
Dolomitas de Brenta y Adamello. Esquí de Montaña

-
Lugar
Dolomitas de Brenta y Adamello, Italia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
**/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 23/03/2024 - 30/03/2024 | 1300€
- 30/03/2024 - 06/04/2024 | 1300€
GALERÍA

EL VIAJE
Presentamos un viaje a Italia para conocer dos macizos cercanos, las Dolomitas de Brenta y el macizo del Adamello.
En la primera parte del viaje, en las Dolomitas de Brenta, se realizarán dos recorridos ascendiendo a cimas clásicas de la zona como la Cima Roma (2.837 m) y M.Serodóli (2.708 m). También realizaremos un recorrido circular en los valles que irradian de la Cima Tosa (3.173 m).
Estas jornadas servirán para conocer estas hermosas montañas de grandes dimensiones, de relieve complejo y abrupto.
La segunda parte de nuestras aventura será una travesía de tres días, pasando dos noches en refugios de montaña y donde coronaremos la cima del Monte Adamello (3.539 m).
Tan cerca pero a la vez tan diferente, el macizo del Adamello destaca por extensos glaciares mayores que los de Brenta y un relieve de grandes valles con muchas opciones para el esquí de montaña.
EL DESTINO
Los Dolomitas son “las montañas más bellas del mundo” según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias “montañas más bellas del mundo” lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un viaje de esquí en invierno o un trekking de verano
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en “las montañas más bellas del mundo”, donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza.
El macizo del Adamello forma parte del grupo Adamello-Presanella y se encuentra situado en Lombardía. Su cima presenta 3.539 m de altura, siendo el segundo pico más alto del grupo. Se encuentra separado de los Alpes de Ortler en el norte por el Paso de Tonale. Junto con Brenta forma parte del Parque Natural Adamello Brenta.
PUNTOS FUERTES
- Conocer las Dolomitas de Brenta
- Contraste de paisajes entre ambos macizos.
- Combinación de actividades de día y travesía de refugio.
- Se come de maravilla.
- Transporte incluido.
- Alta frecuencia y económicos de vuelos a Bérgamo o Milán
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesariaEs importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la bolsa de esquís. Se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Alojamientos
Para las tres jornadas de travesía en el refugio recomendamos que no cargue toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que su mochila pesará más de lo deseado. Podrá comprar los almuerzos de cada jornada en el refugio.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En el refugio hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Traslado al hotel el día de aterrizaje y el último día para regresar al hotel
Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste en caso de que tenga que coger un taxi es bajo ya que el hotel está muy cerca del aeropuerto y además podría compartir el gasto con otro compañero de viaje.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar. Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes (incluido los gastos del guía no presupuestados que serán repartidos entre los participantes).
PROGRAMA
Día 1. Vuelo España–Bérgamo (aeropuerto Bérgamo-Orio al Serio,BGY). Alojamiento en hotel junto al aeropuerto.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
Por experiencia de años anteriores en cuanto había retrasos en la llegada de los vuelos, la llegada a Madonna se hacía larga y pesada alcanzando las Dolomitas a horas muy tardías.
Día 2. Traslado al valle de Dimaro (3 horas en coche). Ascenso al M.Serodóli (2.708 m) situado en el Gruppo de la Presanella, desde Madonna di Campiglio.
Traslado muy temprano para llegar alrededor de las 9:00-9:30 am a las montañas. Desde Madonna di Campiglio partiremos camino del lago di Nambino por un valle en dirección oeste. Cruzaremos el lago y seguiremos con mayor pendiente ganando metros a la montaña alcanzando el lago Sedoroli. Desde aquí giraremos al sur y afrontaremos los metros finales hasta alcanzar la cima.
Las vistas para esta primera jornada no podrían ser mejores porque nos encontraremos ante un magnífico mirador frente a la cadena principal de las Dolomitas de Brenta.
El regreso lo realizaremos por el mismo recorrido.
Desnivel + 1.100 m Desnivel -1.100 m
Noche en hotel en el valle.
Día 3. Tour del valle de Valgola y Val Brenta de Cima Tosa. Gruppo di Brenta.
Tendremos ante nosotros un interesante recorrido circular en dos abruptos valles para coronar el collado Bocca dei Camosci (2.784 m). Nos adentraremos de lleno en el macizo de Brenta, salvando un importante desnivel tanto de ascenso como descenso. En las partes altas recorreremos glaciares rodeadeos de inmensas parades calcáreas y dolomíticas.
Desnivel + 1.600 m Desnivel -1.600 m
Si las condiciones de estabilidad del manto nivoso o meteo no son buenas se realizará otro recorrido menos ambicioso a la Bocchetta dei Tre Sassi (2.613 m) en Val Gelada.
Desnivel + 1.000 m Desnivel -1.000 m
Noche en hotel en el valle.
Día 4. Ascenso a Cima Groste (2.901 m). Gruppo di Brenta.
Gracias a los teleféricos de la estación de esquí alpino de Madonna di Campiglio partiremos del refugio Groste (2.442 m) con los esquís puestos hacia prácticamente la cima. Terreno sorprendente, muy sinuoso producto de la erosión kárstica a las que son sometidas las rocas generando dolinas, simas, grandes poljes.
La cima nos permitirá observar la vertiente este abrupta del macizo, pareciendo imposible pensar que por esas viras, en verano, transitan montañeros por las muchas vías ferratas que hay por aquí.
Lo normal es iniciar el descenso con los crampones puestos y luego ya podremos calzarnos las tablas y pasarlo bien en una buena bajada. Disfrutaremos del primer descenso del día pero no hasta el inicio del recorrido ya que nos desviaremos a la Brocchetta de Camosci y tras superar este collado descenderemos hacia Madonna di Campiglio en un largo descenso.
Desnivel + 900 m Desnivel -1.650 m
Para los que aún tengan ganas y para aprovechar el día, si hemos sacado el forfait de día podremos apurar hasta el cierre de la estación y esquiar en pista.
Noche en hotel en el valle.
Día 5. Traslado al Paso Tornale (40 minutos en coche). Inicio de la travesía de tres días de duración. Aproximación al refugio ai Caduti dell´Adamello (3.040 m).
Jornada completa para situarnos ya en altura en el macizo del Adamello. Accederemos al Paso del Maroccaro (2.973 m) en teleférico desde el Paso Tornale.
Descenso hasta el refugio Citta di Trento donde pondremos pieles para ascender por el enorme glaciar Vedretta del Mandrón hasta el refugio. La situación del refugio es privilegiada, en altura con bonitas vistas.
Desnivel + 700 m Desnivel -450 m
Una vez llegados al refugio, si nos quedan ganas podremos hacer una exploración por alguna montaña de los alrededores.
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 6. Ascenso al M. Adamello (3.539 m).
Desde el refugio atravesaremos el enorme “plateu glaciar” Vedretta del Mandrón. Tras flanquear la arista sureste del Corno Bianco afrontaremos los metros finales con mas pendiente hasta la cima.
Desde la cumbre las vistas sobre las Dolomitas de Brenta son soberbias. Y al norte, se alza el macizo del Ortles-Cevedalle que para alguno de nosotros es conocido y nos trae buenos recuerdos de aventuras pasadas.
Para el descenso haremos una variante respecto al ascenso con una variante hacia sur que nos aportará una pendiente más continua y además nos permitirá conocer el margen sur del “plateu”. Y de regreso al refugio podremos completar la jornada ascendiendo al menos al collado del Monte Fumo (3.409 m) u otras cumbres secundarias de regreso.
Desnivel + 900 m Desnivel -900 m
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 7. Ascenso al M. Venecia (3.290 m) y descenso final apoteósico a Ponte di Legno (1.354 m).
Última jornada en montaña, dejando un buen final como es el descenso desde M.Venecia hasta Ponte di Legno. El ascenso a M.Venecia se puede hacer por dos recorridos distintos que según condiciones meteorológicas , estado del manto nivoso y energías que nos queden nos conducirán por un camino u otro.
Desde la cima y en clara orientación norte acometeremos el ansiado descenso final hasta la civilización.
Desnivel + 600 m Desnivel -1.900 m
Alojamiento en hotel en el valle.
Día 8. Vuelo de regreso a España.
Día 1. Vuelo España–Bérgamo (aeropuerto Bérgamo-Orio al Serio,BGY). Alojamiento en hotel junto al aeropuerto.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
Por experiencia de años anteriores en cuanto había retrasos en la llegada de los vuelos, la llegada a Madonna se hacía larga y pesada alcanzando las Dolomitas a horas muy tardías.
Día 2. Traslado al valle de Dimaro (3 horas en coche). Ascenso al M.Serodóli (2.708 m) situado en el Gruppo de la Presanella, desde Madonna di Campiglio.
Traslado muy temprano para llegar alrededor de las 9:00-9:30 am a las montañas. Desde Madonna di Campiglio partiremos camino del lago di Nambino por un valle en dirección oeste. Cruzaremos el lago y seguiremos con mayor pendiente ganando metros a la montaña alcanzando el lago Sedoroli. Desde aquí giraremos al sur y afrontaremos los metros finales hasta alcanzar la cima.
Las vistas para esta primera jornada no podrían ser mejores porque nos encontraremos ante un magnífico mirador frente a la cadena principal de las Dolomitas de Brenta.
El regreso lo realizaremos por el mismo recorrido.
Desnivel + 1.100 m Desnivel -1.100 m
Noche en hotel en el valle.
Día 3. Tour del valle de Valgola y Val Brenta de Cima Tosa. Gruppo di Brenta.
Tendremos ante nosotros un interesante recorrido circular en dos abruptos valles para coronar el collado Bocca dei Camosci (2.784 m). Nos adentraremos de lleno en el macizo de Brenta, salvando un importante desnivel tanto de ascenso como descenso. En las partes altas recorreremos glaciares rodeadeos de inmensas parades calcáreas y dolomíticas.
Desnivel + 1.600 m Desnivel -1.600 m
Si las condiciones de estabilidad del manto nivoso o meteo no son buenas se realizará otro recorrido menos ambicioso a la Bocchetta dei Tre Sassi (2.613 m) en Val Gelada.
Desnivel + 1.000 m Desnivel -1.000 m
Noche en hotel en el valle.
Día 4. Ascenso a Cima Groste (2.901 m). Gruppo di Brenta.
Gracias a los teleféricos de la estación de esquí alpino de Madonna di Campiglio partiremos del refugio Groste (2.442 m) con los esquís puestos hacia prácticamente la cima. Terreno sorprendente, muy sinuoso producto de la erosión kárstica a las que son sometidas las rocas generando dolinas, simas, grandes poljes.
La cima nos permitirá observar la vertiente este abrupta del macizo, pareciendo imposible pensar que por esas viras, en verano, transitan montañeros por las muchas vías ferratas que hay por aquí.
Lo normal es iniciar el descenso con los crampones puestos y luego ya podremos calzarnos las tablas y pasarlo bien en una buena bajada. Disfrutaremos del primer descenso del día pero no hasta el inicio del recorrido ya que nos desviaremos a la Brocchetta de Camosci y tras superar este collado descenderemos hacia Madonna di Campiglio en un largo descenso.
Desnivel + 900 m Desnivel -1.650 m
Para los que aún tengan ganas y para aprovechar el día, si hemos sacado el forfait de día podremos apurar hasta el cierre de la estación y esquiar en pista.
Noche en hotel en el valle.
Día 5. Traslado al Paso Tornale (40 minutos en coche). Inicio de la travesía de tres días de duración. Aproximación al refugio ai Caduti dell´Adamello (3.040 m).
Jornada completa para situarnos ya en altura en el macizo del Adamello. Accederemos al Paso del Maroccaro (2.973 m) en teleférico desde el Paso Tornale.
Descenso hasta el refugio Citta di Trento donde pondremos pieles para ascender por el enorme glaciar Vedretta del Mandrón hasta el refugio. La situación del refugio es privilegiada, en altura con bonitas vistas.
Desnivel + 700 m Desnivel -450 m
Una vez llegados al refugio, si nos quedan ganas podremos hacer una exploración por alguna montaña de los alrededores.
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 6. Ascenso al M. Adamello (3.539 m).
Desde el refugio atravesaremos el enorme “plateu glaciar” Vedretta del Mandrón. Tras flanquear la arista sureste del Corno Bianco afrontaremos los metros finales con mas pendiente hasta la cima.
Desde la cumbre las vistas sobre las Dolomitas de Brenta son soberbias. Y al norte, se alza el macizo del Ortles-Cevedalle que para alguno de nosotros es conocido y nos trae buenos recuerdos de aventuras pasadas.
Para el descenso haremos una variante respecto al ascenso con una variante hacia sur que nos aportará una pendiente más continua y además nos permitirá conocer el margen sur del “plateu”. Y de regreso al refugio podremos completar la jornada ascendiendo al menos al collado del Monte Fumo (3.409 m) u otras cumbres secundarias de regreso.
Desnivel + 900 m Desnivel -900 m
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 7. Ascenso al M. Venecia (3.290 m) y descenso final apoteósico a Ponte di Legno (1.354 m).
Última jornada en montaña, dejando un buen final como es el descenso desde M.Venecia hasta Ponte di Legno. El ascenso a M.Venecia se puede hacer por dos recorridos distintos que según condiciones meteorológicas , estado del manto nivoso y energías que nos queden nos conducirán por un camino u otro.
Desde la cima y en clara orientación norte acometeremos el ansiado descenso final hasta la civilización.
Desnivel + 600 m Desnivel -1.900 m
Alojamiento en hotel en el valle.
Día 8. Vuelo de regreso a España.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Esquí de montaña en el Valle de Aosta. Alpes Italianos
- 30/12/2023
- 03/02/2024
- 23/03/2024
Chamonix – Zermatt: la alta ruta por excelencia
- 16/03/2024
- 23/03/2024
- 30/03/2024
- 12/04/2024
Objetivo Mont Blanc. Esquí de montaña
- 26/04/2024
- 30/04/2024
Travesía Saas Fee-Monte Rosa-Zermatt. Esquí de montaña
- 23/03/2024
- 13/04/2024
Orltes-Cevedale: esquí de montaña en el Tirol del Sur
- 16/03/2024
- 23/03/2024
Oberland Bernés. Esquí de montaña. Una de las clásicas.
- 23/03/2024
- 27/04/2024