
Senderismo en Alaska. La ultima frontera.



Lugar
Alaska, Estados Unidos
Duración
15 días
Época del año
Verano
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 26/08/2023 - 09/09/2023 | 4300€
GALERÍA



EL VIAJE
Al menos una vez en la vida hay que viajar a Alaska. El estado más grande y menos poblado de Estados Unidos nos está esperando para ser visitado. Realizaremos un viaje de 17 días (contando los días de vuelos) con un trazado circular para visitar alguno de los lugares mas emblemáticos de esta región.
Conoceremos Denali National Park con el Monte Denali conocido también como Mc Kinley (6.190 m), el Parque Nacional de Wrangell-St.Elías, el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai y Chugach State Park realizando interesantes recorridos a pie.
Además, tendremos una jornada de navegación desde Valdez en el estuario Príncipe Guillermo con la visita del glaciar Columbia que es uno de los más extensos del país.
A lo largo del viaje disfrutaremos de paisajes de montaña, de mar y fiordos, de ríos y tundra acompañados de la fauna local salvaje compuesta por osos, lobos, ciervos en tierra firme; pero también de focas, leones marinos y ballenas en el mar.
¡Viaja a Alaska en un viaje activo, descubre su naturaleza caminando por sus rincones más hermosos!
EL DESTINO
Al menos una vez en la vida hay que viajar a Alaska. El estado más grande y menos poblado de Estados Unidos nos está esperando para ser visitado. Realizaremos un viaje de 17 días (contando los días de vuelos) con un trazado circular para visitar alguno de los lugares más emblemáticos de esta región.
Conoceremos Denali National Park con el Monte Denali conocido también como Mc Kinley (6.190 m), el Parque Nacional de Wrangell-St.Elías, el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai y Chugach State Park realizando interesantes recorridos a pie.
Además, tendremos una jornada de navegación desde Valdez en el estuario Príncipe Guillermo con la visita del glaciar Columbia que es uno de los más extensos del país.
A lo largo del viaje disfrutaremos de paisajes de montaña, de mar y fiordos, de ríos y tundra acompañados de la fauna local salvaje compuesta por osos, lobos, ciervos en tierra firme; pero también de focas, leones marinos y ballenas en el mar.
¡Viaja a Alaska en un viaje activo, descubre su naturaleza caminando por sus rincones más hermosos!
PUNTOS FUERTES
- Viajar a Alaska, la última frontera
- Naturaleza salvaje
- Poder ver la fauna salvaje (osos, lobos, ballenas, etc.)
- Viaje activo de caminar
MÁS INFORMACIÓN
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
- Repelente antimosquitos
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. El día o días de cambio de alojamiento, el equipaje permanecerá en el vehículo mientras realiza la excursión y/o visitas o se recogerá en el alojamiento tras finalizar la excursión.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Equipaje
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta. Podrá hacer colada y secado en lugares destinados a ello.
Alojamientos
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Otras cuestiones
Idioma. Inglés
Diferencia horaria con España. 8 horas.
Moneda. Dólar americano.
Tarjetas. Se recomienda Visa. La MasterCard no funciona en todos los lugares. Se puede pagar todo con tarjeta.
Visado
Para ciudadanos españoles que quieran visitar EEUU es necesario tramitar un visado para entrar al país. Puede ver la información en el siguiente enlace:
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de viaje
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje y que además sea un seguro de viaje. También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Enlaces de interés
- https://www.nps.gov/dena/planyourvisit/index.htm Denali National Park
- https://www.nps.gov/wrst/espanol/index.htm Parque Nacional de Wrangell-St.Elías
PROGRAMA
Día 1. Vuelo a Anchorage, Alaska.
Alojamiento en albergue en Anchorage.
Día 2. Ascenso al Wolverine Peak en Chugach State Park.
Anchorage se encuentra rodeada de naturaleza y bonitas montañas. En las afueras de la ciudad se encuentra Chugach State Park, espacio protegido de gran riqueza natural y que será el lugar escogido para realizar la primera de las excursiones previstas.
Ascenderemos a Wolverine Peak o donde las fuerzas nos lo permitan (sufriremos en las primeras jornadas del jet lag, cambio horario) en un itinerario de ida común al de vuelta.
Al ganar altura veremos el entorno que rodea a Anchorage, mezcla de mar, fiordos y montañas.
Distancia 16 km. Desnivel + 1.200 m. Desnivel – + 1.200 m Tiempo 6 horas
Alojamiento en albergue en Anchorage.
Día 3. Desplazamiento hacia el sur y excursión en Lower Russian Lake Trail en Chugach State Park
Tendremos un recorrido en vehículo de unas 100 millas y 2 horas hacia el sur al punto donde iniciaremos el recorrido a pie. Durante el mismo haremos algunas paradas de interés.
Ya a pie, transitaremos por terreno boscoso con grandes ejemplares de árboles en ascenso continuo hasta alcanzar el cauce del río Russian. Aquí podremos ver el ascenso del salmón dando brincos aguas arriba. El regreso lo realizaremos por el mismo itinerario.
Distancia 11 km. Desnivel + 150 m. Desnivel – + 150 m Tiempo 3 horas
Alojamiento en cabin log en la zona.
Día 4. Resurrection trail. Lago Trout y Juneau en Chugach State Park.
El objetivo de esta jornada será alcanzar los lagos Trout y Jeneau tras atravesar un tupido bosque. Al llegar a los mismos, tendremos una mayor amplitud de miras del entorno de este lugar. Tras almorzar en montaña, emprenderemos el camino de regreso que en esta ocasión será terreno más favorable en suave descenso.
Distancia 19 km. Desnivel + 200 m. Desnivel – + 200 m Tiempo 3 horas
Traslado al sur hasta el bonito pueblo de Seward que se sitúa a orillas de un bonito fiordo en el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai.
Alojamiento en cabin log en la zona de Seward.
Día 5. Excursión en Glaciar Exit, Parque Nacional de los Fiordos de Kenai.
En esta jornada visitaremos un bonito y escondido valle que alberga un tesoro que es la presencia de un bonito glaciar con todos sus ingredientes (morrenas, grietas, bloques erráticos etc.). El camino discurre por un lateral del valle y va ganando altura siempre con la presencia de esta masa de hielo.
Distancia 14 km. Desnivel + 620 m. Desnivel – + 620 m Tiempo 3 horas.
Alojamiento en cabin log en la zona de Seward.
Día 6. Traslado de Seward a Valdez. Parte del recorrido se hace en barco cruzando el estuario del Príncipe Guillermo que es famoso por su impresionante paisaje de mar, montañas y glaciares.
Bello viaje por esta intrincada geografía que nos permitirá alcanzar la población pesquera de Valdez conocido además de por su entorno, por su actividad pesquera y por albergar el antiguo pueblo que fue arrasado por un intenso Tsunami en 1.969.
Alojamiento en hotel en Valdez.
Día 7. Excursión en crucero para visitar el glaciar Columbia.
Una de las experiencias más inolvidables de este viaje será el viaje en crucero para ver el glaciar Columbia que es uno de los más grandes y extensos de Alaska. Durante el viaje disfrutaremos no solo del paisaje mezcla de mar, montaña y glaciares sino también de la fauna con ejemplares de leones marinos, focas y ballenas.
Alojamiento en hotel en Valdez.
Día 8. Traslado al Parque Nacional de Wrangell-St.Elías (300 km, 4-5 horas) y excursión por los alrededores del glaciar de Kennicott y Root.
Viajaremos al interior de Alaska dejando atrás el paisaje de mar salpicado de montañas para alcanzar otro tesoro que alberga este estado, nos referimos al Parque Nacional de Wrangell-St.Elías. En el se encuentra el Monte San Elías (5.489 m) que es la segunda montaña más alta del país.
La entrada al parque se realiza por Kennicott que es una mina de cobra que fue abandonada a principios del siglo XX.
Realizaremos una excursión por los alrededores del glaciar de Kennicott y Root.
Distancia 6 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – + 100 m Tiempo 2-3 horas.
Alojamiento en cabin log en la zona de Mc Carthy-Chitina.
Día 9. Excursión en la zona y/o vuelo en avioneta sobre el Parque Nacional de Wrangell-St.Elías.
Durante esta jornada ofrecemos la opción de poder contratar un vuelo sobre las grandes montañas de este parque nacional, sin duda una experiencia irrepetible. Por otra parte, podremos seguir caminando por otros bonitos caminos e incluso alcanzar alguna montaña con grandes vistas sobre el valle.
Alojamiento en cabin log en la zona de Mc Carthy-Chitina.
Día 10. Traslado a Mc Laren River Lodge(300 km, 3h 30 m) siguiendo la célebre Denali Hwy. Excursión en la zona.
Dirección norte cambiaremos completamente de paisaje para adentrarnos en un terreno tipo tundra de grandes extensiones donde en libertad pastan enormes rebaños de Caribús.
Alojamiento en cabin log en la zona de Mc Laren River Lodge.
Día 11. Excursión por la zona y traslado a Denali National Park (Denali Wilderness Acces Center) por la Denali Hwy.
Realizaremos una excursión por la zona, podremos ver a pescadores por el río para luego continuar camino hacia Denali National Park. El trayecto es espectacular destacando las grandes montañas del parque con el Monte Denali conocido también como Mc Kinley (6.190 m) como protagonista principal.
Alojamiento en cabin log en la zona.
Día 12. Recorrido en autobús oficial dentro del parque por dentro de Denali National Park por la Denali Park Road.
Se realizarán paradas en distintos puntos de interés para disfrutar del paisaje, de la fauna y flora. Con suerte veremos osos, caribús etc.
Alojamiento en cabin log en la zona.
Día 13. Monte Healy en Denali National Park y traslado a Anchorage (400 km, 4 horas).
Despediremos Alaska con la subida por esta montaña. Es un itinerario muy recomendable ya que nos permitirá ganar altura y tener amplias vistas sobre el valle y frente a otras cimas de la zona. Trayecto de ida y vuelta que discurre por el mismo camino.
Distancia 12 km. Desnivel + 800 m. Desnivel – 800 m Tiempo 4-5 horas.
Traslado a Anchorage.
Traslado a Anchorage y alojamiento en albergue en Anchorage.
Día 14. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Día 15. Por cambio horario aterrizará un día más tarde que el día de partida.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Trekking en EEUU. Parques Nacionales de Yosemite, Grand Canyon y Zion
- 30/09/2023
Rocosas canadienses: senderismo y trekking en Banff, Yoho y Jasper
América del Norte. Parques Nacionales
- 05/07/2023
- 15/07/2023
- 29/07/2023
- 12/08/2023
- 14/08/2023
- 26/08/2023
- 01/09/2023
Rocosas canadienses, colores de otoño. Senderismo y trekking en Banff, Yoho y Jasper
Norteamérica
- 16/09/2023