
Senderismo en el Parque Natural Los Alcornocales y del Estrecho. Tarifa. Andalucía



Lugar
Parque Natural Los Alcornocales, Andalucía España
Duración
5 días
Época del año
Invierno, Primavera, Otoño, Semana Santa
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 05/04/2023 - 09/04/2023 | 545€
GALERÍA



EL VIAJE
Descubre el Parque Natural de los Alcornocales, un auténtico laberinto vegetal de espesos bosques, angostos barrancos y suaves montañas que se agolpa a modo de muralla mirando al mar entre las provincias de Cádiz y Málaga.
Durante 5 días recorreremos el único bosque de niebla de Europa, conoceremos la costa de Tarifa situada en el Parque Natural del Estrecho y ascenderemos a las cumbres más emblemáticas de la zona.
En definitiva, un destino que reúne grandes joyas casi escondidas de España y que no nos dejará indiferentes.
EL DESTINO
El parque natural Los Alcornocales constituye la mayor masa conservada y productiva de alcornocal de la Península Ibérica.
Situado en la provincia de Cádiz y parte de Málaga, se extiende desde la sierra hasta el joven Parque Natural del Estrecho, presentando gran diversidad de relieves y paisajes. Esta riqueza se refleja en todos los ámbitos: flora, fauna, climatología, historia y folklore.
Las condiciones de humedad proveniente de la costa se acumulan formando bosques de niebla en valles estrechos y profundos denominados canutos y facilita la conservación de una flora muy singular, perteneciente a la Era Terciaria, la Laurisilva. Se caracteriza por hojas lisas y brillantes, que aprovechan la humedad y escasa luz que dejan pasar los árboles que bordean los canutos. Así, entre el aroma del laurel, la belleza del ojaranzo en flor, elegantes durillos y acebos, se caminará por esta especie de selva, en compañía de los sonidos del mirlo acuático, el hábil martín pescador y las currucas o pinzones, que se esconden entre los helechos.
Los suelos de arenisca, que han favorecido el denso alcornocal, también albergan quejigos y roble andaluz en las zonas más húmedas.
El Parque Natural del Estrecho es la zona de protección ambiental más meridional de la península ibérica. A lo largo del parque converge una flora y fauna con un alto valor ecológico gracias a las condiciones climáticas de la zona. Expuesto permanentemente a las rachas del levante y poniente, el viento se ha convertido en una rica fuente de ingresos para sus municipios, centro neurálgico mundial para deportes acuáticos como el kitesurf o el windsurf.
PUNTOS FUERTES
- Visita el bosque de niebla y el alcornocal más grande de España.
- Diversidad de paisajes.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística, geológica y cultural.
- Grupo reducido (de 4 a 8 personas).
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 2-4 kilos.
- Mochila pequeña (entre 20-30 litros).
- Botas o zapatillas tipo trekking.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorra para el sol.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
¿Qué seguro es preferible contratar?
Seguro de Galia si es para un viaje en concreto (con unas fechas determinadas):
-Si quiere un seguro de viaje + accidente deportivo + gastos de anulación únicamente para un viaje en concreto (con unas fechas determinadas), contrate el seguro de Galia. 1-Seguro de Galia. Entidad aseguradora IRIS GLOBAL (Soluciones de Protección Seguros y Reaseguros S.A.U).
-Si quiere un seguro de viaje + accidente deportivo únicamente para un viaje en concreto (con unas fechas determinadas), contrate el seguro de Galia. 1-Seguro de Galia. Entidad aseguradora IRIS GLOBAL (Soluciones de Protección Seguros y Reaseguros S.A.U).
Ventajas frente a Intermundial. Precios más económicos. Mas opciones de precios según el destino y la cobertura que quiera cubrir. Tiene la opción de incluir cobertura en función de la altitud (5.000 m y 6.000 m) frente a Intermundial que solo cubre hasta 5.000 metros
Desventajas frente a Intermundial. La cobertura de gastos de búsqueda y rescate hasta 6.000 euros. Intermundial hasta 12.000 euros.
Seguro de Intermundial si quiero una cobertura anual y también si únicamente quiero un seguro de anuluación.
-Si quiere sólo un seguro de anulación contrate 2.1-Anulación Plus
-Si quiere un seguro anual de viaje + accidente deportivo + gastos de anulación contrate 2.2-Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
–Si quiere un seguro anual de viaje + accidente deportivo contrate 2.3-Seguro Ski/Aventura Plus
A continuación le damos información resumida de los tipos de seguro y pídanos la información en formato PDF de los seguros.
Ventajas frente a Galia. Precios más económicos si saca el anual. La cobertura de gastos de búsqueda y rescate es hasta 12.000 euros (Galia hasta 6.000 euros). Tiene la opción de únicamente sacar un seguro de anulación (Galia siempre tiene el seguro de anulación unido al seguro de viaje y accidente deportivo).
Desventajas frente a Galia. Precios más elevados (menos si opta por el anual que le cubre todos los viajes por un periodo de un año a fecha de contratación).
A continuación le damos información resumida de los tipos de seguro. Nos puede pedir mas información en formato PDF o consultar los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
1-Seguro de Galia. Entidad aseguradora IRIS GLOBAL (Soluciones de Protección Seguros y Reaseguros S.A.U)
Es un seguro de viaje y de accidente deportivo que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También tiene la opción de incluir los gastos de anulación del viaje si previamente tiene un percance.
1.1-Si no incluye gastos de anulación, este seguro es un seguro de viaje + accidente deportivo con unas coberturas detalladas que podemos mandarle cuando nos lo solicite.
Este seguro (seguro de viaje + accidente deportivo ) le puede interesar en los siguientes supuestos:
–Si no tienen ningún seguro de viaje + accidente deportivo
– Si ya dispone de un seguro de viaje (pero que no cubre accidentes por la práctica de una disciplina deportiva). En este caso tendría por duplicado las coberturas de seguro de viaje pero añadiría las coberturas de accidente deportivo.
-Si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva pero no tienen un seguro de viaje. En este caso tendría por duplicado las coberturas de accidente deportivo si su seguro previo no lo cubre pero añadiría las coberturas de seguro de viaje.
1.2- Si incluye gastos de anulación, este seguro es un seguro de viaje + accidente deportivo + gastos de anulación con unas coberturas detalladas que podemos mandarle cuando nos lo solicite.
Este seguro (seguro de viaje + accidente deportivo + gastos de anulación) le puede interesar en los siguientes supuestos:
–Si no tienen ningún seguro de viaje + accidente deportivo + gastos de anulación.
– Si ya dispone de un seguro de viaje (pero que no cubre accidentes por la práctica de una disciplina deportiva) y que no tiene incluida gastos de anulación de un viaje. En este caso tendría por duplicado las coberturas de seguro de viaje pero añadiría las coberturas de accidente deportivo y gastos de anulación.
-Si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva pero no tienen cubierto las coberturas de un seguro de viaje ni la cancelación del viaje ni los gastos de anulación. En este caso tendría por duplicado con dos compañías aseguradoras el accidente deportivo pero sumaría seguro de viaje + gastos de anulación.
2-Seguro de Intermundial. Entidad aseguradora White Horse Insurance Ireland DAC
2.1-Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
2.2-Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
2.3-Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
2.4-Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
PROGRAMA
Día 1. Viaje a Tarifa. Senda del Río de la Miel
Salida desde Madrid a las 08:00 a.m. El lugar de encuentro se detallará una semana antes de la partida.
La senda del Río de la Miel recorre la ribera del río Miel entre elementos naturales y culturales. Las ruinas de acequias y molinos, el empedrado del suelo, el puente de estilo medieval o la fuente de las Niñas. La densidad de la vegetación en estos bosques de ribera obliga a numerosas plantas trepadoras a enredarse en los troncos buscando la luz y construyendo una bóveda vegetal, provocando un clima especial que ha permitido la supervivencia de especies desaparecidas del resto del continente europeo, como el rododendro u ojaranzo. También destaca en esta zona, una de las mejores alisedas del parque natural.
