
Integral de las Dolomitas de Brenta. Ferratas y trekking

Lugar
Dolomitas de Brenta y Macizo del Adamello, Italia
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
•••
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 02/07/2022 - 09/07/2022 | 1125€

En nuestro afán de ofrecer a nuestros clientes grandes viajes, en esta ocasión os presentamos un viaje de trekking y ferratas, enlazando durante 6 jornadas varias de las más famosas ferratas que nos ofrecen las Dolomitas de Brenta.
Durmiendo en magníficos refugios de montaña, atravesaremos todo el eje dorsal de las Dolomitas de Brenta y como cabras montesas, pasaremos intensos momentos en las alturas.
Si quieres un viaje donde encontrar más emociones de las que por si ya te ofrece un trekking alpino, este es tu viaje.! A que esperas!
Los Dolomitas son “las montañas más bellas del mundo” según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias “montañas más bellas del mundo” lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un trekking de verano.
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en “las montañas más bellas del mundo”, donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza.
Algunas personas nunca se han planteado el origen de las vías ferratas y las ven como una opción más de ocio, como pueda ser el trekking o el alpinismo. Este trekking puede ser una buen ocasión no solo para conocer “las montañas más bellas del mundo” en verano sino también para reflexionar sobre un pasado no tan lejano.
- Paisaje único de gran belleza.
- Cómoda red de refugios y buena gastronomía.
- Conocer tanto las Dolomitas de Brenta como el macizo del Adamello.
- Todos los traslados durante el viaje.
- Alta frecuencia y económicos de vuelos a Bérgamo o Milán.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas o zapatillas tipo trekking (no zapatillas de trail running).
- Kit de ferratas: arnés, cabo de anclaje, cintas disipadoras con sus mosquetones de seguridad (posibilidad de alquilar, consultar).
- Casco.
- Guantes tipo ciclista o con base de cuero.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Destinado a
Destinados a personas con buena forma física que habitualmente hacen deporte o que salen a la montaña. No se necesita experiencia previa en ferratas pero si estar habituado a caminar tanto en caminos como fuera de caminos moviéndose de forma ágil. Además no podemos padecer de vértigos o miedo a las alturas. Las ferratas están muy bien equipadas por lo que haciendo las cosas de forma correcta el riesgo es mínimo.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Dos semanas antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los bastones de trekking y el kit de ferratas no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos bien haciendo un paquete o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el mismo. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará el recorrido y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
No se pisan glaciares por lo que no es necesario crampones ni piolet.
Se puede dejar la maleta en el hotel de la noche del día 1 del programa y recuperar la misma la última noche.
Refugios y hoteles
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre y en la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios por los que se pasa. Algunos tienen ducha. Las habitaciones son comunes y varía el número de personas que duermen en ella según el refugio y la disponibilidad que tengan. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano.
Tiene la opción de habitación individual en los alojamientos en el valle (que no son refugios) si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de la actividad
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje, tendrá derecho a la devolución del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado por fuerza mayor (pedir documento del seguro para ver coberturas)
Consulte los precios del seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero (ampliable, consultar) . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
**Otros seguros. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
En buena parte del recorrido hay cobertura de móvil.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Bérgamo, BGY (Orio al Serio). Posibilidad de volar al aeropuerto de Milán, Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). En caso de no volar a BGY le gestionaremos su traslado (consultar).
Traslado en transporte privado hasta Tuenno. Tiempo aproximado de viaje 2h, 40m.
Noche de hotel en el valle en habitación doble, dos camas (D,-,-).
Día 2. Lago di Tovel (1.177 m) – Refugio Grote (2.261 m).
Que mejor lugar para iniciar la aventura que en este paraje donde se encuentra el Lago di Tovel que asombra por los colores de sus aguas y que está rodeado de majestuosas montañas.
Tomaremos el camino que remonta el fondo del valle siguiendo el río Tresénga hasta la cota 1.422. A partir de aquí, nuestro camino se hará más duro para salvar un fuerte desnivel y alcanzar la cota 2.100. A media altura sobre el valle y bajo el Corno di Flavona afrontaremos el primer tramo de vía ferrata del día y del viaje siguiendo el sentido delle Palete. Posteriormente el camino se hará más dócil, siguiendo a media altura bajo la cima Pietra Grande hasta alcanzar el refugio Stoppani (2.438 m). Ya sólo nos quedará bajar 200 metros hasta nuestro refugio que nos regalará la primera puesta de sol en montaña.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel – 250 m. Tiempo 7 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 3. Refugio Grote (2.261 m)– Refugio Tuckett e Sella (2.272 m). Sentiero Benini.
En esta jornada recorreremos parte de la espina dorsal del Macizo de Brenta a través de la impresionante ferrata Sentiero Benini. El camino que seguiremos se sitúa en viras naturales en las enormes paredes dolomíticas del macizo (no apto para la gente que tiene vértigo).
Bordearemos la Cima del Groste y la Cima Sella y desde la Bocca del Tuckett descenderemos, tras varias horas en altura, hasta el magnífico refugio Tuckett e Sella donde pasaremos la noche.
Distancia 9 km. Desnivel + 700 m. Desnivel – 700 m. Tiempo 5 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 4. Refugio Tuckett e Sella (2.272 m)- Refugio Pedrotti (2.491 m). Sentiero Bocchettte Alte y Sentiero Bocchette Centrale.
Día clave de nuestra aventura ya que tendremos ante nosotros la etapa reina en cuanto a recorrido en vías ferratas. Recorreremos dos míticos “sentiero” de las Dolomitas de Brenta, nos referimos a la Bocchette Alte y Centrale. Bordearemos la Cima Brenta por su cara este por una impresionante vira en altura. Recorrido sinuoso con tramos equipados de cables, escaleras, clavos etc.
Distancia 10 km. Desnivel + 1000 m. Desnivel – 750 m. Tiempo 7 h.
Día 5. Refugio Pedrotti (2.491 m)- Refugio Croz dell´Altissimo (1.431 m). Sentiero Saga Alta y delle Val Perse.
Emprenderemos el camino de regreso hacia el Lago di Tovel (alcanzando el mismo el día 7 del programa) cambiando nuestra dirección drásticamente hacia el norte y bordeando de nuevo la Cima Brenta pero a mucha menor altura topográfica. Etapa menos intensa en cuanto a tramos de ferratas con algunos tramos equipados para bajar al refugio Croz dell´Altissimo con el maravilloso Lago di Molveno en el fondo del valle.
Distancia 11 km. Desnivel + 200 m. Desnivel – 1.300 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 6. Refugio Croz dell´Altissimo (1.431 m)- Bocca della Vallazza (2.453 m)- Refugio Grote (2.261 m).
Una de las etapas más largas en kilómetros pero a la vez menos técnica ya que únicamente tendremos en los inicios algún corto tramo equipado con ferratas.
Afrontaremos una fuerte subida hasta la Bocca della Vallazza (2.453 m) que será la primera y más intensa subida del día (1.000 metros de desnivel del tirón). Tras reponer fuerzas bajaremos unos 300 metros de desnivel suaves y afrontaremos otros 250 metros para llegar al Passo del Groste (ya pasamos por aquí el primer día de trekking) y descender de nuevo al refugio Grote.
Última noche en montaña. ¡Nuestro último atardecer en las alturas, tendremos que disfrutarlo!
Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel – 500 m. Tiempo 8 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 7. Refugio Grote (2.261 m)- Ferrata Gustavo Vidi – Lago di Tovel (1.177 m).
Si el primer día de trekking bordeamos la Pietra Grande por su flanco este, en esta ocasión bordearemos la misma por su flanco oeste siguiendo la ferrata Gustavo Vidi. Continuaremos el sendero en altura hasta la Bocch de Tre Sassi (2.614 m) desde donde afrontaremos el último descenso hasta el Lago di Tovel.
Distancia 14 km. Desnivel + 250 m. Desnivel – 1.300 m. Tiempo 6 h.
Traslado a Milán-Bérgamo.
Noche de hotel en habitación doble (D,-,-)
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Viajes similares
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo
Alta Vía 2, Dolomitas. Ascenso a la Marmolada
- 23/07/2022
- 06/08/2022
- 20/08/2022
- 03/09/2022
Dolomitas: Ferratas y trekking en los Alpes Italianos
Combina ferratas y trekking entre refugios
- 17/07/2022
- 24/07/2022
- 27/08/2022
Dolomitas. Ferratas para iniciados en los Alpes Italianos. Ascenso a la Marmolada.
¡La meca de las ferradas!
- 09/07/2022
- 30/07/2022
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo