
Tus primeras escaladas en roca en el Valle de Chamonix. Alpes.



Lugar
Valle de Chamonix, Francia
Duración
6 días
Época del año
Verano
-
Nivel
Nivel físico requerido: **. Nivel técnico requerido: ** (V+ oblig).
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 09/07/2023 - 14/07/2023 | 1250€
- 06/08/2023 - 11/08/2023 | 1250€
GALERÍA



EL VIAJE
El valle de Chamonix, la meca del alpinismo mundial, es el destino escogido para este viaje. Para todos los amantes de la montaña, es bien conocido que Chamonix nos ofrece en todas las estaciones multitud de atractivas actividades para todos los gustos y niveles.
Presentamos 6 jornadas de escalada en roca y aristas para que puedas recorrer y conocer de forma intensa el Macizo del Mont Blanc.
Nos alojaremos en el valle y cada día en función de la meteorología, escogeremos alguna de las muchas opciones que tenemos.
Programa dirigido al amante de la escalada en roca donde también se hará alguna arista (normalmente en roca) completando una semana fantástica de montaña.
EL DESTINO
El macizo del Mont Blanc forma parte de los llamados Alpes Grayos, en el sector de los Alpes del noroeste. Se extiende por Francia (Saboya), Italia (Piamonte y el Valle de Aosta), y Suiza (Valais occidental). Su cumbre más alta es la que le da nombre, el Mont Blanc, que con sus 4.810,45 metros (según la última medición oficial de 2009) es la la montaña más alta de Europa occidental.
El nombre del macizo del Mont Blanc está fuertemente ligado al del valle de Chamonix. De hecho, hablar de Chamonix y del Mont Blanc es hablar de la historia del alpinismo. Se considera que el alpinismo nació en este valle cuando Horace-Bénédict de Saussure ofreció una suma de dinero considerable a aquel que encontrara un camino practicable hasta la cima del Mont Blanc, conocida como la Montaña Maldita. Fueron el guía Jacques Balmat y el doctor Michel Paccard los que en 1786 se llevarían no solo el dinero sino también el nombre de la montaña, pues el rey de Cerdeña, soberano de Piamonte y Saboya autorizó al guía a llamarse Jacques Balmat dit le Mont Blanc.
Chamonix ostenta el título de municipio más alto de Francia (el centro de la ciudad está a 1.035 metros) y el valle es uno de los destinos naturales más visitados del mundo. Durante todo el año Chamonix es un ir y venir de gentes de todo el mundo, la mayoría de paso para disfrutar de unos días de esquí, alpinismo, senderismo o de cualquier otra actividad de montaña.
PUNTOS FUERTES
- Escalar en roca de mucha calidad.
- Fisuras y diedros de ensueño.
- Preciosas vistas de alta montaña, picos y glaciares.
- Ambiente súper alpino.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para que la jornada de escalada sea cómoda, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila pequeña y ligera para poder escalar con comodidad donde llevar algo de abrigo, agua y comida.
- Botas cramponables y polainas (para 3 días de actividad). Zapatillas de aproximación y pies de gato.
- Crampones y piolet (para algunas aproximaciones).
- Arnés, cabo de anclaje, asegurador-descensor y tres mosquetones de seguridad.
- Ropa técnica:
- Pantalón de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora mínimo 1,5 litros.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Adaptamos el programa a tu nivel y aspiraciones.
El programa es totalmente moldeable adaptándose el mismo al nivel técnico y físico y a las condiciones meteorológicas.
Nivel físico y técnico
Se requiere estar habituado a realizar actividad física para afrontar desniveles de 1000 metros
Respecto al nivel de escalada hay que moverse bien en el V+ y poder escalar de segundo sin pasar muchas penurias en vías de 6 a+.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de material, tendrá que solicitarnos facturar una maleta. En cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la maleta. En esa mochila lleve la ropa por si la maleta le llegara con retraso poder hacer actividad. En la maleta tendrá que meter el material duro (arnés, mosquetones, asegurador, etc)
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Transporte aeropuerto-Chamonix
Le gestionamos el transfer del aeropuerto al hotel con una compañía local. Sin mucha espera le recogen y le llevan hasta su alojamiento. La vuelta se hace desde el mismo hotel y la recogida se hace en función de la hora de despegue de los vuelos. Precio 35 euros el trayecto.
