
Senderismo en el Pinsapar. Parque Natural de Grazalema. Andalucia



Lugar
Sierra de Grazalema, Andalucía España
Duración
4 días
Época del año
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL VIAJE
Descubre uno de los parques naturales más impresionantes de España. Un lugar fantástico para disfrutar del senderismo: La Sierra de Grazalema, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, debido a la variedad y riqueza excepcional de su fauna y flora.
Alojándonos en un cómodo alojamiento en la pintoresca localidad de Grazalema realizaremos tres excursiones clásicas de la zona: El Pinsapar, el Torreón y Garganta Verde.
En ellas podremos descubrir una de las joyas más importantes de España en lo referente a vegetación, El Pinsapo. Una especie de abeto superviviente de las ultimas glaciaciones y que puede alcanzar hasta unos 25 m de altura. Solo en este lugar se encuentra el único bosque del mundo de esta especie.
Aquí se dan unas condiciones climáticas especiales de humedad y temperatura y que hacen posible la presencia del pinsapo.
EL DESTINO
La Sierra de Grazalema, de carácter calizo, forma parte de las Cordilleras Subbéticas y se encuentra enclavada a caballo de las provincias de Cádiz y Málaga.
Gracias a su particular situación cerca del Golfo de Cádiz, y completamente expuesta a los vientos ábregos, registra precipitaciones superiores a los 2.000 mm (valga como ejemplo que en Londres la precipitación anual acumulada no pasa de los 650 mm., o la mucho más húmeda Edimburgo no alcanza los 1.500 mm. anuales). Sin embargo eso no tiene que llevarnos a temer por encontrarnos un tiempo eternamente nublado y húmedo. Al contrario, esa sorprendente cantidad de lluvia se concentra en unos pocos días durante la temporada de otoño e invierno, siendo lo habitual el tiempo seco y luminoso que siempre asociamos a Andalucía.
De hecho, esta luminosidad es una de las características de los llamados pueblos blancos de la Sierra. Grazalema, Benamahoma, El Bosque, Ubrique o Zahara de la Sierra entre otros nos reciben con sus casas, plazas y hasta iglesias completamente “enjalbegadas” (las paredes se pintan con cal para lograr un efecto albedo que llena de frescor los largos meses de verano).
Otra de las peculiaridades de nuestro destino es la flora de la zona. Destaca sobretodo el pinsapo (Abies pinsapo). Estamos ante una joya relíctica de los bosques de coníferas del terciario. Su porte, los ejemplares adultos llegan a medir más de 30 metros, su forma piramidal y sus acículas nos sorprenden en las Sierra del Pinar formando espesos bosques sobretodo en las laderas umbrías y orientadas al norte. Esta especie no podremos verla en ninguna otra parte del planeta, siendo endémica de estas sierras (en el norte montañoso de Marruecos existe un pariente próximo, el abeto marroquí, pero está considerado una especie diferente).
En nuestra ruta disfrutaremos también de numerosas especies propias del clima mediterráneo, quejigos (Quercus faginea), arces (Acer monspessulanum), encinas (Quercus quercus) y alcornoques (Quercus ilex) o pinos como el pinaster o el halapensis. A nuestros pies el matorral mediterráneo inundará nuestra vista y olfato y nos envolverá con su embriagador perfume de orégano, tomillo, romero, rusco, espino albar, musgos y helechos. Incluso podemos, con suerte, observar la esquiva orquídea Cephalanthera rubra.
En cuanto a animales, además de lo más representativo de la fauna mediterránea; conejo, liebre, culebra de escalera (no hay que asustarse, es completamente inofensiva), perdiz o cabra montés (capra hispanica); las diferentes colonias de murciélagos de la Cueva de la Ermita en la Garganta Verde nos recuerdan que bajo la superficie de la caliza predominante el subsuelo está horadado de cuevas…
El cielo nos ofrece espectáculos como el de una de las mayores colonias de la Península Ibérica de buitre negro (Gyps fulvus), alimoches (Neophron percnopterus) o aguiluchos cenizos (Circus pygargus).
Como no todo va a ser disfrutar de la naturaleza no podemos dejar de lado la gastronomía de la zona. El pueblo de Grazalema, punto central de nuestra visita, nos ofrece ya desde por la mañana unos churros como solamente en Andalucía saben freirlos, el afamado gazpacho o la caldereta de cordero hasta cerrar con los dulces conocidos como amarguillos -de almendra, huevo y limón-. Y todo ello regado, por supuesto, con el más conocido vino blanco de la provincia de Cádiz, el Barbadillo, el internacional Jerez o el más fuerte aguardiente de Rute que podremos disfrutar en cualquiera de sus bares y tabernas.
PUNTOS FUERTES
- Visita al Pinsapar de la Sierra de Grazalema
- Excelente gastronomía
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística, geológica y cultural.
- Grupo reducido (de 4 a 8 personas).
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 4-6 kilos.
- Mochila pequeña (entre 20-30 litros).
- Botas o zapatillas tipo trekking.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorra para el sol.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Dos semanas antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
Seguro de la actividad. Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del año en el que se le manda este programa).
- Periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 64 euros. Mundo 109,50 euros
- Periodo de cobertura 1 año. Europa 118,25 euros. Mundo 118,25 euros
- Con cancelación periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 78 euros. Mundo 129,5 euros
- Con cancelación periodo de cobertura 1 año. Europa 140,25 euros. Mundo 140,25 euros
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
**Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 130001003 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 91 7376342 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Berkley España).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la poliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
***** El seguro es válido en Europa y actividades que no alcanzan los 3.500 metros de altura.
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos
¡Uno de los clásicos de Muntania!
- 24/06/2023
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
- 19/08/2023
- 26/08/2023
- 02/09/2023
Integral de las Dolomitas de Brenta. Ferratas y trekking
- 16/07/2023
- 12/08/2023
Tour del Monte Rosa: caminando por territorio Walser
Alpes italianos y suizos
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
Trekking Pass ´Aran. Travesía transfronteriza del Pirineo
¡Pirineo desconocido!
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 09/08/2023
- 23/08/2023
Alta Ruta de Panticosa, Pirineos. Trekking del Valle del Tena.
En el corazón del Pirineo Aragonés
- 01/07/2023
- 17/07/2023
- 02/09/2023
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
- 14/07/2023
- 04/08/2023
- 18/08/2023
Trekking en EEUU. Parques Nacionales de Yosemite, Grand Canyon y Zion
- 30/09/2023