
Rocosas canadienses, colores de otoño. Senderismo y trekking en Banff, Yoho y Jasper



Lugar
Rocosas canadienses, Canadá
Duración
14 días
Época del año
Otoño
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/09/2023 - 29/09/2023 | 2250€
2.250,00€
GALERÍA



EL VIAJE
Las Montañas Rocosas Canadienses o Canadian Rockies, en el oeste de Canadá, son un verdadero territorio de aventura. No tienen nada que ver con las cordilleras europeas. La baja densidad de población y la gran extensión que ocupan, hacen de las Rockies un destino excepcional para viajar y disfrutar de la naturaleza más salvaje. Y es que en las Montañas Rocosas canadienses todo es espectacular: los picos, los glaciares, los lagos, las cascadas, los cañones, los bosques y la fauna.
Con Muntania Outdoors, tienes la oportunidad de viajar a Canadá y descubrir el corazón de las Montañas Rocosas canadienses. El que te proponemos es un viaje diferente, que combina senderismo y trekking, por los espectaculares Parques Nacionales de Banff, Yoho y Jasper. A lo largo de dos semanas nuestro guía, perfecto conocedor de las Montañas Rocosas canadienses, te guiará por rincones increíbles y asombrosos de estas montañas, como el Columbia Icefield, las Takakkaw Falls o el Emerald Lake. De su mano podrás alcanzar las cumbres, glaciares y lagos que estas montañas albergan.
Disfruta de los colores del otoño, de los rojos de los alerces, azul de los lagos, del blanco de la nieve de las cumbres y del verde de las coníferas.
EL DESTINO
Las Montañas Rocosas de Canadá es una cadena montañosa intrincada, con numerosos valles, grandes glaciares de casquete y de valle y con una variedad faunística y botánica exuberante. Atesora una gran variedad litológica pero es, principalmente, una cadena calcárea que ha sufrido intensos procesos de metamorfismo y deformación.
Durante el verano el clima en las Rocosas es parecido el de los Pirineos. Por el día las temperaturas son suaves, incluso llega a hacer calor, y por las noches la temperatura bajan lo suficiente para que necesitaremos ropa de abrigo. Existe un contraste climático claro entre las vertientes este y oeste. La vertiente este es más seca y con temperaturas más extremas, siendo el invierno mucho más frío pero también más seco. En cambio la vertiente oeste es más húmeda y presenta temperaturas más suaves, pero hay que tener en cuenta que los inviernos, igual que en la otra vertiente, son mucho más fríos que en España. Esto favorece las espectaculares acumulaciones de metros y metros de nieve polvo durante el invierno.
Canadá está ubicado en el extremo norte de Norteamérica, ocupando cerca de la mitad de este territorio. Es el segundo país más extenso del mundo (además del más septentrional). Se extiende desde el océano Atlántico, al este, hasta el océano Pacífico y la frontera de Alaska, al oeste, y desde el océano Ártico, al norte, hasta la frontera de los Estados Unidos de América, al sur. Alberta es la provincia más rica de Canadá ya que cuenta con importantes yacimientos de petróleo y una importante actividad ganadera. Aunque Edmonton es la capital de la provincia de Alberta, Calgary es una ciudad más viva.
PUNTOS FUERTES
- Viaje al corazón de las Montañas Rocosas Canadienses.
- Visita de los lugares más emblemáticos de los Parques Nacionales. P.N.BANFF, P.N.JASPER y P.N.YOHO.
- Colores de otoño, más tranquilidad que en fechas veraniegas.
- Itinerarios originales.
- Guía de montaña buen conocedor de este vasto territorio.
MÁS INFORMACIÓN
Al viajar con transporte privado, en las distintas fases del viaje se podrá dejar material en los distintos alojamientos y también en el vehículo.
Equipo de sendersimo.
Del siguiente material se podrá dejar parte en función de las condiciones atmosféricas.
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas de montaña ligeras.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas en el caso de que den lluvia).
- Forro o similar.
- Chaqueta fina de plumas o primalof.
- Camiseta térmica de manga corta.
- Pantalón largo y corto de trekking.
- Bañador.
- Gorro, gafas y guantes finos (en el caso de que la temperatura sea fresca).
- Gorra para el sol.
