
Dolomitas: Ferratas y trekking en los Alpes Italianos



Lugar
Los Dolomitas, Italia
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL VIAJE
Los Dolomitas son “las montañas más bellas del mundo” según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias “montañas más bellas del mundo” lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un trekking de verano.
El recorrido que te propone Muntania Outdoors no puede dejar indiferente a nadie en esto de los trekking alpinos y además, realizando varias ferratas por el camino. Y es que en estas montañas de Italia uno encuentra todo lo que espera de un viaje de verano en los Alpes: Paisajes espectaculares, una extensa red de itinerarios que permiten diseñar recorridos para todos los niveles, y una confortable red de refugios, que permiten disfrutar de la alta montaña de una forma segura y cómoda, sin perder en ningún momento el toque de aventura de todo recorrido por los Alpes.
Recorremos las montañas del Paso Falzarego, Tofana di Rozes y Tre Cime di Lavaredo que rodean el valle de Cortina d´Ampezzo en un viaje donde combinaremos jornadas de trekking con jornadas de ferratas mediante fantásticos itinerarios equipados para esta actividad.
Los alojamientos, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones.
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en “las montañas más bellas del mundo”, donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi (pasaremos un noche en el refugio), una perfecta combinación de historia y naturaleza.
En este viaje por las vías ferratas más clásicas descubrirás de la mano de un guía de montaña no solo las montañas más bellas del mundo, también una gastronomía extraordinaria servida por una red de refugios magníficos.
EL DESTINO
Los Dolomitas son una cadena montañosa localizada en el nordeste de Italia, en los Alpes Orientales. A caballo de las regiones de Trentino-Alto Adige y el Veneto, Los Dolomitas se caracterizan por amplios valles desde los que se alzan impresionantes macizos. Esta configuración característica da lugar a paisajes únicos, marcados por el contraste entre los verdes y amables valles, y las brutales paredes de roca y sus pedregales (llamados allí ghiaioni). Con 3.342 metros el macizo de la Marmolada, o Regina delle Dolomiti, es el de mayor altitud y el que alberga el glaciar más extenso de la región.
Los Dolomitas deben su nombre a la dolomita, mineral principal de las rocas dolomías que forman estas montañas. Las dolomías son rocas calizas de origen marino, nombradas así por Nicolas Théodore de Saussure en honor a Déodat Gratet de Dolomieu, mineralogista francés del siglo XVIII que fuera el primero en describirlas. Antes de que fueran llamadas así les llamaban Monti Pallidi, las montañas pálidas. Pálidas o no, siempre que pueden, al alba o al atardecer, se visten de rosa durante la enrosadira.
Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009, albergan un parque nacional y varios parques naturales y regionales.
PUNTOS FUERTES
- El mejor lugar del mundo para hacer ferratas y disfrutar del trekking.
- Paisajes sobrecogedores.
- Magnifica red de refugios.
- Buena gastronomía.
- Región cargada de historia.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (no llevar zapatillas de trail running).
- Kit de ferratas: arnés, cabo de anclaje, cintas disipadoras con sus mosquetones de seguridad y casco (posibilidad de alquilar, consultar). Guantes cortos tipo “ciclista”.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Destinado a
Destinados a personas que habitualmente hacen deporte o que salen a la montaña. No se necesita experiencia previa en ferratas pero si estar habituado a caminar tanto en caminos como fuera de caminos moviéndose de forma ágil. Además, no podemos padecer de vértigos o miedo a las alturas. Las ferratas están muy bien equipadas por lo que haciendo las cosas de forma correcta el riesgo es mínimo.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. El kit de ferratas y bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta.
Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará el recorrido y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
No se pisan glaciares por lo que no es necesario crampones ni piolet.
Refugios
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre y en la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios por los que se pasa. Algunos tienen ducha. Las habitaciones son comunes y varía el número de personas que duermen en ella según el refugio y la disponibilidad que tengan. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje, pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Ferratas y ascensiones en el Pirineo Aragonés: Añisclo, Foradada del Toscar, Sorrosal y Turbón
Alta Vía 2, Dolomitas. Ascenso a la Marmolada
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
- 02/09/2023
Dolomitas. Ferratas para iniciados en los Alpes Italianos. Ascenso a la Marmolada.
¡La meca de las ferradas!