche en hotel.
Día 3. Circo de Salazie–Circo de Mafate. Col des Boeufs–La Nouvelle.
Traslado en vehículo hasta el circo de Salazie (1h 30 m)
Primer día de actividad en montaña y que mejor manera de empezar por una de las clásicas de la isla. Recorremos uno de los senderos más visitados de Reunión ya que desde la alto del Col des Boeufs, entre el circo de Salazie y el circo de Mafate, podremos adentrarnos en el circo de Mafate y alcanzar La Nouvelle, pequeña aldea típica de Mafate donde no llega la carreta y donde sus moradores durante años han sabido sobrevivir aislados del desarrollo que se daba en la costa de la isla.
Los tiempos han cambiado y sus moradores aún siguen realizando trabajos agrícolas y ganaderos pero también viven del turismo con pequeños alojamientos rurales y colmados.
Día para degustar algún plato típico de la zona antes de regresar por el mismo camino.
Distancia 11 km. Desnivel acumulado subida 690 m, Bajada 690 m. Tiempo 4-5 h.
Alojamiento en el circo de Salazie.
Día 4. Circo de Salazie. Del Col de Fourche a le Bélier.
De nuevo, entre el circo de Salazie y el ciro de Mafate pero en esta ocasión desde el Col de Fourche, recorreremos un sendero hacia la vertiente de Salazie en claro descenso que nos conducirá a la pequeña aldea de Bálier.
Distancia 8 km. Desnivel acumulado subida 400 m, Bajada 1.100 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en el circo de Salazie.
Día 5. Traslado en vehículo a Grand Étang (1h). Sendero del Grand Étang.
Grand Étang es un magnífico lago interior, rodeado de una vegetación exuberante y que invita a recorrer sus orillas. Alcanzaremos la Cascada du Bras d´Annete y regresaremos por la otra orilla del lago completando un itinerario circular.
Distancia 8 km. Desnivel acumulado subida 100 m, Bajada 100 m. Tiempo 3 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 6. El bosque de Bélouve y la cascadas del Trou de Fer.
En el borde sur del Circo de Salazie encontramos el bosque de Bélouve donde habitan gran variedad de especies vegetales y de fauna, sin duda un paseo para todos nuestros sentidos, para disfrutar de la naturaleza.
Realizaremos un recorrido circular pudiendo admirar las cascadas de Trou de Fer que vierten sus aguas a las profundidades de un profundo cañón.
Distancia 13 km. Desnivel acumulado subida 270 m, Bajada 270 m. Tiempo 5 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 7. Piton de la Fournaise (2631m)
Será el día de coronar este precioso volcán de Piton de la Fournaise, uno de los más activos del planeta.
Accederemos por el “enclos” o barrera rocosa que lo circunvala hasta el mar a través del Pas de Bellecombe. Desde aquí el panorama es excepcional.
Tras cruzar el portillón, un sendero desciende para introducirse en el propio enclos, La Plaine des Sables. Pasamos al lado del primer cráter, el Formica Leo, de tonalidades ocres y rojas donde la vegetación ha colonizado toda la superficie de manera increíble.
Continuamos disfrutando hacia el cráter Dolomieu, y llegamos a la Chapelle de Rosemont (2255m), donde se comienza a rodear el volcán y podemos divisar conos y diferentes coladas hasta alcanzar la cima del Piton de la Fournaise, el Crater Dolomieu (2631m).
Regreso por el mismo itinerario.
Distancia 14 km. Desnivel acumulado subida 600 m, Bajada 600 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 8. Jornada de traslado, de visitas de playas y pequeños pueblos. Para estirar las piernas conoceremos el camino costero La Pointe de la Table.
La Pointe de la Table es espectacular, ejemplo de la lucha del magma y el mar por ocupar su espacio natural con la presencia de coladas basálticas que fluyeron del Pitón de la Fournase hacia el mar.
Distancia 3 km. Desnivel acumulado subida 20 m, Bajada 20 m. Tiempo 1 h.
Alojamiento en la parte suroeste de la isla.
Día 9. Circo de Cilaos. La Chapelle desde Cilaos.
La excursión de esta jornada se desarrolla muy cerca de Cilaos, que es la población más importante de esta caldera volcánica. Se encuentra en la base del Pitón de Neiges y es la base de partida para el ascenso a esta mítica cima pero también para realizar otras excursiones.
Realizaremos un recorrido lineal con el objetivo de visitar la cascada de Bras Rouge que se encuentra en un bonito cañón que ha puesto al descubierto el interior de la gran cámara magmática que forma el circo de Cilaos.
¡No olvidemos el bañador para darnos un chapuzón!
Distancia 9,5 km. Desnivel acumulado subida 800 m, Bajada 800 m. Tiempo 5 h.
Alojamiento en la parte suroeste de la isla.
Día 10. Étang-Salé. El camino costero.
Entre St.Louis y l´Etang-Salé les Bains se encuentra un camino al borde de la costa del índico que nos permitirá caminar durante unas horas junto al mar y disfrutar de la compañía del mismo.
