Datos básicos de la salida
- Salida::26/06/2021
- Llegada:30/06/2021
- Duración: 5 días
- Destino:Val d'Aran
- Actividad:Trekking
- Nivel: NF **/NT **
- Grupo mínimo-máximo:4-10 personas
- Referencia:21-2930-TK-ES
Precios por persona
Precio. 510 euros.
Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Te presentamos el Trekking Pass ‘Arán. Una travesía circular trasfronteriza que recorre más de 70km en 5 jornadas. Ascenderemos a cimas cercanas a los 3.000m y cruzaremos preciosos bosques de hayas a poco más de 900m de altura. Cada jornada tendrá como recompensa alojarse en refugios aislados del mundo tanto en España como en Francia.
Comenzaremos nuestra travesía en el Valle de Aran, en la provincia de Lleida, pero gran parte de la ruta transcurre en Francia. En ambos lados de la frontera encontramos lagos majestuosos, cimas salpicadas por neveros perpetuos y fauna de alta montaña. Sin duda, la ruta perfecta para explorar y perderse por este tranquilo rincón del Pirineo.
La Val d’Aran está situada en la vertiente atlántica del Pirineo central, hecho que lo condiciona todo; el clima, la historia y las relaciones con sus vecinos. El río Garona se abre paso hacia el norte por tierras aquitanas, en Francia, por la única salida natural del valle. De hecho y a pesar de estar integrada administrativamente en España, no fué hasta 1948, cuando se inaguró el túnel de Vielha, que el valle se vió comunicado durante todo el año por carretera con el resto del estado. Todo esto ha hecho que se haya mantenido su lengua y su cultura occitana. Otro aspecto importante de la Val d'Aran, además de su orientación es que el 30 % del valle se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.
A pesar del gran desarrollo urbanístico que en los últimos años ha sufrido el valle, aún podemos disfrutar de su patrimonio cultural. Pueblos, iglésias, casas señoriales, iglésias, lavaderos, molinos o abrevaderos han perdurado hasta nuestros días. El pueblo de Arties, con unas vistas preciosas del Montardo (2.833 m), y su iglesia románica de Santa Maria de Arties, son solo un ejemplo.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el "civet" de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Hora y lugar de encuentro
Entre 14 a 7 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Otras cuestiones
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente .
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de la actividad. Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del 2020, para seguros tramitados posteriormente consultar).
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Precio. 510 euros.
Precio. 510 euros.
Precio. 510 euros.
Precio. 510 euros.
Precio. 510 euros.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel - 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel - 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel - 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel - 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
* Opción de gestión del alojamiento para la noche previa por parte de Muntania Outdoors, consultar.
Día 1. Pla de Beret-Refugio Amics de Montgarri – Refugio des Estagnous (2.246 m).
Desde el Parking de Beret accederemos al Santuario de Montgarri (1648m. Tras una breve pausa, nos dirigiremos hacia el Port de Barlonguera (2503m) para bajar hacia el Estanh Redon y finalmente al Refugio de Estagnous, donde nos alojaremos esta primer a noche.
Distancia 10 km. Desnivel + 1250 m. Desnivel - 750 m. Tiempo 6-7 h.
Día 2. Refugio des Estagnous (2.246 m) – La Maison du Valier (933 m).
Tras reponer fuerzas en el Refugio de Estagnous descenderemos al valle. En el camino nos encontraremos con el Estanh de Milouga. Continuaremos la bajada hasta la Maison du Valier donde repondremos fuerzas con una suculenta cena.
Distancia 11 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 1.500 m. Tiempo 6 h.
Día 3. La Maison du Valier (933 m) – Gite d´etape de Eylie (1.000 m).
Partimos de la Maison du Valier hacia el Cap de l’Empaillou. Desde aquí nos espera un descenso hasta el pueblo de Eylie. Esta etapa de media montaña nos conducirá por espectaculares bosques en profundos valles franceses.
Distancia 17 km. Desnivel + 1650 m. Desnivel – 1.600 m. Tiempo 8-10 h.
Día 4. Gite d´etape de Eylie (1.000 m) – Refugio d´Araing (1.965 m).
Desde Eylie nos dirigiremos hacia el Coll de Catauere (1706m) y desde allí al Estanh d’Aranh, recorriendo zonas que fueron utilizadas para la minería. Al final dela etapa nos encontraremos con el Refugio de Araing, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Distancia 9 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel – 311 m. Tiempo 5 h.
Día 5. Refugio d´Araing (1.965 m).– Refugio Amics de Montgarri-Pla de Beret.
Desde el Refugio d´Araing nos dirigimos hacia el Port d’Arbe con dirección al Valle del Estanh Long de Liut. Bajamos ya hacia el Val de Montgarri alcanzado el parking de Beret punto final de nuestro recorrido.
Distancia 19 km. Desnivel + 890 m. Desnivel – 1100 m. Tiempo 7-9 h.
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.