
Escalada en Jordania. Desierto de Wadi Rum



Lugar
Wadi Rum, Jordania
Duración
8 días
Época del año
Invierno, Primavera, Otoño, Navidades-Reyes
-
Nivel
Nivel físico requerido: **. Nivel técnico requerido: **/*** (V+ hasta 6a oblig)
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 28/10/2023 - 04/11/2023 | 1250€
- 02/12/2023 - 09/12/2023 | 1250€
GALERÍA



EL VIAJE
“La primera vez que vi el desierto y las paredes del Wadi Rum la expresión que salió de mis entrañas fue… !Guau! Es un desierto de arena roja y paredes de arenisca de mas de 400 m surcadas por perfectas fisuras, diedros y singulares formaciones que hacen que quieras escalarlas desde el primer momento que las ves”
Eso es lo que se ve, pero estas montañas esconden increíbles tesoros en forma de barrancos que podremos disfrutar en las aproximaciones y descensos de cada vía.
La escalada es solo una parte del viaje. También disfrutaremos de la hospitalidad beduina conviviendo con las familias en sus casas. Y, por si fuera poco, improvisaremos un vivac en uno de los desiertos mas bonitos del planeta.
El Wadi Rum está situado al sur de Jordania y es también conocido como el Valle de la Luna. Es un valle desértico situado a 1.600 m de altura en una región montañosa formada por granito y arenisca. Es el “uadi” más largo de Jordania. El nombre rum significa “alto” o “elevado” en idioma arameo, y su pronunciación denota la cercana influencia árabe. El punto más elevado de Wadi Rum es el monte Jabal Umm ad Dami, con 1.854 m.
El área protegida de Wadi Rum fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2011.
EL DESTINO
El Wadi Rum está situado al sur de Jordania y es también conocido como el Valle de la Luna. Es un valle desértico situado a 1.600 m de altura en una región montañosa formada por granito y arenisca. Es el “uadi” más largo de Jordania. El nombre rum significa “alto” o “elevado” en idioma arameo, y su pronunciación denota la cercana influencia árabe. El punto más elevado de Wadi Rum es el monte Jabal Umm ad Dami, con 1.854 m.
El área protegida de Wadi Rum fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2011.
PUNTOS FUERTES
- Escalar en el desierto más bonito del mundo.
- Fisuras y diedros de ensueño.
- Preciosos atardeceres y amaneceres.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila de escalada para que escalar lo más cómodo posible. Se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila pequeña y ligera para poder escalar con comodidad donde llevar algo de abrigo, agua y comida.
- Zapatillas de aproximación y pies de gato.
- Casco, arnés, cabo de anclaje, asegurador-descensor y tres mosquetones de seguridad.
- Ropa técnica para la escalada
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo fino.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Gorra para el sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Cantimplora mínima 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Saco de dormir (mínimo confort 5º sobre cero).
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y número de maletas a facturar en bodega. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Adaptamos el programa a tu nivel y aspiraciones.
El programa es totalmente moldeable adaptándose el mismo al nivel técnico y físico y a las condiciones meteorológicas.
Casas beduinas
Las casas beduinas son austeras. Se dormirá en colchones sobre el suelo. Las comidas son caseras y típicas de la zona.
El día de escalada en el Barah Canyon se vivaqueará. Este día nos traerán la cena y desayuno al campamento.
Ropa y material
Material ver apartado “Ropa y material necesario”. Se harán las escaladas con lo necesario para la jornada sin tener que cargar con el resto de equipaje que se podrá dejar en los alojamientos.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PROGRAMA
Día 1. Vuelo internacional a Amman o Áqaba, Jordania (en función del precio de los billetes y horarios).
Recepción de los participantes y traslado a Wadi Rum. Si la llegada de los participantes es tarde se hará noche en un hotel cercano al aeropuerto y se realizará el traslado a Wadi Rum al día siguiente.
Día 2. Vía Salim en las paredes del Jebel Rum.
No hay mejor vía que esta para empezar el viaje de escalada en Jordania. Día estupendo para adaptarnos a la arenisca. Tanto la aproximación como la vuelta se hará caminando desde el mismo alojamiento.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 3. Vía Black Magic en la Black Tower. Dificultad V+. 7 largos. 300 m. Tiempo 4 h. Equipamiento autoprotección.
Vía magnífica donde empezaremos a escalar por las increíbles fisuras y diedros rodeados de singulares formaciones.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 4. Pilar Wisdom. Dificultad 6b (6a obligado). 11 largos. 400 m. Tiempo 9 horas. Equipamiento autoprotección.
Pilar impresionante de escalada superando fisuras, placas y diedros en un entorno privilegiado. Una vez lleguemos a la cumbre aún nos quedará una buena y preciosa aventura en el descenso, “no hay que menospreciar los descensos en Wadi Rum”
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 5. Paseo entre barrancos y arena.
En función de las energías que tengamos dejamos un día abierto en el que podremos dar un paseo por los increíbles barrancos y el precioso desierto del Wadi Rum. Por nuestra experiencia este día es necesario para poder afrontar nuevas escaladas el resto de la semana. Ya no sólo viene bien un descanso activo, realmente disfrutar de estos paisajes tan especiales merece la pena.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 6. Vía Merlín en Barah Canyon. Dificultad 6a. 5 Largos. Tiempo 4 horas. Equipamiento autoprotección.
Haremos un viaje de 40 minutos en 4×4 para acercarnos al Barah Canyon. Es un lugar mágico en el que tenemos multitud de posibilidades para escalar. La vía mas representativa del sector es Merlín. Hermosa escalada vertical de fisura en un entorno único.
Este día haremos vivac en mitad del desierto con una hoguera a nuestros pies mientras disfrutamos de una cena debajo de un cielo con millones de estrellas.
Alojamiento en vivac en Wadi Rum.
Día 7. Escalada corta en Barah Canyon y regreso a Amman o Áqaba.
Escalaremos una vía corta en Barah Canyon y regresaremos al pueblo donde recogeremos las mochilas y partiremos hacia Ammán o Áqaba,
Alojamiento en Ammán o Áqaba.
Día 8. Por la mañana si el horario de vuelos nos lo permite os animaremos ha realizar snorkel en el Mar Rojo.
Luego realizaremos el traslado al aeropuerto y tomaremos el vuelo de regreso.
*Otras opciones que podremos ofreceros según vuestro nivel técnico y energía:
- Vía Deserts Rats. Dificultad 6b último largo y máximo obligado V+. 250 metros Tiempo 4 horas. Equipamiento autoprotección.
- Vía Star of Abu en Barah Canyon.
- Vía Beauty.
Día 1. Vuelo internacional a Amman o Áqaba, Jordania (en función del precio de los billetes y horarios).
Recepción de los participantes y traslado a Wadi Rum. Si la llegada de los participantes es tarde se hará noche en un hotel cercano al aeropuerto y se realizará el traslado a Wadi Rum al día siguiente.
Día 2. Vía Salim en las paredes del Jebel Rum.
No hay mejor vía que esta para empezar el viaje de escalada en Jordania. Día estupendo para adaptarnos a la arenisca. Tanto la aproximación como la vuelta se hará caminando desde el mismo alojamiento.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 3. Vía Black Magic en la Black Tower. Dificultad V+. 7 largos. 300 m. Tiempo 4 h. Equipamiento autoprotección.
Vía magnífica donde empezaremos a escalar por las increíbles fisuras y diedros rodeados de singulares formaciones.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 4. Pilar Wisdom. Dificultad 6b (6a obligado). 11 largos. 400 m. Tiempo 9 horas. Equipamiento autoprotección.
Pilar impresionante de escalada superando fisuras, placas y diedros en un entorno privilegiado. Una vez lleguemos a la cumbre aún nos quedará una buena y preciosa aventura en el descenso, “no hay que menospreciar los descensos en Wadi Rum”
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 5. Paseo entre barrancos y arena.
En función de las energías que tengamos dejamos un día abierto en el que podremos dar un paseo por los increíbles barrancos y el precioso desierto del Wadi Rum. Por nuestra experiencia este día es necesario para poder afrontar nuevas escaladas el resto de la semana. Ya no sólo viene bien un descanso activo, realmente disfrutar de estos paisajes tan especiales merece la pena.
Alojamiento rural en Wadi Rum.
Día 6. Vía Merlín en Barah Canyon. Dificultad 6a. 5 Largos. Tiempo 4 horas. Equipamiento autoprotección.
Haremos un viaje de 40 minutos en 4×4 para acercarnos al Barah Canyon. Es un lugar mágico en el que tenemos multitud de posibilidades para escalar. La vía mas representativa del sector es Merlín. Hermosa escalada vertical de fisura en un entorno único.
Este día haremos vivac en mitad del desierto con una hoguera a nuestros pies mientras disfrutamos de una cena debajo de un cielo con millones de estrellas.
Alojamiento en vivac en Wadi Rum.
Día 7. Escalada corta en Barah Canyon y regreso a Amman o Áqaba.
Escalaremos una vía corta en Barah Canyon y regresaremos al pueblo donde recogeremos las mochilas y partiremos hacia Ammán o Áqaba,
Alojamiento en Ammán o Áqaba.
Día 8. Por la mañana si el horario de vuelos nos lo permite os animaremos ha realizar snorkel en el Mar Rojo.
Luego realizaremos el traslado al aeropuerto y tomaremos el vuelo de regreso.
*Otras opciones que podremos ofreceros según vuestro nivel técnico y energía:
- Vía Deserts Rats. Dificultad 6b último largo y máximo obligado V+. 250 metros Tiempo 4 horas. Equipamiento autoprotección.
- Vía Star of Abu en Barah Canyon.
- Vía Beauty.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Dolomitas, escaladas clásicas de IVº en los Alpes Italianos
- 24/06/2023
- 22/07/2023
- 12/08/2023
Dolomitas. Escaladas clásicas de Vº en los Alpes Italianos
- 01/07/2023
- 29/07/2023
- 02/09/2023
Tus primeras escaladas en roca en el Valle de Chamonix. Alpes.
- 09/07/2023
- 06/08/2023