Ropa y material
Material ver apartado “4.3 Ropa y material necesario”. Se harán las escaladas con lo necesario para la jornada sin tener que cargar con el resto de equipaje que se podrá dejar en los alojamientos.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PROGRAMA
* Encuentro en Chamonix. Explicación de los itinerarios, aclaración de dudas, etc.
Día 1. Agujas Rojas. Aiguille de L´index (2.595). Vía Perroux. D, Vª oblig. Aproximación 10 m, Escalada 3 h, descenso 30 m. Desnivel + de escalada 250 m.
Las Agujas Rojas frente al Mont Blanc y otras cumbres míticas de la zona es el lugar ideal como toma de contacto. La Aig. de L´index es una clásica de la zona. Buena calidad de roca aunque tengamos algunos tramos discontinuos de escalada.
Día 2. Le Brévent (2.525). Vía Frison-Roche. TD inf, Vº Oblig. Aproximación 15 m, escalada 2 h, descenso 5 m, desnivel + de escalada 200 m.
Sólo el nombre de la vía Frison-Roche ya indica que estamos ante otra vía estrella de la zona. La roca, muy diferente a las montañas vecinas, presenta un sistema de diedros y fisuras de excelente calidad. Cómodo acceso y mejor descenso ya que llegaremos a la cima de la Brèvent donde se encuentra el teleférico que nos llevó y nos devolverá al valle.
Opción de alargar la jornada haciendo varias vías de deportiva cercanas.
Día 3. Aiguille du Midi. Arista de los Cósmicos. II/AD mixto. Aproximación 1 h m, escalada 2-3 h, descenso 5 m, desnivel + de escalada 200 m.
Jornada en altura, en el corazón del macizo del Mont Blanc. Alcanzaremos la Aig. du Midi en el teleférico estrella del valle. Nos costará respirar por la altura y por lo sorprendente del paisaje, que nos dejará impresionados.
Bajaremos la arista de inicio con crampones y piolet y progresaremos por un glaciar de grandes dimensiones hasta llegar al inicio de la arista.
La arista es muy entretenida, con pasos variados y con un ambiente alpino magnífico. Una vez alcanzado el final de la arista, el regreso será de lo más cómodo ya que finalizamos en la barandilla del complejo de la Aig. du Midi, ¡donde se asoman los turistas!
Día 4.Glaciar de Argentiere. Aiguille du Génépi (3.059 m). Arista sur. D, V oblig. Aproximación 3 h, escalada 3 h, descenso 4 h, desnivel de escalada 250 m.
Jornada más dura en cuanto a que la aproximación es mas larga. Por otra parte, suele ser una zona muy tranquila. El lugar es magnífico y nos sentiremos alejados del bullicio del valle.
La calidad de la roca de la Aiguille du Génépi es magnífica. Vistas de la Aig.Verte, la norte de Les Droites…
Día 5. Helbronner. Travesía de la arista de la Aiguille d´Entréves. AD, IV. Aproximación 2 h, escalada 3h, regreso 1 h.
Regresamos a las alturas pero por la vertiente italiana del macizo. La aproximación desde el refugio Torino es cómoda. La arista es aérea, entretenida, continua. No nos podemos despistar durante la escalada con la compañía de otras preciosas montañas que nos rodean como el Dru, Dend tu Géant, etc, pero no hay que preocuparse, que tendremos tiempo para admirarlas.
La arista la finalizaremos en descenso alcanzando de nuevo el glaciar que nos llevará de nuevo al refugio Torino.
Día 6. Agujas Rojas. Chapelle de la Glière. Arista sur-sureste. D, Vª oblig. Aproximación 15 m, Escalada 3-4 h, descenso 50 m. Desnivel + de escalada 425 m.
Nos espera una actividad que mezcla largos de escalada en roca con tramos de arista. Actividad variada, muy entretenida. Otra clásica de la zona.
* Encuentro en Chamonix. Explicación de los itinerarios, aclaración de dudas, etc.
Día 1. Agujas Rojas. Aiguille de L´index (2.595). Vía Perroux. D, Vª oblig. Aproximación 10 m, Escalada 3 h, descenso 30 m. Desnivel + de escalada 250 m.
Las Agujas Rojas frente al Mont Blanc y otras cumbres míticas de la zona es el lugar ideal como toma de contacto. La Aig. de L´index es una clásica de la zona. Buena calidad de roca aunque tengamos algunos tramos discontinuos de escalada.
Día 2. Le Brévent (2.525). Vía Frison-Roche. TD inf, Vº Oblig. Aproximación 15 m, escalada 2 h, descenso 5 m, desnivel + de escalada 200 m.
Sólo el nombre de la vía Frison-Roche ya indica que estamos ante otra vía estrella de la zona. La roca, muy diferente a las montañas vecinas, presenta un sistema de diedros y fisuras de excelente calidad. Cómodo acceso y mejor descenso ya que llegaremos a la cima de la Brèvent donde se encuentra el teleférico que nos llevó y nos devolverá al valle.
Opción de alargar la jornada haciendo varias vías de deportiva cercanas.
Día 3. Aiguille du Midi. Arista de los Cósmicos. II/AD mixto. Aproximación 1 h m, escalada 2-3 h, descenso 5 m, desnivel + de escalada 200 m.
Jornada en altura, en el corazón del macizo del Mont Blanc. Alcanzaremos la Aig. du Midi en el teleférico estrella del valle. Nos costará respirar por la altura y por lo sorprendente del paisaje, que nos dejará impresionados.
Bajaremos la arista de inicio con crampones y piolet y progresaremos por un glaciar de grandes dimensiones hasta llegar al inicio de la arista.
La arista es muy entretenida, con pasos variados y con un ambiente alpino magnífico. Una vez alcanzado el final de la arista, el regreso será de lo más cómodo ya que finalizamos en la barandilla del complejo de la Aig. du Midi, ¡donde se asoman los turistas!
Día 4.Glaciar de Argentiere. Aiguille du Génépi (3.059 m). Arista sur. D, V oblig. Aproximación 3 h, escalada 3 h, descenso 4 h, desnivel de escalada 250 m.
Jornada más dura en cuanto a que la aproximación es mas larga. Por otra parte, suele ser una zona muy tranquila. El lugar es magnífico y nos sentiremos alejados del bullicio del valle.
La calidad de la roca de la Aiguille du Génépi es magnífica. Vistas de la Aig.Verte, la norte de Les Droites…
Día 5. Helbronner. Travesía de la arista de la Aiguille d´Entréves. AD, IV. Aproximación 2 h, escalada 3h, regreso 1 h.
Regresamos a las alturas pero por la vertiente italiana del macizo. La aproximación desde el refugio Torino es cómoda. La arista es aérea, entretenida, continua. No nos podemos despistar durante la escalada con la compañía de otras preciosas montañas que nos rodean como el Dru, Dend tu Géant, etc, pero no hay que preocuparse, que tendremos tiempo para admirarlas.
La arista la finalizaremos en descenso alcanzando de nuevo el glaciar que nos llevará de nuevo al refugio Torino.
Día 6. Agujas Rojas. Chapelle de la Glière. Arista sur-sureste. D, Vª oblig. Aproximación 15 m, Escalada 3-4 h, descenso 50 m. Desnivel + de escalada 425 m.
Nos espera una actividad que mezcla largos de escalada en roca con tramos de arista. Actividad variada, muy entretenida. Otra clásica de la zona.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo