
Senderismo en el Mediterráneo. Andalucía. Cabo de Gata y la Axarquía.



Lugar
Cabo de Gata, Andalucía España
Duración
6 días
Época del año
Invierno, Primavera, Otoño, Semana Santa
-
Nivel
NF*/**-TT **
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL VIAJE
Escapando del frío y buscando el Mediterráneo, su luz y naturaleza visitaremos dos zonas de Andalucía donde el buen tiempo, la gastronomía y una magnífica red de senderos hacen obligada su visita para cualquier amante del senderismo.
En la primera parte del viaje nuestro campo base será el Cabo de Gata, en el Levante Almeriense, donde vamos a encontrar los contrastes del mar y el paisaje semidesértico, con temperaturas que permiten agradables jornadas de senderismo en la misma orilla del Mediterráneo.
Vamos a recorrer algunos de los senderos más reseñables de la red del Parque Natural del Cabo de Gata-Nijar, combinando circularmente cuando es posible varias rutas del catálogo de senderos. Extremaremos la protección del entorno vegetal y el paisaje en general, en un ecosistema especialmente delicado y único en Europa.
Luego nos desplazaremos a la provincia de Málaga, donde en sus comarcas más orientales visitaremos la Axarquía, paraíso de la media montaña andaluza. Bonitos pueblos y paisaje sorprendente acompañarán nuestro recorrido por senderos y montañas en este destino original y variado.
EL DESTINO
Almería, la más oriental de las provincias andaluzas, situada en el surestede la Península Ibérica, a orillas del mar Mediterráneo, con 200 kms. de privilegiadas costasque circundan el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, con vírgenes playas y a la vez grandes complejos turísticos .
No sólo realizarás turismo deportivo, sino que también podrás disfrutar de diferentes paisajes.Por ejemplo, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar tiene un extraordinario valor geológicopor su vulcanismo, pues durante el Mioceno, el contacto entre las placas tectónicas produjonumerosas erupciones de magma. Estratos de rocas ígneas forman el perfil geológico de estazona, que vemos en los actuales picos y mesetas de arrecifes fósiles y en las variadas formas volcánicas. En Rodalquilar se encuentra el Centro Geoturístico “Casa de los Volcanes”,dedicado a la interpretación de la geología de este espacio natural protegido.
En el Desierto de Tabernas, descubrimos la riqueza paisajística del único Desierto deEuropa, con bad-lands, cañones, y ramblas. También podrá conocer los paisajes de cine y laslocalizaciones de películas emblemáticas, “La Muerte Tenía un Precio” e “Indiana Jones y laúltima Cruzada”.
El mar y el desierto conviven con una huerta fértil y productiva. Tierras áridas, donde lasupervivencia es un permanente reto; lagunas saladas en las que anida una variada fauna yflora, junto con fondos marinos de posidonia, esperan a quienes visitan esta provincia.
Almería, por su situación estratégica, ha albergado durante su historia diferentes civilizaciones.La Prehistoria dejó muestras de una cultura muy especial en el Argar y en Los Millares (SantaFe de Mondújar), uno de los conjuntos arqueológicos más importante de Europa en la Edad de Cobre. En Vélez Blanco, en la Cueva de los Letreros, se descubrieron pinturas del arte rupestrelevantino, figuras de animales y personas esquematizadas, de hace unos 5.000 años a.C. Aquí se encuentra la figura del Indalo, que representa un hombre que sostiene con sus manos elarco iris y que se ha convertido en el símbolo más representativo de Almería. Fenicios, cartagineses y griegos explotaron sus minas y comerciaron en sus costas.
Los romanos dominaron la zona. Los árabes creaban en el siglo X la actual capital, desde donde regían uno de los reinos taifas más importantes Alándalus. La influencia árabe ha sido la másfuerte, por su permanencia durante casi ocho siglos. Las fortalezas son un testimonio histórico privilegiado y entre ellas destaca la Alcazaba de Almería que se divisa desde cualquier punto dela ciudad y es la mayor de las ciudadelas construidas por los árabes en España.
La gastronomía que puede disfrutarse en Almería es variada y natural, y en ellaconviven productos del mar y de la tierra. Las comidas elaboradas con carnes y productos dela huerta son uno de los grandes pilares gastronómicos de Almería. Y en las zonas de costa, los pescados y mariscos cobran más fuerza pues la actividad pesquera sigue teniendo gran importancia. Sin duda alguna, Almería también es un destino gastronómico ideal.
El Parque Natural “Sierras de Tejera, Almijara y Alhama” que hace frontera entre las provincias de Málaga y Granada, forma parte de esa difusa cadena de sierras, cordales y alta montaña que forman la Cordillera Penibética. Corresponde con las últimas estribaciones de esta cadena y presenta las últimas cotas por encima de los 2.000 metros antes de difuminarse en las montañas Subbéticas. Son montañas habitadas desde muy antiguo, con un terreno que invita al senderismo y el disfrute de un clima mediterráneo. La comarca donde se encuentra, La Axarquía, contiene además valores históricos y paisajísticos que justifican sobradamente su fama en Europa como destino de turismo activo muy reconocido. Torrox o Frigiliana, son pequeñas muestras de los pueblos de la zona interesantes de recorrer y disfrutar tranquilamente.
PUNTOS FUERTES
- Paisajes de gran belleza y contraste mar-desierto.
- Singularidad de los pueblos de las zonas.
- Historia y tradición de las zonas visitadas.
- Entorno natural bien conservado y habitualmente poco transitada.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas o zapatillas de trekking .
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bañador.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 14 a 7 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Manutención en Cabo de Gata
Se puede optar bien por cocinar en el apartamento que dispone de cocina o bien cenar en algún restaurante de la zona típica comida local.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo