
Chamonix-Zermatt. Alta Ruta de los Glaciares



Lugar
Macizo del Mont Blanc , Francia, Suiza
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
***
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL VIAJE
La Alta ruta Chamonix – Zermatt es una de esas altas rutas que todo montañero se ha planteado alguna vez. Si tú la tienes en la lista de retos pendientes, esta es tu ocasión. Muntania Outdoors te propone realizarla esta próximo verano, sin duda la mejor época para afrontar con las mejores garantías esta exigente travesía, clásica entre todas las clásicas.
De hecho, el concepto de alta ruta nació con la travesía Chamonix – Zermatt. A finales del siglo XIX el Alpine Club (Reino Unido) planteó un itinerario de verano entre estas dos poblaciones alpinas al que llamaron “The High Level Route“. Hubo que esperar hasta 1911, para que se completara el recorrido con esquís por primera vez, y para que cuajaran tanto el concepto como el nombre. Desde entonces se conocen por alta ruta los itinerarios de montaña de varios días y de refugio a refugio.
Aunque su condición de clásica no sólo lo debe a su historia; también a la belleza de su recorrido. Durante todo el trazado disfrutaremos de magníficas vistas sobre las montañas y los glaciares más altos de los Alpes y, después de seis días de travesía, terminaremos nuestra epopeya con un descenso maravilloso por el glaciar de Zmutt, a los mismos pies de la cara norte del emblemático Matterhorn, alcanzando Zermatt.
Los alojamientos, en seis fabulosos refugios, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones.
EL DESTINO
Nuestro trekking comienza en Chamonix, centro de acción para la mayoría de expediciones al Mont Blanc , aunque realmente la altura mayor de la UE (4810m) se encuentre en el municipio de Saint Gervais. Es desde Chamonix desde donde se inicia la fiebre para alcanzar esta cima tan codiciada: el Mont Blanc, que hoy día no ha terminado, y que ha llevado a las autoridades a intentar controlar el acceso.
Es Chamonix, por tanto, la capital del alpinismo y del Mont Blanc, incluso sus habitantes consiguieron cambiar su nombre a Chamonix-Mont-Blanc en 1016. Y es aquí donde podremos acercarnos a los sentimientos de aquellos que por primera vez lo pisaron. Es la historia épica de Horace-Beneditt de Saussure, aristócrata francés de XIX y considerado el padre del alpinismo, que animó a Paccard y Balmat, a acometer la primera ascensión. Un año después Fueron Sausure y Balmat los que llegaron a la cumbre, dejando de considerarse la Montaña Maldita. Parte de su historia son también los Juegos Olímpicos celebrados aquí en 1924.
Otro de los lugares imprescindibles para el alpinismo, y final de nuestra la ruta, es Zermatt , comuna suiza del cantón del Valaisy una de las estaciones de esquí más conocidas y exclusivas de Suiza y donde El Cervino o Matterhorn es el protagonista: nadie escapa a su atracción. Es considerado el rey de las montañas o la montaña perfecta, es la cumbre más fotografiada del mundo y el monumento natural más famoso y símbolo de Suiza.
La conquista del Matterhorn es la historia de Edward Whymper y su trágico descenso que forman parte de la historia del alpinismo. Para estar a la altura no debes dejar de hacerte la foto desde la iglesia con el Matterhorn de fondo, y visitar el hotel Monte Rosa, base de operaciones de Whymper.
Es un trekking que te adentra en el corazón más auténtico y conocido de los Alpes y también en la historia del alpinismo.
PUNTOS FUERTES
- • Ideal para conocer a fondo parte de los Alpes suizos.
- • La travesía glaciar más conocida de los Alpes
- • Paisaje alpino inigualable.
- • Llegada a Zermatt a los pies del Matterhorn.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas rígidas o semirrígidas
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y mosquetón de seguridad.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los crampones, piolet y bastones no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las actividades y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Transporte aeropuerto-Chamonix. Valle de Zermatt-Ginebra
Le gestionamos el transfer del aeropuerto al hotel con “The Mountain Transfers Company”. Sin mucha espera, la compañía de transporte le recoge y le lleva hasta su alojamiento. La vuelta se hace desde el mismo hotel y la recogida se hace en función de la hora de despegue de los vuelos. Además del transporte la compañía le ofrece un refresco durante el viaje. Precio 33 euros el trayecto. Hay otras compañías de transfer en el valle por si quiere gestionar directamente el transporte con otros.
Para el regreso desde el Valle de Zermatt a Ginebra o Chamonix gestionamos un transfer que en función de los participantes el precio oscila entre los 60 y 75 euros. También existe la opción de viajar en tren pero suele salir más caro.
No incluimos estos transportes en el precio total del viaje debido a que es habitual que haya personas que viajen antes o se queden algún día más por la zona o no requieran del transporte y nos exijan que les descontemos del importe del viaje esta partida. El coste por persona depende del número de participantes.
Mochila durante la travesía
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida.
Alojamientos
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente .
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios y poblaciones por las que discurre el itinerario día a día.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Seguro de la actividad
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad del viaje. Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Si ya lo tiene o no quisiera contratarlo a través nuestro debe comunicarlo por escrito.
Le recomendamos un seguro de viaje (que además cubre muchas actividades deportivas) y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje, tendrá derecho a la devolución del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado por fuerza mayor (pedir documento del seguro para ver coberturas)
Consulte los precios del seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero (ampliable, consultar) . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
**Otros seguros. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Otras cuestiones
- Se puede dejar en el alojamiento de la primera noche una bolsa con algo de ropa para el regreso.
- En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primalof o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja.
- No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón.
- Se recomienda llevar muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios.
- En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
- Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo