Picos de Europa: el despertar de la primavera



Lugar
Picos de Europa, España
Duración
Época del año
De abril a octubre
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA
EL VIAJE
Largo o corto, el invierno tiene que llegar a su fin, para dar paso a la primavera. Poco a poco la nieve de los solitarios valles de Picos de Europa se derrite. Solo en las esbeltas cumbres aguanta el empuje del buen tiempo, pero pronto el verde será el color de estas montañas.
La zona del Puerto San Glorio, Tres Provincias, Peña Prieta y Pico Murcia ofrece un vasto territorio con multitud de posibilidades para el senderismo, gracias a sus desniveles moderados y a sus ascensos cómodos y poco técnicos.
Muntania te propone despedir el invierno con esta escapada a los Picos de Europa. Alojados en el bonito Refugio de Riaño, ubicado en una península del embalse y rodeado de un impresionante circo de montañas calizas, disfrutaremos con las ascensiones del Tres Provincias (2.494 m), del Coriscao (2.236 m) y de Peña Ten (2.142 m).
EL DESTINO
Los Picos de Europa, un fabuloso macizo calizo pegado al mar Cantábrico, se extienden por Asturias, Cantabria y Castilla y León, y parece que deben su nombre al hecho que antiguamente era la primera tierra europea que los navegantes divisaban cuando llegaban de América.
A decir verdad, los Picos de Europa o simplemente Los Picos, no son un único macizo sino tres: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles y el macizo Oriental o de Ándara.
Es en el macizo de los Urrieles dónde se encuentran las cumbres de más altitud de los Picos de Europa. El Torre de Cerredo o Torrecerréu (2.650 m) es el techo de Los Picos y el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2.519 m) es el pico más emblemático, entre otras razones por su espectacular cara oeste, protagonista en la historia del alpinismo español.
En cuanto a los otros dos macizos, el de Cornión es el de mayor extensión y en él destaca la Torre Santa o Peña Santa de Castilla (2.596 m), y el de Ándara es el más modesto, en altura y en extensión, con la Morra de Lechugales (2.444 m) como pico más alto.
PUNTOS FUERTES
- Terreno ideal para el senderismo.
- Magnífico mirador de los Picos de Europa y de cumbres como Peña Prieta, Curacavas y Espigüete.
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila (entre 35-45 litros).
- Pantalón y chaqueta de Gore-tex o similar.
- Ropa interior térmica.
- Gafas de sol y ventisca, gorro y guantes (interior y cubre guante).
- Frontal.
- Saco sábana.
- Botiquín y neceser personal.
Nivel físico para afrontar desniveles de entre 800 y 1.200 metros diarios a ritmo tranquilo.
Todos los itinerarios pueden ser modificados en función de las condiciones del tiempo, la nieve y la forma física de los participantes.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Trekking Pass ´Aran. Travesía transfronteriza del Pirineo
¡Pirineo desconocido!
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 09/08/2023
- 23/08/2023
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos
¡Uno de los clásicos de Muntania!
- 24/06/2023
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 22/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 12/08/2023
- 19/08/2023
- 26/08/2023
- 02/09/2023
Integral de las Dolomitas de Brenta. Ferratas y trekking
- 16/07/2023
- 12/08/2023
Tour del Monte Rosa: caminando por territorio Walser
Alpes italianos y suizos
- 08/07/2023
- 15/07/2023
- 29/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
Alta Ruta de Panticosa, Pirineos. Trekking del Valle del Tena.
En el corazón del Pirineo Aragonés
- 01/07/2023
- 17/07/2023
- 02/09/2023
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
- 14/07/2023
- 04/08/2023
- 18/08/2023
Trekking en EEUU. Parques Nacionales de Yosemite, Grand Canyon y Zion
- 30/09/2023