La abundancia de agua hizo que en estas gargantas se instalaran molinos harineros que aprovechaban la energía limpia para hacer funcionar el ingenio hidráulico. El sendero finaliza en una bonita cascada.
Distancia 7.7 km. Desnivel + 250m. Desnivel – 250m. Tiempo 3h
Día 2. Parque Natural de los Alcornocales. El bosque de las nieblas. El Bujeo-Puerto de la Higuera-El Bujeo.
El Bosque de la Niebla es un singular espacio de máxima protección por sus valores ambientales excepcionales. Cuenta con ecosistemas que no se corresponden ni con la zona donde se ubica ni con la edad geológica. La humedad que emana de su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, junto al estrecho de Gibraltar, lo convierte en un paraje único con niebla constante, casi a diario.
La ruta comienza en El Bujeo y asciende por el sombrío y húmedo bosque, una reliquia de la laurisilva más oriental del continente europeo. El bosque cuenta con numerosas especies de musgo y helechos tropicales, además de especies de la laurisilva, mezcladas con especies que entraron desde el norte gracias a las glaciaciones de los géneros Quercus, arces o sorbus, con endemismos propios de los canutos.
Tras 5 km de subida se llega a la cumbre, con vistas tanto al mar como al continente africano. La bajada se realiza por un sendero que atraviesa una zona de matorrales mediterráneos para así completar la ruta circular.
Distancia 11.5 km. Desnivel + 500m. Desnivel – 490m 4.5h
Día 3. Tarifa-El Pelayo a través del Parque Natural del Estrecho
Esta ruta recorre la costa entre El Pelayo y Tarifa, y ofrece unas vistas espectaculares tanto de las playas como de la costa africana. El recorrido atraviesa diferentes paisajes y elementos culturales como playas de dunas, acantilados, búnkeres y otras construcciones.
A pesar de la distancia recorrida, la ruta es muy cómoda ya que es en su mayor parte plana. Para llegar al inicio de la ruta habrá que tomar un autobús hasta la localidad de El Pelayo. Desde aquí se iniciará el descenso hasta la costa por una pista y desde ahí se seguirá la costa hasta alcanzar Tarifa.
Distancia: 21 km. Desnivel + 150m. Desnivel – 400m. 6h
Día 4. Circular ascensión al Aljibe y el Picacho. Parque de los Alcornocales
Es una de las rutas más populares ya que se ascienden las dos cumbres más emblemáticas del Parque, el Pico Aljibe con 1091m es el pico más alto de la zona mientras que el Picacho es su cumbre más característica. Se parte desde el Área Recreativa El Picacho. En poco tiempo se alcanza la Laguna del Picacho y se continúa ascendiendo hasta alcanzar la cota más alta del parque, el Pico Aljibe.
La segunda cima, a pesar de ser más baja, es más prominente debido a su característica silueta de arenisca.
Distancia: 14.3 km. Desnivel + 800m. Desnivel – 800m. 6-7h
Día 5. Cascadas y pozas del Río de los Molinos en la Sierra de Ojén
Este recorrido permitirá conocer la zona más abrupta de la garganta de los Molinos, un recorrido dónde no falta de nada, agua, cascadas, alcornoques, madroñales y la fauna típica del parque.
A lo largo de la ruta que discurre por un bosque galería, localmente llamados canutos. Entre la vegetación destacan los helechos de varios tipos y el ojaranzo (Rhododendron ponticum subsp. baeticum). Según se avanza en el recorrido, las cascadas se van sucediendo, conformando un paisaje único.
Distancia: 6.6 km. Desnivel + 315m. Desnivel – 315m. 2h
*No acabaremos más tarde de las 1pm para tener tiempo de realizar el viaje de regreso y no llegar muy tarde.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Senderismo en el Cabo de Gata, Almería. Andalucía
Senderismo en el mediterráneo
- 05/04/2023
- 29/04/2023