
Senderismo en los Cárpatos. Parques Nacionales de Eslovaquia (8 días)



Lugar
Parque Nacional Altos Tatras (Eslovaquia), Eslovaquia
Duración
8 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 05/08/2023 - 12/08/2023 | 1300€
GALERÍA



EL VIAJE
Te invitamos a descubrir la naturaleza y la cultura de Eslovaquia, conociendo algunos de sus Parques Nacionales más importantes: Parque Nacional de los Altos Tatras, Slovensky Raj, Pieniny y Parque Nacional de Chocské Vrchy.
Disfrutaremos de sus lagos, prados, saltos de agua y circos esculpidos por glaciares, además de preciosos paisajes de montaña muy típicos en esta zona de Europa, .
Toda esta naturaleza combinada con los castillos e iglesias de las poblaciones cercanas, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco nos harán disfrutar de un viaje inolvidable.
Senderismo en los Cárpatos Occidentales será sin duda en la mejor opción para conocer este desconocido espacio natural en el corazón de Europa.
EL DESTINO
Los montes Tatra o Tatras forman una cordillera situada en la frontera ente Polonia y Eslovaquia. Es el sector más alto de los Cárpatos, que es la cadena montañosa más larga de Europa (1.300 kms. desde el oeste de Eslovaquia hasta el sur de Rumania). Esta impresionante cordillera, concentra la mayor biodiversidad dentro del continente europeo, dado su carácter como frontera natural entre las regiones boreales y las regiones mediterráneas. La fauna salvaje más representativa, como osos, lobos, linces y ciervos se da cita aquí formando las poblaciones más numerosas.
Las cumbres más altas de la cordillera están situadas en Eslovaquia siendo el Gerlachovský štít, (anteriormente llamado pico de Franz Joseph) la más elevada (2.655 m). El Rysy, con una altura de 2499 m, es el pico más alto de Polonia (en la frontera polaco-eslovaca).
El Parque Nacional Tatra (Narodny Tatranskyes) es uno de los nueve parques nacionales del país. Protege la zona de los Tatras Occidentales (Tatry Západní) y los Tatras Orientales (Tatry Vychodne).
La capital de Eslovaquia, Bratislava, con unos 500.000 habitantes, se sitúa a 100 mts, sobre el nivel del mar, a orillas del mítico río Danubio y a los pies de las primeras estribaciones de la cordillera de los Cárpatos. Se trata de una de las ciudades más antiguas de la Europa Central, con asentamientos que se remontan a la Edad del Bronce. El centro histórico, es un entramado de calles peatonales del más puro diseño imperial de la época austro-húngara, destacando un buen número de plazas, palacios e iglesias. De entre estos monumentos, especial interés tiene la gran torre de la Michalská con un arco en su base que fue una de las entradas principales a la ciudad cuando aún existía el perímetro amurallado. Pero si un monumento representa la estampa de Bratislava, ese es el castillo de origen medieval, asentado sobre una colina que domina toda la ciudad. Por detrás de este enclave, se extiende una vasta extensión de bosques (Parque Natural de los Malé Karpaty).
PUNTOS FUERTES
- Recorrer los Parques Nacionales más bellos de Eslovaquia
- Paisajes de gran belleza
- Cómodo alojamiento que servirá de campo base para las distintas excursiones.
- Transporte privado.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible.
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas tipo trekking.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Otras cuestiones
El alojamiento es en hotel/casa rural, en habitación doble o individual, según preferencia y disponibilidad, y no es necesario el saco sábana.
Los recorridos son de un día, y se vuelve al mismo alojamiento, por lo que la mochila necesaria diariamente será una pequeña, “de día”, de 20-25 litros.
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
Seguro de accidentes/viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
Día 1. Vuelo a Bratislava (VIENA).
Vuelo a Bratislava (Viena). Recepción de los participantes y traslado a Bratislava en bus regular. Una vez en la ciudad traslado al hotel en taxi.
Alojamiento en Bratislava (D)
Día 2. Bratislava- P.Natural Chocské. Valle de Kvacianska.
Muy temprano, traslado a la estación, para salir en tren hacia el norte del país, hasta alcanzar Liptovský Mikulas (4 horas), población situada en el centro del valle del río Vah, donde alrededor se concentran hasta 5 reservas naturales de la Cordillera de los Cárpatos.
Llegada y continuación en minibús, hasta la entrada del parque natural “Chocské Vrchy” (20 min.), donde comienza la primera excursión, que descubre a pequeña escala, los paisajes de montaña más típicos en estas latitudes de Europa; densos bosques de coníferas, cañones con agua en abundancia, grandes alfombras de hierba en los altiplanos y pequeñas poblaciones rurales de gran esencia. Al acabar, traslado a la casa rural, en Lieskovec, en la base del Parque Nacional de los Altos Tatras (50 kms. /50 min.).
Distancia: 13 km. Desniveles: +500 m / -450 m. Tiempo: 5 horas.
Alojamiento en Poprad.
Día 3. Excursión en el P.N. Altos Tatras (valle de Mengusovská).
Recorrido íntegro del valle de Mengusovská, uno de los valles más largos de los Altos Tatras. A medio camino, el idílico lago de Popradské Pleso nos brinda la oportunidad de descansar gracias a un estratégico refugio emplazado junto a su orilla. Valle arriba, las cumbres más escarpadas conforman un escenario de gran categoría que culmina en el gran circo ocupado por el Velké Hincovo Pleso, el mayor lago de alta montaña de Eslovaquia. A partir de este punto, únicamente en caso de gran estabilidad de tiempo meteorológico y de forma opcional podemos ascender al pico de Koprovsky stit (no contabilizamos este horario, a añadir 2-3 horas y 300 metros más de desnivel). Retorno al punto de partida deshaciendo nuestros pasos.
Distancia: 17 km. Desniveles: +700 m / -700 m. Tiempo: 6-7 horas.
Alojamiento en Poprad.
Día 4. Excursión en el P.N. Altos Tatras (valle de Biela Voda).
Travesía a través del largo valle de Biela Voda, disfrutando en la parte baja y media de un rico bosque de coníferas y de los saltos de agua del río que lo recorre. Al alcanzar el refugio de Zelené Pleso, admiramos un lago de aguas verde esmeralda y un circo glaciar con paredes de más de ochocientos metros de longitud. Un poco más allá encontramos el idílico paraje de Biele Pleso, compuesto por dos laguitos y un estupendo prado donde contemplar el macizo de los Belianske Tatry (Tatras Blancos). Descendemos el valle de Biela Voda por un flanco opuesto al de la subida.
Distancia: 18 km. Desniveles: +700 m / -700 m. Tiempo: 5 horas.
Alojamiento en Poprad.
Día 5: Caminata En El P.N. Pieniny (Frontera Con Polonia)
Por la mañana visitamos la hermosa población de Kezmarok, antigua capital de la región de Spiss, la cual cuenta con la considerada mejor iglesia protestante de madera del mundo. La catedral católica gótica, el edificio del ayuntamiento renacentista y un castillo también renacentista completan el centre histórico de esta villa. Continuaremos hacía Červený Kláštor. Bajada en balsa del río Dunajec, el cual hace de frontera natural entre Eslovaquia y Polonia. Ruta por el sensacional cañón excavado por este río, unos 11 kilómetros, donde disfrutamos de paredones de más de 300 metros de caídas, cubiertos parcialmente por la vegetación, principalmente bosques de hayas y coníferas. Una vez completado este agradable descenso en balsas turísticas perfectamente adaptadas para los visitantes, se retorna al punto de salida junto al monasterio de Cervený Klastor, realizando una caminata a la inversa, río arriba mediante un cómodo camino.
Distancia: 9 km. Desniveles: +130 m / -100 m. Tiempo: 2 horas.
Alojamiento en Poprad.
Día 6. Lieskovec. Excursión en el P.N. Slovensky Raj.
Travesía circular a través del barranco Suchá Bela y del valle Prielom Hornádu, ambos equipados con espectaculares pasos aéreos entre escaleras y pasarelas, disfrutando de un paisaje dominado por la belleza de bosques y cascadas. Se trata de una reserva con la mayor concentración de cañones calcáreos de Eslovaquia, y a su vez la reserva con la mayor biodiversidad del país al localizarse en una zona de transición, en plena cordillera de los Cárpatos. Además de disfrutar de los mejores parajes forestales, se tiene la oportunidad de descubrir el insólito enclave de Klastorisko, un antiguo monasterio que estuvo muchos siglos en el olvido y actualmente se encuentra en fase de restauración.
Distancia: 14 km Desniveles: +500 m (hasta 700 metros) / -500 m. Tiempo: 6 horas.
Alojamiento en Poprad.
Día 7: Traslado A Bratislava y Viena.
Bajada en balsa del río Dunajec, el cual hace de frontera natural entre Eslovaquia y Polonia. Ruta por el sensacional cañón excavado por este río, unos 11 kilómetros, donde disfrutamos de paredones de más de 300 metros de caída, cubiertos parcialmente por la vegetación, principalmente bosques de hayas y coníferas. Una vez completado este agradable descenso en balsas turísticas perfectamente adaptadas para los visitantes, se vuelve al punto de salida junto al monasterio de Cervený Klastor, realizando una caminata a la inversa, río arriba mediante un cómodo camino. De retorno se visita la hermosa población de Kezmarok, antigua capital de la región de Spiss, la cual cuenta con la considerada mejor iglesia protestante de madera del mundo. La catedral católica gótica, el edificio del ayuntamiento renacentista y un castillo también renacentista completan el centre histórico de esta villa.
Distancia: 11 km Desniveles: +100 m /-100 m. Tiempo: 3 horas.
De nuevo en la capital de Eslovaquia, pasar la tarde callejeando por el casco antiguo peatonal, invita tanto a realizar compras como a disfrutar de numerosos locales donde disfrutar de una buena cena y animado ambiente. A última hora nos trasladaremos a Viena.
Día 8. Traslado al aeropuerto y regreso.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Macedonia. Senderismo, cutura y gastronomía. Parques Nacionales de Mavrovo, Pelister y Galicica
- 12/08/2023
Islandia. Senderismo y trekking de Landmannalaugar
- 04/07/2023
- 15/07/2023
- 26/07/2023
- 13/08/2023
Japón, colores del otoño. Senderos de la Diamond Route y Alpes Japoneses
Un viaje de senderismo, cultura e historia
- 07/10/2023