
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos

Lugar
Triglav, Alpes Julianos , Eslovenia
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
••
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/07/2022 - 23/07/2022 | 1020€
- 23/07/2022 - 30/07/2022 | 1020€
- 30/07/2022 - 06/08/2022 | 1020€
- 06/08/2022 - 13/08/2022 | 1020€
- 13/08/2022 - 20/08/2022 | 1020€
- 20/08/2022 - 27/08/2022 | 1020€
1.020,00€
1.020,00€

Eslovenia es sin duda un lugar especial que merece ser visitado. Oficialmente se llama República de Eslovenia y está situado al sur de Europa central lindando con Italia, Austria, Hungría y Croacia. Sus montañas se consideran parte de los Alpes, aquí denominados Alpes Julianos.
Te animamos a que viajes con Muntania Outdoors a los Alpes Julianos, concretamente al hermoso Parque Nacional del Triglav para realizar un trekking de 5 días de duración y donde podrás alcanzar la cima del Triglav (2.864 m) que es la montaña más alta del país.
Y no podremos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña según el trekking.
- Kit de ferratas (arnés, cintas disipadoras y casco).
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 14 a 7 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las excursiones o trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Transporte durante el viaje
Transporte con furgoneta de Muntania Outdoors o de alquiler que recoge al grupo en el aeropuerto.
La hora de recogida se realizará a las 18:30 pm en el aeropuerto Marco Polo de Venecia. Si todo el grupo llega antes, la hora de recogida la marcará el último en llegar. El que tenga unas horas puede visitar Venecia dejando previamente en la consiga del aeropuerto su equipaje.
La última noche se pasa en Mestre/Venecia en un hotel cercano al aeropuerto. El traslado al aeropuerto lo podrá realizar en transporte público (económico 2-4 euros) en función del horario de su vuelo.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Alojamiento en el valle
Tiene la opción de habitación individual en los alojamientos en el valle (que no son refugios) si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del 2020, para seguros tramitados posteriormente consultar).
- Periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 64,75 euros. Mundo 114 euros
- Periodo de cobertura 1 año. Europa 118,25 euros. Mundo 118,25 euros
- Con cancelación periodo de cobertura hasta 10 días. Europa 79,75 euros. Mundo 136 euros
- Con cancelación periodo de cobertura 1 año. Europa 140,25 euros. Mundo 140,25 euros
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 15 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 500 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 850 m. Desnivel – 450 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar , podremos hacer una excursión hacia la cima del Veliki Draski (2.243 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. Aquí, nos pondremos nuestros arneses y disipadoras e iniciaremos el camino más alpino del trekking. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso y para ello tomaremos un camino distinto al de subida, completando un itinerario espléndido y lleno de emociones.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle.
Día 7.Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Viajes similares
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo
Senderismo en Benasque. Pirineo Aragonés
- 13/07/2022
- 30/07/2022
- 11/08/2022
- 31/08/2022
Senderismo en los Picos de Europa. Recorridos a tu alcance
- 23/07/2022
- 05/08/2022
- 21/09/2022
Senderismo en los Alpes suizos. Oberland Bernés
Recorre caminos y sendas alpinas
- 14/08/2022
Carros de fuego: la Alta Ruta de los Pirineos
¡Un gran clásico!
- 13/07/2022
- 27/07/2022
- 10/08/2022
- 24/08/2022
- 31/08/2022
Senderismo en los Parques Nacionales de EEUU. Yellowstone, Glacier y Grand Teton National
- 19/09/2022
Senderismo en Ordesa, Bujaruelo y Añisclo (4 días)
- 21/07/2022
- 04/08/2022
- 18/08/2022
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo