
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos



Lugar
Triglav, Alpes Julianos , Eslovenia
Duración
8 días
Época del año
Verano
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 15/07/2023 - 22/07/2023 | 1100€
- 22/07/2023 - 29/07/2023 | 1100€
- 05/08/2023 - 12/08/2023 | 1100€
- 12/08/2023 - 19/08/2023 | 1100€
1.100,00€
GALERÍA



EL VIAJE
Eslovenia es sin duda un lugar especial que merece ser visitado. Oficialmente se llama República de Eslovenia y está situado al sur de Europa central lindando con Italia, Austria, Hungría y Croacia. Sus montañas se consideran parte de los Alpes, aquí denominados Alpes Julianos.
Te animamos a que viajes con Muntania Outdoors a los Alpes Julianos, concretamente al hermoso Parque Nacional del Triglav para realizar un trekking de 5 días de duración y donde podrás alcanzar la cima del Triglav (2.864 m) que es la montaña más alta del país.
Y no podremos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
EL DESTINO
Eslovenia es sin duda un lugar especial que merece ser visitado. Oficialmente se llama República de Eslovenia y está situado al sur de Europa central lindando con Italia, Austria, Hungría y Croacia. Sus montañas se consideran parte de los Alpes, aquí denominados Alpes Julianos.
Te animamos a que viajes con Muntania Outdoors a los Alpes Julianos, concretamente al hermoso Parque Nacional del Triglav para realizar un trekking de 5 días de duración y donde podrás alcanzar la cima del Triglav (2.864 m) que es la montaña más alta del país.
Y no podremos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
PUNTOS FUERTES
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Transporte durante el viaje
La hora de recogida se realizará a las 16:30 pm en el aeropuerto Marco Polo de Venecia. Si todo el grupo llega antes, la hora de recogida la marcará el último en llegar. El que tenga unas horas puede visitar Venecia dejando previamente en la consiga del aeropuerto su equipaje.
La última noche se pasa en Mestre/Venecia en un hotel cercano al aeropuerto. El traslado al aeropuerto lo podrá realizar en transporte público (10 euros) en función del horario de su vuelo.
Refugios
Se recomienda llevar un poco de comida para los almuerzos, pues los picnic no son muy copiosos. En los refugios suele haber algún dulce o chocolatinas.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Alojamiento en el valle
Tiene la opción de habitación individual en los alojamientos en el valle (que no son refugios) si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación, pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje, pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PROGRAMA
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo. Si alguno quisiera volar a Liubliana puede hacerlo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 14 km. Desnivel + 840 m. Desnivel – 820 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 980 m. Desnivel – 640 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar, podremos hacer una excursión hacia la cima del Tosc (2.272 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Si alguno tuviera un poco de miedo, dispondremos de algunos arneses y disipadoras para superar este tramo. En los numerosos viajes que hemos realizado ascendiendo a esta cima muy pocos son los que han necesitado arnés.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso por el mismo camino y una vez alcanzado el camino seguiremos itinerario al siguiente refugio.
La subida al Triglav no es obligatoria para seguir el recorrido por lo que quien lo desee podrá esperar al grupo en un cómodo lugar.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel – 1.230 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle o en Liubliana.
Día 7. Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo. Si alguno quisiera volar a Liubliana puede hacerlo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 14 km. Desnivel + 840 m. Desnivel – 820 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 980 m. Desnivel – 640 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar, podremos hacer una excursión hacia la cima del Tosc (2.272 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Si alguno tuviera un poco de miedo, dispondremos de algunos arneses y disipadoras para superar este tramo. En los numerosos viajes que hemos realizado ascendiendo a esta cima muy pocos son los que han necesitado arnés.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso por el mismo camino y una vez alcanzado el camino seguiremos itinerario al siguiente refugio.
La subida al Triglav no es obligatoria para seguir el recorrido por lo que quien lo desee podrá esperar al grupo en un cómodo lugar.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel – 1.230 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle o en Liubliana.
Día 7. Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo. Si alguno quisiera volar a Liubliana puede hacerlo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 14 km. Desnivel + 840 m. Desnivel – 820 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 980 m. Desnivel – 640 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar, podremos hacer una excursión hacia la cima del Tosc (2.272 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Si alguno tuviera un poco de miedo, dispondremos de algunos arneses y disipadoras para superar este tramo. En los numerosos viajes que hemos realizado ascendiendo a esta cima muy pocos son los que han necesitado arnés.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso por el mismo camino y una vez alcanzado el camino seguiremos itinerario al siguiente refugio.
La subida al Triglav no es obligatoria para seguir el recorrido por lo que quien lo desee podrá esperar al grupo en un cómodo lugar.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel – 1.230 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle o en Liubliana.
Día 7. Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado hasta Eslovenia (3h).
Planteamos volar a Venecia y no Liubliana porque los billetes son bastante mas baratos y el traslado en vehículo a Eslovenia no es largo. Si alguno quisiera volar a Liubliana puede hacerlo.
Día 2. Lago Bohinjsko Jezero – Koča Merjasec (1.500 m) – Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m).
El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio. Los últimos kilómetros ya a menor altura, se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 14 km. Desnivel + 840 m. Desnivel – 820 m.
Día 3. Refugio Koča pod Bogatinom (1.513 m)- Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m).
Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m.
Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 4. Refugio Koča. Na Pl.pri Jezeru (1.453 m)-Refugio Vodnikov dom (1.817 m)
Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno mas protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 980 m. Desnivel – 640 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar, podremos hacer una excursión hacia la cima del Tosc (2.272 m)
Día 5. Refugio Vodnikov dom (1.817 m)-Triglav (2.864 m)- Zasavska Koča (2.071 m).
Si alguno tuviera un poco de miedo, dispondremos de algunos arneses y disipadoras para superar este tramo. En los numerosos viajes que hemos realizado ascendiendo a esta cima muy pocos son los que han necesitado arnés.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso por el mismo camino y una vez alcanzado el camino seguiremos itinerario al siguiente refugio.
La subida al Triglav no es obligatoria para seguir el recorrido por lo que quien lo desee podrá esperar al grupo en un cómodo lugar.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel – 1.230 m.
Día 6. Refugio Zasavska Koča (2.071 m)-Bohinjsko Jezero (525 m).
Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle o en Liubliana.
Día 7. Visita de Bled, el lago Blejsko y Liubliana.
No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre (a la entrada de Venecia).
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
- 01/07/2023
- 14/07/2023
- 04/08/2023
- 18/08/2023
Chamonix Zermatt: el trekking soñado
Cantón del Valais, Alpes
- 22/07/2023
- 04/08/2023
- 25/08/2023
Dolomitas: Ferratas y trekking en los Alpes Italianos
Combina ferratas y trekking entre refugios
- 08/07/2023
- 26/08/2023
Alta Vía 2, Dolomitas. Ascenso a la Marmolada
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
- 02/09/2023