- Saco de dormir tres estaciones.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín personal.
Idioma. Inglés/Francés. En las rocosas se habla inglés. El francés relegado a la zona de Quebec y Montreal.
Diferencia horaria con España. 8 horas.
Moneda. Dólar Canadiense. Se puede cambiar en el aeropuerto.
Tarjetas. Se recomienda Visa. La MasterCard no funciona en todos los lugares. Se puede pagar todo con tarjeta.
Visado. Para ciudadanos Españoles y para una visita de turismo que no exceda de 3 meses no se necesita visado. Se deberá rellenar por internet una autorización electrónica antes de la partida y luego un documento de entrada en el avión que será entregado en la aduana al llegar al aeropuerto.
Distancias y tiempos empleado en los desplazamientos en vehículo.
- El día que se llega se tardan 2 h 30 m en recorrer la distancia de Calgary a Lake Louise.
- Las excursiones que se realizan se encuentra próximas a nuestro alojamiento. Por tanto, los desplazamientos diarios son cómodos y no se pasa excesivo tiempo en el vehículo.
- Lake Louise al inicio del trekking es de 40 m.
- Emerald Lake–Jasper es de aproximadamente 3 h y 45 m de Jasper a Malinge Lake.
- Banff-Calgary es de 1 hora.
Manutención
Los desayunos están incluidos menos dos noches en Golden y se harán en los alojamientos. El guía preparará los mismos.
Por experiencias de otros años, para las cenas hemos visto que la mejor organización es la siguiente. Cada noche dos personas se encargan de preparar la cena para el resto. De esta forma sólo se está implicado una o dos noche por lo que si alguno le incomoda cocinar sólo tiene que hacerlo una noche. Eso no implica que el resto ayude en tareas de puesta de mesa y recogida y limpieza de platos etc. El guía siempre ayudará durante la preparación de las cenas.
Coste estimado de manutención de 100-120 euros (según otras ediciones de este viaje). Para no estar con líos de dinero el guía suele pagar todo y luego ve el extracto de la tarjeta y divide entre los participantes.
Igualmente, si alguno prefiere ser autónomo o cenar en restaurante nosotros facilitaremos más detalles en caso de que alguno escoja esta forma.
En los alojamientos hay cocina totalmente equipada para poder cocinar. En Lake Louise también hay un restaurante donde se puede cenar y en los otros alojamientos también hay restaurantes por la zona. En otras ediciones del viaje se ha hecho un fondo común para cenas y se han alternado algunas cenas en restaurante y otras cocinando.
Clima septiembre/octubre
Corresponde a la entrada del otoño. Clima de montaña tipo Pirineos en época otoñal. Puede haber días de sol con temperaturas agradables para andar con camisa fina y forro ligero o pasar a días más fríos donde en altura las precipitaciones pueden ser de nieve. En este caso hay paisajes bonitos de cumbres con un espolvoreado de nieve que contrastan con los colores azules de los lagos y los verdes de los bosques de coníferas y los rojos y naranjas de los alerces.
En Banff, temperaturas altas medias en septiembre de 16,1º y en octubre de 10,1º. Temperaturas medias bajas en septiembre 2,7 º y en octubre -1,1º. Respecto las precipitaciones es un periodo más seco que el verano.
Comparativa con la Cerdanya, Puigcerdà, temperaturas altas medias en septiembre de 18,8º y en octubre de 13,9º. Temperaturas medias bajas en septiembre 10,6,7 º y en octubre 6,3º.
Las medias máximas no hay mucha diferencia pero en las bajas hay más diferencia. Las noches marcan la diferencia en las mínimas y los amaneceres y atardeceres son más fríos.
Disponibilidad de alojamientos. La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente . Estos puntuales cambios que pudieran surgir no afectan a la esencia ni calidad del viaje previsto aunque pueden suponer cambios en la ordenación de las jornadas y actividades previstas. Si existieran cambios estos serían avisados inmediatamente.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billetes de avión
Vuelos (los tres trayectos) a partir de 900 euros. Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las excursiones y/o trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Si ya tiene un seguro o va usted a contratarlo por su cuenta, debe comunicárnoslo por escrito.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PROGRAMA
Día 1. Vuelo a Calgary (provincia de Alberta).
Recepción de los participantes. Traslado a un hotel cercano al aeropuerto.
Día 2. Lake Louise y valle de los seis glaciares.
Traslado a Calgary – Lake Louise (Parque Nacional de Banff). Tiempo de traslado 2 h 30 minutos.
Para combatir el jet lack dedicaremos la jornada a realizar una bonita excursión por los alrededores de Lake Louise. Podremos contemplar el famoso lago, visita obligada, y desde su orilla y a vista de pájaro cruzaremos bonitos bosques de alerces y abetos. Alcanzaremos la cumbre de una preciosa atalaya (ascenso no obligado para los que quieren empezar con más calma) que nos permitirá ver por primera vez la singular geografía de las Rocky Mountains. Pasaremos por Lake Agnes para encaminar nuestros pasos hacia el valle de los seis glaciares y contemplar glaciares y esbeltas cumbres como Mount Victoria.
Comentar que en esta jornada el itinerario permite acortar camino para los que el jet lack les invite a tomarse la jornada con más tranquilidad.
Recorrido hasta Little Beehive. Distancia 13 km Desnivel +/- 500 m Tiempo: 4 h.
Recorrido completo. Distancia 16 km Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 3. Bow Lake y Wapta Icefield.
La Icefields Parkway que es la carretera que une Lake Louise con Jasper es sin duda una de las más bonitas del mundo y eso se debe al paisaje que se puede observar desde la misma carretera. Enormes icefields (campos de hielo) vierten sus lenguas de hielo glaciar hasta precioso lagos como el Peyto Lake y Bow Lake. Desde este último lago recorreremos el camino que nos conduce a uno de estos campos de hielo, nos referimos al Wapta Icefield. Disfrutaremos de un paisaje modelado por los glaciares y andaremos por el borde de este bello glaciar.
Ida y vuelta por el mismo camino, pero de vistas bien distintas, destacando St. Nicholas Peak (2.970 m) sobre el campo de hielo y las verticales paredes bajo la cascada de seracs de Vulture Glacier.
Distancia 14 km Desnivel + 650 m. Desnivel – 650 m. Tiempo: 5 h ½-6 h 1/2
Posibilidad de alcanzar el refugio Bow Lake y no alcanzar la zona de ablación del Wapta Icefield. En este caso Desnivel + 650 m. Desnivel – 650 m.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 4. Morraine Lake. Sentinel Pass. A los pies del Mount Temple.
Recorrido que parte en el famoso Morraine Lake, de origen glaciar, con su gran morrena frontal que a modo de presa hace de dique de contención de sus aguas azules. Pasaremos de bosques de coníferas a bosques de alerces con sus colores rojizos otoñales y ya en terreno de estepa de montaña salpicado por lagos alcanzaremos Sentinel Pass (2.611 m), que da acceso a una de las montañas más emblemáticas de la zona, nos referimos al Mount Temple.
Después de almorzar regresaremos por el mismo camino.
Distancia 15 km Desnivel + 890 m. Desnivel – 890 m.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 5. Jornada de descanso. Visita a la población de Banff.
A continuación damos una idea de cosas que se pueden hacer.
- Paseo panorámico en Góndola.
- Excursión en helicóptero.
- Museo de Banff.
- Spa y Hot Springs.
- Shooping.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 6. Takakkaw falls (1.550 m) – Stanley Mitchell Hut (2.055 m).
La cascada de Takakkaw es uno de los desagües del casquete glaciar Waputik Icefield, uno de los campos de hielo del eje central de las Rocosas. Tiene más de 250 metros de altura y su caudal en primavera y verano es impresionante. Nosotros partiremos de la base de esta cascada para recorrer el valle de Yoho hacia el refugio Stanely Mitchell del Club Alpino Canadiense, donde pasaremos la noche.
Buena parte del recorrido discurre por bosques de grandes ejemplares de abetos y otras coníferas adornado el sotobosque de musgos y otras especies arbustivas que colonizan el suelo sin dejar espacio sin cubierta vegetal.
La llegada al refugio Stanley Mitchell Hut, ubicado en el borde de una gran pradera surcada por el curso alto del río y presidido por dos grandes montañas nevadas, es de enorme belleza.
Distancia 17 km Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Tiempo: 7 h.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 7. Emerald Lake.
De nuevo partiremos de estas bonitas cascadas pero esta vez para unir dos valles de enorme belleza. Ascenderemos a Yoho Lake y nos introduciremos en el valle del río Emerald disfrutando de un precioso descenso hacia el Emerald lake, famoso por el bello color de sus aguas y del entorno en el que se encuentra.
Distancia 12 km Desnivel + 700 m. Desnivel – 1.000 m. Tiempo 5 h.
Día 8. Excursión en Roger Pass. Glacier National Park of Canadá.
Nos desplazaremos a Roger Pass para realizar una bonita excursión primero en bosque de abetos y luego en terreno más abierto poblado de flores y vegetación de ladera . Paisaje sobrecogedor con bonitos glaciares y abruptos picos.
Alojamiento en Golden.
Día 9. Día de descanso. Traslado a Jasper, Parque Nacional de Jasper.
Jornada de traslado por la Icefield Parkway, quizá una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo. Se realizarán paradas en miradores como el de Peyto Lake o Columbia Pass, a los pies del Columbia Icefield. Aquí se encuentra un centro de visitantes con información del glaciar y de los Parques Nacionales.
Alojamiento en Jasper
Día 10. Excursión en Malinge Lake.
Maligne lake es un largo y estrecho lago de 22 km de longitud rodeado de gigantescas montañas y de preciosos bosques. Cuando imaginamos Canadá , imaginamos un paisaje como el que nos vamos a encontrar. Densos bosques, grandes lagos, naturaleza salvaje.
Realizaremos un recorrido por el sendero de Opal Hills para tener una visión a mayor altura de este valle. Al finalizar posibilidad de alquilar una canoa “tipo india” muy estable y remar tranquilamente un rato.
Desnivel + 460 m. Desnivel – 460 m.
Alojamiento en Jasper.
Día 11. Cavell Meadows a los pies de Mount Edith Calvell.
Otro lugar que no hay que perderse. Recorreremos un camino circular repleto de sorpresas. Nada mas empezar podremos observar un bonito lago de origen glaciar con pequeños icebergs pero las vistas de este rincón serán aún más bellas a medida que ganemos altura. Sobre el bosque las vistas son magníficas teniendo de compañero el Mount Edith Calvell, un Cervino canadiense que al igual que su hermano alpino no nos dejará indiferente.
Distancia 10 km Desnivel + 450 m. Desnivel – 450 m.
Alojamiento en Jasper.
Día 12. Ascenso al cordal del Wilcox Peak (2.886 m) y regreso a Banff por la Icefield Parkway.
A mitad de camino entre Lake Louise y Jasper, en el borde o límite del Parque Nacional de Banff y el Parque Nacional de Jasper ascenderemos al Wilcox Peak. El Columbia Icefield es un glaciar de casquete enorme, con un espesor de hielo en las zonas de mayor acumulación de unos 365 metros, coronado el Mount Columbia. Durante nuestro itinerario podremos contemplar ésta y otras cumbres, como el Mount Athabasca, el Mount Andrómeda o el Mount Kitchener, todas ellas moldeadas por el hielo durante millones de años. El acceso más cómodo al Columbia Icefield es por la lengua glaciar de Athabasca.
Nosotros realizaremos una excursión enfrente de estas montañas para tener una buena vista de las mismas. Salvaremos 700 metros de ascenso para sentarnos en un gran mirador y contemplar sin prisas este maravilloso paisaje.
Desnivel + 700 Desnivel – 700 m Tiempo: 4-5 horas.
Traslado a Calgary. Alojamiento en hotel cercano al aeropuerto.
Día 13. Visita de la ciudad. Traslado al aeropuerto. Avión de regreso. Opción de ampliar una jornada más en Calgary.
Día 14. Llegada a nuestro destino.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Trekking en EEUU. Parques Nacionales de Yosemite, Grand Canyon y Zion
- 30/09/2023
Islandia. Senderismo y trekking de Landmannalaugar
- 04/07/2023
- 15/07/2023
- 26/07/2023
- 13/08/2023
Japón. Camino de Kumano Kôdo. Senderismo y Cultura.
Naturales, cultura, costumbres, historia
- 02/07/2023
- 14/08/2023
- 23/09/2023