
Ecrins. Alta ruta de los glaciares

Lugar
Macizo de los Ecrins, Francia
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
•••/F
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 22/08/2022 - 28/08/2022 | 1250€
1.250,00€

La Alta Ruta de los Ecrins, es un recorrido para aquellos que buscan realizar un trekking en alta montaña, pisar glaciares y alcanzar alguna bonita cima alpina. El macizo de los Ecrins es perfecto para ello.
Presentamos 6 días de recorrido circular, pernoctando en 5 refugios de montaña. En el sentido de las agujas del reloj, disfrutaremos de paisajes maravillosos con vistas de cimas emblemáticas de la zona como la pared sur de La Meije, La Grande Ruine, Barre de Ecrins, Monte Pelvoux, etc.
El Parque nacional de los Ecrins se encuentra situado entre las ciudades francesas de Grenoble, Briançon y Gap. Destaca su relieve abrupto con largos valles con un componente fundamental que es la correcta conservación natural de la zona y la no presencia de teleféricos a diferencia de otras zonas Alpinas.
A destacar cimas míticas como la Barre des Ecrins (4.008 m), La Meije (3983 m), Mont Pelvoux (3.943 m) y vías clásicas de escalada en roca en la Aiguille Dibona, La Bérarde y Ailefroide.
- Uno de los rincones más salvajes de los Alpes.
- Tranquilidad del lugar.
- Travesía inédita, diferente.
- Ascenso a un cuatromil.
- Paisaje alpino inigualable.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas rígidas o semirrígidas
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y mosquetón de seguridad.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los crampones, piolet y bastones no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las actividades y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad del viaje. Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Si ya lo tiene o no quisiera contratarlo a través nuestro debe comunicarlo por escrito.
Le recomendamos un seguro de viaje (que además cubre muchas actividades deportivas) y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje, tendrá derecho a la devolución del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado por fuerza mayor (pedir documento del seguro para ver coberturas)
Consulte los precios del seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero (ampliable, consultar) . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
**Otros seguros. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Otras cuestiones
- Se puede dejar en el alojamiento de la primera noche una bolsa con algo de ropa para el regreso.
- En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primalof o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja.
- No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón.
- Se recomienda llevar muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios.
- En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
- Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Día 1. Llegada a Grenoble. Recepción de los participantes y traslado a la Berarde. Charla informativa de la ruta. Revisión de material.
Noche en La Berarde.
Día 2. Aproximación al refugio de La Selle (2.673 m).
Recorreremos el Vallon de la Selle, situado al sur de la estación alpina de Les Deux Alpes. Buena parte del recorrido va encajado entre abruptas laderas. Llegando al refugio de la Selle el valle se agranda. Magníficas vistas del Massif du Soreiller al sur y de Le Râteau al noreste salpicado por glaciares alpinos.
Desnivel +1050 m. Desnivel -0 m.
Día 3. Refugio de La Selle (2.673 m)– Col du replat (3.335 m)- Refugio de Chatelleret (2.232 m)
Partiremos del refugio por un camino que nos conduce a la zona de ablación del primer glaciar de nuestro viaje. Nos equiparemos para ello e iremos a buscar el Col du Replat, collado situado al sur de la Tête Nord du Replat. Posteriormente descenderemos, primero con un largo flaqueo y luego ya bajada directa hasta el refugio de Cathelleret.
Destacamos las maravillosas vistas de la pared sur de la Meije que será nuestro decorado durante el bonito atardecer que podremos disfrutar si las nubes no cubren las cumbres.
Desnivel +700 m. Desnivel -1.100 m.
Día 4. Refugio de Chatelleret (2.232 m)-Col du Clot des Cavales (3.196 m)-Refugio de l´Alpe de Villar d´Arêne (2.077m).
Nos espera una intensa subida al Clot des Cavales que en la parte final presenta un menguado glaciar. Desde el collado, descenderemos primero por glaciar y luego ya libre de hielo por un largo valle hasta alcanzar el refugio.
Este descenso se hace rodeado, al norte por el Pic Gaspartd (3.881 m) y al sur por La Grande Ruine (3.668 m).
Desnivel +1.000 m. Desnivel -1.200 m.
Día 5. Refugio de l´Alpe de Villar d´Arêne (2.077m)-Col d´Arsine (2.340 m)-Le Casset (1.512 m).
Durante esta jornada no pisaremos glaciares pero siguiendo la tónica general del viaje disfrutaremos del paisaje alpino con afiladas crestas y bonitos glaciares.
Subida al Col d´Arsine con bonitas vistas del cresterío que une el Pic de Neige Cordier con la Montagne des Agneux. Y tras varios días en alta montaña alcanzaremos la pequeña aldea de Le Casset (muy cerca de Briançon) donde daremos por terminada esta primera parte del recorrido.
Desnivel +1.000 m. Desnivel -1.700 m.
Traslado a Ailefroide y alojamiento en la zona.
Día 6. Aproximación al Refugio de Ecrins (3.175 m).
Ascenso por cómodo camino hasta alcanzar el refugio Glaciar Blanc. Magníficas vistas del Mont Pelvoux. Seguiremos camino hasta alcanzar un punto de entrada del Glaciar Blanc. Desde aquí progresaremos caminando por el hielo para finalizar por un camino en roca y nieve que nos conducirá al refugio. Tras la cena, tendremos que salir del refugio y disfrutar del atardecer y sus colores sobre la Barre des Écrins y el Dôme de Neige.
Desnivel + 1.200 m. Desnivel – 1.200 m
Día 7. Ascenso al Dôme de Neige des Ecrins (4015m). Dificultad III/F (fácil).
Madrugaremos para ascender a este clásico cuatromil. Itinerario íntegro por el Glaciar Blanc hacia Dôme de Neige, pasando por la base de la Barre des Ecrins. Disfrutaremos de las espectaculares vistas de las cimas que nos rodean y de cimas míticas algo más alejadas como el Mont Blanc y Cervino.
Regresaremos por el mismo camino de subida hasta el Col des Ecrins (3.367 m) , lugar donde nos desviaremos para bajar a la Berarde finalizando así un magnífico viaje.
Desnivel + 900 m. Desnivel – 2.300 m.
Alojamiento en la Berarde.
Día 8. Viaje de regreso a España.
Viajes similares
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Salida completa
Gran Paradiso. Alta Ruta más ascenso al Gran Paradiso
¡Un trekking con una gran ascensión!
- 13/08/2022
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Salida completa