Transitaremos por acantilados basálticos golpeados por el oleaje, por dunas de arena volcánica y playas de piedras. Los colores verdes lo darán bonitos bosques costeros.
Distancia 11,5 km. Desnivel acumulado subida 30 m, Bajada 30 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en Saint Gilles-Les-Bains. Merece la pena pasar un par de noches en esta población costera, amanecer junto al mar y poderse dar un chapuzón en el mar. Es común ver ballenas y delfines por la costa de la isla, ¡con un poco de suerte las podremos observar!
Día 11. Grand Bénare. Vía Maïdo.
Ultima jornada de senderismo del viaje y para ello vamos a despedirnos a lo grande, realizando una bonita excursión con amplias vistas. Recomendamos pegarnos un buen madrugón y ver amanecer desde el mirador al que se llega en coche y donde empieza la excursión.
Gracias a una bonita carretera de montaña alcanzaremos en vehículo le Trou du Capitaine (2.194) que es un bonito mirador al borde de la caldera volcánica del Mafate. Y a vista de pájaro, durante esta jornada podremos disfrutar del circo de Mafate siguiendo un camino en el borde de la caldera hasta alcanzar Le Grand Bénare (2.898 m).
Desde la cumbre se nos abrirá al este las vistas sobre el circo de de Cilaos y del Pitón des Neiges (3070 m).
El regreso lo podremos hacer circular visitando unas bonitas cuevas.
Distancia 16 km. Desnivel acumulado subida 750 m, Bajada 750 m. Tiempo 6 h.
De regreso a Saint Gilles-Les-Bains podremos darnos un baño en la playa o en la poza de la cascada de Trois Bassins.
Día 12. Baño en Saint Gilles, traslado al aeropuerto y vuelo de Regreso.
Día 13. Aterrizaje en su aeropuerto de destino.
Día 1. Vuelo a Saint Denis en Reunión. Aeropuerto Saint Denis-Roland Garros (RUN).
Día 2. Llegada a St. Denis.
Tras un largo viaje, lo que queda de jornada la dedicaremos a dar un paseo por esta localidad y descansar.
Noche en hotel.
Día 3. Circo de Salazie–Circo de Mafate. Col des Boeufs–La Nouvelle.
Traslado en vehículo hasta el circo de Salazie (1h 30 m)
Primer día de actividad en montaña y que mejor manera de empezar por una de las clásicas de la isla. Recorremos uno de los senderos más visitados de Reunión ya que desde la alto del Col des Boeufs, entre el circo de Salazie y el circo de Mafate, podremos adentrarnos en el circo de Mafate y alcanzar La Nouvelle, pequeña aldea típica de Mafate donde no llega la carreta y donde sus moradores durante años han sabido sobrevivir aislados del desarrollo que se daba en la costa de la isla.
Los tiempos han cambiado y sus moradores aún siguen realizando trabajos agrícolas y ganaderos pero también viven del turismo con pequeños alojamientos rurales y colmados.
Día para degustar algún plato típico de la zona antes de regresar por el mismo camino.
Distancia 11 km. Desnivel acumulado subida 690 m, Bajada 690 m. Tiempo 4-5 h.
Alojamiento en el circo de Salazie.
Día 4. Circo de Salazie. Del Col de Fourche a le Bélier.
De nuevo, entre el circo de Salazie y el ciro de Mafate pero en esta ocasión desde el Col de Fourche, recorreremos un sendero hacia la vertiente de Salazie en claro descenso que nos conducirá a la pequeña aldea de Bálier.
Distancia 8 km. Desnivel acumulado subida 400 m, Bajada 1.100 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en el circo de Salazie.
Día 5. Traslado en vehículo a Grand Étang (1h). Sendero del Grand Étang.
Grand Étang es un magnífico lago interior, rodeado de una vegetación exuberante y que invita a recorrer sus orillas. Alcanzaremos la Cascada du Bras d´Annete y regresaremos por la otra orilla del lago completando un itinerario circular.
Distancia 8 km. Desnivel acumulado subida 100 m, Bajada 100 m. Tiempo 3 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 6. El bosque de Bélouve y la cascadas del Trou de Fer.
En el borde sur del Circo de Salazie encontramos el bosque de Bélouve donde habitan gran variedad de especies vegetales y de fauna, sin duda un paseo para todos nuestros sentidos, para disfrutar de la naturaleza.
Realizaremos un recorrido circular pudiendo admirar las cascadas de Trou de Fer que vierten sus aguas a las profundidades de un profundo cañón.
Distancia 13 km. Desnivel acumulado subida 270 m, Bajada 270 m. Tiempo 5 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 7. Piton de la Fournaise (2631m)
Será el día de coronar este precioso volcán de Piton de la Fournaise, uno de los más activos del planeta.
Accederemos por el “enclos” o barrera rocosa que lo circunvala hasta el mar a través del Pas de Bellecombe. Desde aquí el panorama es excepcional.
