
Senderismo en las Highlands. Escocia

Lugar
Escocia, Reino Unido
Duración
8 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
••/••
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 06/08/2022 - 13/08/2022 | 1400€
- 10/09/2022 - 17/09/2022 | 1400€
1.400,00€

Escocia es un destino perfecto para el amante del senderismo. En su territorio alberga 790 islas, casi 1.000km2 de lagos, kilómetros y kilómetros de playas de coral, bosques ancestrales y 293 montañas por encima de los 925m denominadas Munros. Además, Escocia es mundialmente conocido por sus castillos, el whisky, su trágica historia y su particular cultura.
Os presentamos un programa de 8 días de duración con 6 días de senderismo. Además, volando a Edimburgo tendremos tiempo para visitar y conocer esta hermosa ciudad.
¡No dejes escapar esta oportunidad, viaja a Escocia y conoce alguno de sus rincones más bonitos!
Escocia, junto con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte forma parte del Reino Unido. Presenta una geografía compleja con muchas montañas, costas serpenteantes y muchas islas producto de la intensa erosión glaciar que en el pasado actuó sobre una cadena montañosa mucho mayor que en la actualidad. Parte de su territorio se encuentra en las “higlands” que son las Tierras Altas escocesas
El nombre en inglés de Escocia es “Scotland” y proviene de los irlandeses que colonizaron la actual Escocia y que eran conocidos como “Scoti”. Escocia fue independiente hasta 1.707, fecha en la que se unió con Gran Bretaña.
Presenta un clima templado oceánico húmedo, con cambios habituales meteorológicos en poco tiempo. En el mismo día podremos ver el sol pero también tendremos que usar el paraguas. También podremos disfrutar, con suerte, de periodos de tiempo mas estable.
Los amantes de la música podrán disfrutar de la gaita de las Highlands, de los violines, de las arpas celtas y el acordeón. Y para los que disfrutan de la gastronomía local, podrán degustar el Scoth broth o “caldo escocés”, el porridge o papilla de avena y los pasteles de carne.
- Paisajes de gran belleza.
- Grupo reducido.
- Billetes económicos a Edimburgo.
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas de montaña ligeras.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas en el caso de que den lluvia).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica de manga corta y manga larga.
- Pantalón largo de trekking.
- Gorro, gafas y guantes finos (en el caso de que la temperatura sea fresca). Gorra para el sol.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Adaptación de los recorridos
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Le recordamos que los bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las excursiones o trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Traslados durante el viaje
Transporte con furgoneta de alquiler que recoge al grupo en el aeropuerto.
Habitación doble o individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Día 1. Vuelo a Edimburgo (EDI). Traslado al hotel. Visita de la ciudad.
Día 2. Traslado desde Edimburgo a la Isla de Skye (transporte de 5h). Excursión en Quiraing.
De camino a la isla de Skye pararemos en Pitlochry, pequeño pueblo victoriano y destino de vacaciones preferido de la reina Victoria. A escasos kilómetros realizaremos un corto paseo por el bosque The Hermitage, donde encontraremos los árboles más altos de Escocia, unos ejemplares de Douglas Fir, una de las especies nativas escocesas.
Continuaremos nuestro camino hacia el norte, cruzando el puente que conecta la isla de Skye con la isla principal, y visitaremos el noreste para realizar el recorrido del Quiraing. Este bello paraje, es uno de los iconos de Escocia. La mayoría de visitantes solo recorre los primeros metros, pero nosotros haremos el recorrido completo para poder disfrutar de este mágico lugar, inmortalizado en las obras del pintor William Turner.
Distancia 6.5 km Desnivel + 375 m Desnivel – 375 m Tiempo 3 horas.
Alojamiento en Kyle of Lochalsh/Skye.
Día 3. Isla de Skye. Excursión en Loch Coruisk
Nos desplazaremos a la pequeña aldea de Elgol donde tomaremos un barco que nos llevará al lamo más remoto de Escocia, el lago Coruisk. El propio viaje en barco es un espectáculo para los ojos. Según nos acercamos a las oscuras y escarpadas montañas volcánicas de The Cuillins, estaremos acompañados de fauna marina como focas, delfines, frailecillos e incluso si tenemos suerte, podremos avistar la familia de orcas afincada en estas aguas.
Una vez alcancemos la costa, haremos un recorrido circular bordeando el lago. Como un espejo de magia negra rodeado de las montañas más impugnables de Escocia, el lago Coruisk inspira algunas de las leyendas de la cultura celta, como los Kelpies, criaturas acuáticas que emergían de las aguas en forma de caballo ofreciéndose a los cansados caminantes para después arrastrarlos a las profundidades del lago.
Distancia 7 km Desnivel + 125 Desnivel – 125 Tiempo 3 horas
Emprenderemos nuestro camino hacia el famoso Lago Ness, parando en uno de los castillos más fotografiados, Eilean Donan Castle.
Alojamiento en la zona de Drumnadrochit/Fort Augustus.
Día 4. Visita del Lago Ness y Gleen Afric.
Gleen Afric es muchas veces denominado como el valle más bonito de Escocia. Acoge uno de los bosques Caledonios más extensos y antiguos y está dominado por el largo lago del mismo nombre, Loch Affric.
En esta ocasión realizaremos una excursión por un camino boscoso que servirá de contraste a excursiones previas y visitaremos las cascadas “Dog Falls”.
Distancia 6 km Desnivel + 254 m Desnivel – 254 m Tiempo 2 horas
Posteriormente, en vehículo retrocederemos varios kilómetros y alcanzaremos de nuevo el Lago Ness. Hoy, con mas tiempo, visitaremos algunos de los lugares más emblemáticos del famoso lago e intentaremos avistar el habitante más conocido de Escocia, Nessie.
Alojamiento en la zona de Fort William/Spean Bridge.
Día 5. Ben Nevis.
Sin duda, el Ben Nevis es la montaña más famosa de Escocia y codiciada por muchos montañeros. Este gigante fue hace muchos años parte de un impresionante volcán que explotó y colapsó sobre sí mismo. El camino hacia su cima comienza en el idílico Glen Nevis y asciende zigzagueante por los diversos pisos bioclimáticos hasta alcanzar la cumbre. Su nombre significa “montaña con la cabeza en las nubes” por lo que es frecuente la presencia de niebla, creando una atmósfera mágica entre el laberinto rocoso, pero con tiempo despejado, las vistas son espectaculares.
El regreso se hará por el mismo camino de ida por lo que no es obligado alcanzar la cumbre de la misma si el desnivel fuera demasiado para nosotros.
Distancia 17 km Desnivel + 1.352 m Desnivel – 1.352 m Tiempo 6-7 horas.
Alojamiento en la zona de Fort William/Spean Bridge.
Día 6. Ascensión al Buachaille Etive Beag en Glencoe.
Glencoe es internacionalmente conocido por su extraordinario paisaje, su dramática historia y su importante biodiversidad. Las escarpadas montañas que conforman el valle son testimonio de los volcanes que erupcionaron hace 420 millones de años, pero deben su aspecto actual a la acción de los glaciares durante los últimos 2 millones de años.
Glencoe también tiene reputación a nivel internacional por la escalada tanto en roca como en hielo, con 8 Munros (montañas por encima de los 3000ft). Nosotros hoy ascenderemos a 2 de ellos: Stob Coire Raineach y Stob Dubh. Ambos conforman el Buachaille Etive Beag.
El camino asciende en línea recta hasta alcanzar el collado. Desde este punto tendremos acceso a ambas cumbres con impresionantes vistas del Glen Etive y los aledaños picos de Glencoe.
Distancia 8 km Desnivel + 900 Desnivel – 900 Tiempo 5 horas.
Tras la excursión pondremos rumbo a Oban, pintoresca población costera famosa por la calidad de su marisco, recorriendo la costa oeste salpicada de islas, fiordos y pintorescos castillos.
Día 7. Loch Lomond and the Trossachs National Park. Ascensión a Ben A’an.
Loch Lomond and The Trossachs fue el primer parque nacional de Escocia y alberga el lago más grande de todo Reino Unido. Hoy nos adentraremos en él para ascender el Ben A’an, una pequeña montaña con excelentes vistas sobre para muchos el lago más bonito de Escocia, Loch Katrine, y rodeado de algunas de las cimas más elevadas e icónicas del parque.
Distancia 3.7 km Desnivel + 340 Desnivel – 340 Tiempo 3 horas.
Traslado a Edimburgo. Visita de la ciudad. Noche en la ciudad
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Fin de viaje.
Día 1. Vuelo a Edimburgo (EDI). Traslado al hotel. Visita de la ciudad.
Día 2. Traslado desde Edimburgo a la Isla de Skye (transporte de 5h). Excursión en Quiraing.
De camino a la isla de Skye pararemos en Pitlochry, pequeño pueblo victoriano y destino de vacaciones preferido de la reina Victoria. A escasos kilómetros realizaremos un corto paseo por el bosque The Hermitage, donde encontraremos los árboles más altos de Escocia, unos ejemplares de Douglas Fir, una de las especies nativas escocesas.
Continuaremos nuestro camino hacia el norte, cruzando el puente que conecta la isla de Skye con la isla principal, y visitaremos el noreste para realizar el recorrido del Quiraing. Este bello paraje, es uno de los iconos de Escocia. La mayoría de visitantes solo recorre los primeros metros, pero nosotros haremos el recorrido completo para poder disfrutar de este mágico lugar, inmortalizado en las obras del pintor William Turner.
Distancia 6.5 km Desnivel + 375 m Desnivel – 375 m Tiempo 3 horas.
Alojamiento en Kyle of Lochalsh/Skye.
Día 3. Isla de Skye. Excursión en Loch Coruisk
Nos desplazaremos a la pequeña aldea de Elgol donde tomaremos un barco que nos llevará al lamo más remoto de Escocia, el lago Coruisk. El propio viaje en barco es un espectáculo para los ojos. Según nos acercamos a las oscuras y escarpadas montañas volcánicas de The Cuillins, estaremos acompañados de fauna marina como focas, delfines, frailecillos e incluso si tenemos suerte, podremos avistar la familia de orcas afincada en estas aguas.
Una vez alcancemos la costa, haremos un recorrido circular bordeando el lago. Como un espejo de magia negra rodeado de las montañas más impugnables de Escocia, el lago Coruisk inspira algunas de las leyendas de la cultura celta, como los Kelpies, criaturas acuáticas que emergían de las aguas en forma de caballo ofreciéndose a los cansados caminantes para después arrastrarlos a las profundidades del lago.
Distancia 7 km Desnivel + 125 Desnivel – 125 Tiempo 3 horas
Emprenderemos nuestro camino hacia el famoso Lago Ness, parando en uno de los castillos más fotografiados, Eilean Donan Castle.
Alojamiento en la zona de Drumnadrochit/Fort Augustus.
Día 4. Visita del Lago Ness y Gleen Afric.
Gleen Afric es muchas veces denominado como el valle más bonito de Escocia. Acoge uno de los bosques Caledonios más extensos y antiguos y está dominado por el largo lago del mismo nombre, Loch Affric.
En esta ocasión realizaremos una excursión por un camino boscoso que servirá de contraste a excursiones previas y visitaremos las cascadas “Dog Falls”.
Distancia 6 km Desnivel + 254 m Desnivel – 254 m Tiempo 2 horas
Posteriormente, en vehículo retrocederemos varios kilómetros y alcanzaremos de nuevo el Lago Ness. Hoy, con mas tiempo, visitaremos algunos de los lugares más emblemáticos del famoso lago e intentaremos avistar el habitante más conocido de Escocia, Nessie.
Alojamiento en la zona de Fort William/Spean Bridge.
Día 5. Ben Nevis.
Sin duda, el Ben Nevis es la montaña más famosa de Escocia y codiciada por muchos montañeros. Este gigante fue hace muchos años parte de un impresionante volcán que explotó y colapsó sobre sí mismo. El camino hacia su cima comienza en el idílico Glen Nevis y asciende zigzagueante por los diversos pisos bioclimáticos hasta alcanzar la cumbre. Su nombre significa “montaña con la cabeza en las nubes” por lo que es frecuente la presencia de niebla, creando una atmósfera mágica entre el laberinto rocoso, pero con tiempo despejado, las vistas son espectaculares.
El regreso se hará por el mismo camino de ida por lo que no es obligado alcanzar la cumbre de la misma si el desnivel fuera demasiado para nosotros.
Distancia 17 km Desnivel + 1.352 m Desnivel – 1.352 m Tiempo 6-7 horas.
Alojamiento en la zona de Fort William/Spean Bridge.
Día 6. Ascensión al Buachaille Etive Beag en Glencoe.
Glencoe es internacionalmente conocido por su extraordinario paisaje, su dramática historia y su importante biodiversidad. Las escarpadas montañas que conforman el valle son testimonio de los volcanes que erupcionaron hace 420 millones de años, pero deben su aspecto actual a la acción de los glaciares durante los últimos 2 millones de años.
Glencoe también tiene reputación a nivel internacional por la escalada tanto en roca como en hielo, con 8 Munros (montañas por encima de los 3000ft). Nosotros hoy ascenderemos a 2 de ellos: Stob Coire Raineach y Stob Dubh. Ambos conforman el Buachaille Etive Beag.
El camino asciende en línea recta hasta alcanzar el collado. Desde este punto tendremos acceso a ambas cumbres con impresionantes vistas del Glen Etive y los aledaños picos de Glencoe.
Distancia 8 km Desnivel + 900 Desnivel – 900 Tiempo 5 horas.
Tras la excursión pondremos rumbo a Oban, pintoresca población costera famosa por la calidad de su marisco, recorriendo la costa oeste salpicada de islas, fiordos y pintorescos castillos.
Día 7. Loch Lomond and the Trossachs National Park. Ascensión a Ben A’an.
Loch Lomond and The Trossachs fue el primer parque nacional de Escocia y alberga el lago más grande de todo Reino Unido. Hoy nos adentraremos en él para ascender el Ben A’an, una pequeña montaña con excelentes vistas sobre para muchos el lago más bonito de Escocia, Loch Katrine, y rodeado de algunas de las cimas más elevadas e icónicas del parque.
Distancia 3.7 km Desnivel + 340 Desnivel – 340 Tiempo 3 horas.
Traslado a Edimburgo. Visita de la ciudad. Noche en la ciudad
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Fin de viaje.
Viajes similares
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo
Senderismo en los Alpes suizos. Oberland Bernés
Recorre caminos y sendas alpinas
- 14/08/2022
Carros de fuego: la Alta Ruta de los Pirineos
¡Un gran clásico!
- 13/07/2022
- 27/07/2022
- 10/08/2022
- 24/08/2022
- 31/08/2022
Senderismo en los Parques Nacionales de EEUU. Yellowstone, Glacier y Grand Teton National
- 19/09/2022
Senderismo en Ordesa, Bujaruelo y Añisclo (4 días)
- 21/07/2022
- 04/08/2022
- 18/08/2022
Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos
¡Uno de los clásicos de Muntania!
- 09/07/2022
- 23/07/2022
- 30/07/2022
- 31/07/2022
- 13/08/2022
- 21/08/2022
- 23/08/2022
- 27/08/2022
Lofoten, Noruega. Senderismo suave entre el mar, lagos, fiordos y montañas
- 14/08/2022
- Reserva disponible
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Viaje completo