Croacia: la aventura dálmata

Lugar
Croacia, Croacia
Duración
De 8 a 12 días
Época del año
De junio a septiembre
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA
EL VIAJE
Dubrovnik, una de las perlas del Adriático y Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, es una ciudad hermosa, la más importante de la Costa de Dalmacia, que cuenta con un gran patrimonio histórico plasmado en diversos monumentos, playas espectaculares, bellos parques naturales, paisajes majestuosos y una gran oferta de actividades de aventura.
En este viaje queremos mostraros la belleza de Croacia, sus montañas, islas y playas, ciudades con historia, tradiciones… mezclando actividades de aventura para disfrutar de lugares especiales.
Partiendo de Dubrovnik en el sur de Dalmacia ascenderemos en transporte privado hacia el norte para disfrutar de las montañas de Paklenica. Desde Split en ferry nos adentraremos en las islas dálmatas más espectaculares como Hvar, korcula y Midjet para volver de nuevo a Dubrovnik. Un viaje de aventura caminando, en kayak, 4×4, bici visitando los parques nacionales con más importantes del país por su biodiversidad y sus formaciones kársticas, hablamos de Paklenica , Velebit y Midjet.
EL DESTINO
Tras la guerra que asoló el país, Croacia ha reconstruido sus infraestructuras y ha revitalizando su imagen de país mediterráneo. Las aguas cristalinas de sus costas rocosas y accidentadas, las ciudades medievales que mezclan arquitectura occidental y oriental o sus tradiciones son algunos de los muchos atractivos de Croacia.
La monuental ciudad de Dubrovnik, rodeada por su gran muralla y sus 16 torres y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ha convertido en el símbolo de esta nueva Croacia que apuesta fuerte por el turismo europeo. De hecho Croacia ha pasado de ser un destino turístico solo habitual entre italianos y alemanes a ser uno de los países europeos más visitados por los propios europeos.
PUNTOS FUERTES
- Contraste de paisajes de montaña, de la costa adriática e islas dálmatas.
- Ciudades con encanto y cargadas de historia.
- Buena gastronomía.
- Parques Nacionales y lugares declarados Patrimonio de la Unesco.
MÁS INFORMACIÓN
- Bolsa de viaje de 50/60 litros.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar.
- Forro o similar y camiseta térmica.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorra y gafas de sol.
- Bañador, toalla, crema solar, zapatillas de mar cerradaso escarpines
- Gafas y tuba (snorkel) opcional.
- Botas de senderismo yzapatillas tipo trekkingó deportivas.
- Frontal.
- Botiquín y neceser personal.
- Cámara de fotos.
- Bastones (opcional).
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
La isla de La Palma: paraíso del senderismo
- 28/10/2023
- 03/12/2023
Senderismo en Mallorca. Sierra de Tramuntana
- 31/10/2023
- 05/12/2023
Ascensiones a tresmiles en Panticosa, Pirineos. Garmo Negro y Gran Facha
¡Una buena colección de tresmiles!
- 11/10/2023
Senderismo en Cameros. Parque Natural de Sierra Cebollera, La Rioja
- 06/12/2023
Senderismo en el Parque Natural Los Alcornocales y del Estrecho. Tarifa. Andalucía
- 06/12/2023
Senderismo en el valle de Irati y Salazar. Paisajes de Otoño
- 01/11/2023