Tras cruzar el portillón, un sendero desciende para introducirse en el propio enclos, La Plaine des Sables. Pasamos al lado del primer cráter, el Formica Leo, de tonalidades ocres y rojas donde la vegetación ha colonizado toda la superficie de manera increíble.
Continuamos disfrutando hacia el cráter Dolomieu, y llegamos a la Chapelle de Rosemont (2255m), donde se comienza a rodear el volcán y podemos divisar conos y diferentes coladas hasta alcanzar la cima del Piton de la Fournaise, el Crater Dolomieu (2631m).
Regreso por el mismo itinerario.
Distancia 14 km. Desnivel acumulado subida 600 m, Bajada 600 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en Bras des Calumets–Bourg Murat.
Día 8. Jornada de traslado, de visitas de playas y pequeños pueblos. Para estirar las piernas conoceremos el camino costero La Pointe de la Table.
La Pointe de la Table es espectacular, ejemplo de la lucha del magma y el mar por ocupar su espacio natural con la presencia de coladas basálticas que fluyeron del Pitón de la Fournase hacia el mar.
Distancia 3 km. Desnivel acumulado subida 20 m, Bajada 20 m. Tiempo 1 h.
Alojamiento en la parte suroeste de la isla.
Día 9. Circo de Cilaos. La Chapelle desde Cilaos.
La excursión de esta jornada se desarrolla muy cerca de Cilaos, que es la población más importante de esta caldera volcánica. Se encuentra en la base del Pitón de Neiges y es la base de partida para el ascenso a esta mítica cima pero también para realizar otras excursiones.
Realizaremos un recorrido lineal con el objetivo de visitar la cascada de Bras Rouge que se encuentra en un bonito cañón que ha puesto al descubierto el interior de la gran cámara magmática que forma el circo de Cilaos.
¡No olvidemos el bañador para darnos un chapuzón!
Distancia 9,5 km. Desnivel acumulado subida 800 m, Bajada 800 m. Tiempo 5 h.
Alojamiento en la parte suroeste de la isla.
Día 10. Étang-Salé. El camino costero.
Entre St.Louis y l´Etang-Salé les Bains se encuentra un camino al borde de la costa del índico que nos permitirá caminar durante unas horas junto al mar y disfrutar de la compañía del mismo.
Transitaremos por acantilados basálticos golpeados por el oleaje, por dunas de arena volcánica y playas de piedras. Los colores verdes lo darán bonitos bosques costeros.
Distancia 11,5 km. Desnivel acumulado subida 30 m, Bajada 30 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en Saint Gilles-Les-Bains. Merece la pena pasar un par de noches en esta población costera, amanecer junto al mar y poderse dar un chapuzón en el mar. Es común ver ballenas y delfines por la costa de la isla, ¡con un poco de suerte las podremos observar!
Día 11. Grand Bénare. Vía Maïdo.
Ultima jornada de senderismo del viaje y para ello vamos a despedirnos a lo grande, realizando una bonita excursión con amplias vistas. Recomendamos pegarnos un buen madrugón y ver amanecer desde el mirador al que se llega en coche y donde empieza la excursión.
Gracias a una bonita carretera de montaña alcanzaremos en vehículo le Trou du Capitaine (2.194) que es un bonito mirador al borde de la caldera volcánica del Mafate. Y a vista de pájaro, durante esta jornada podremos disfrutar del circo de Mafate siguiendo un camino en el borde de la caldera hasta alcanzar Le Grand Bénare (2.898 m).
Desde la cumbre se nos abrirá al este las vistas sobre el circo de de Cilaos y del Pitón des Neiges (3070 m).
El regreso lo podremos hacer circular visitando unas bonitas cuevas.
Distancia 16 km. Desnivel acumulado subida 750 m, Bajada 750 m. Tiempo 6 h.
De regreso a Saint Gilles-Les-Bains podremos darnos un baño en la playa o en la poza de la cascada de Trois Bassins.
Día 12. Baño en Saint Gilles, traslado al aeropuerto y vuelo de Regreso.
Día 13. Aterrizaje en su aeropuerto de destino.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Trekking Pass ´Aran. Travesía transfronteriza del Pirineo
¡Pirineo desconocido!
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 09/08/2023
- 23/08/2023
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos
¡Uno de los clásicos de Muntania!
- 24/06/2023
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
- 19/08/2023
- 26/08/2023
- 02/09/2023
Integral de las Dolomitas de Brenta. Ferratas y trekking
- 16/07/2023
- 12/08/2023
Tour del Monte Rosa: caminando por territorio Walser
Alpes italianos y suizos
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
Alta Ruta de Panticosa, Pirineos. Trekking del Valle del Tena.
En el corazón del Pirineo Aragonés
- 01/07/2023
- 17/07/2023
- 02/09/2023
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
- 14/07/2023
- 04/08/2023
- 18/08/2023
Trekking en EEUU. Parques Nacionales de Yosemite, Grand Canyon y Zion
- 30/09/2023