Excursiones con raquetas de nieve en el Valle del Tena

-
Lugar
Pirineo Aragonés, Aragón España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Puente de diciembre, Invierno
-
Nivel
A+
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Las raquetas de nieve nos permiten desplazarnos con facilidad por encima de las superficies nevadas descubriendo espacios de gran belleza paisajística de una forma divertida y cómoda.
La zona del puerto del Portalet, a caballo entre España y Francia, y la Sierra de Partacua es el escenario perfecto para empezar la temporada de raquetas. Es un vasto territorio con desniveles suaves que nos garantizan ascensos cómodos y descensos por amplias palas ideales para desempolvar nuestras raquetas y nuestras piernas.
Al este y al oeste del puerto, largos cordales se extienden permitiéndonos recorrer sus laderas, sin grandes desniveles y paisajes abiertos que nos permitirán tener una muy buena panorámica de todo el entorno.
Dormiremos en el valle, realizaremos los itinerarios sin peso, únicamente con lo imprescindible para cada jornada.
Con un grupo compacto y con el guía podremos adaptar el programa y la ruta a las posibilidades del grupo para así poder disfrutar al máximo sin que la seguridad se vea comprometida.
EL DESTINO
Nos dirigimos al Valle de Tena, en la parte central de los Pirineos, comarca del Alto Gállego, donde las montañas comienzan a alcanzar los 3.000 metros de altitud. Con una superficie de unos 400 km², podemos encontrar multitud de espacios de gran contraste. Recorrido de Norte a Sur por las aguas del río Gállego.
Es fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del Puerto de montaña de El Portalet, a 1.718 metros de altitud. El límite meridional se encuentra en la Foz de Santa Elena, que lo separa de la Tierra de Biescas, lindando a oriente y occidente con los valles de Broto y del río Aragón respectivamente. La capital de la comarca está en el pueblo de Sabiñánigo.
Encontramos también espacios de protección, como la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, declarada por la UNESCO en 1.977.
El Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos, credo en 1.990, para proteger los glaciares existentes en el Pirineo Aragonés, su entorno inmediato y los heleros catalogados.
Como pueblos destacados podemos nombrar a Sallent de Gállego, Panticosa, Lanuza, Tramacastilla de Tena, Hoz de Jaca...
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 05/12/2025
- Llegada: 08/12/2025
- Duración: 4
- Destino: Pirineo Aragonés, España
- Actividad: Raquetas de nieve
- Nivel físico: A+
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 10 personas
Incluye:
Precio. 390 euros por persona.
Suplemento habitación individual: 100€
- Guía de montaña.
- 3 noches en el Hotel La Rambla en Biescas, en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble.
- Gestión del viaje.
- Seguro de accidentes y rescate.
No incluye:
- Transporte. En función de la procedencia de los participantes se podrá coordinar para compartir vehículo y gastos.
- Almuerzos. Será de picnic en la montaña (bocadillo, fruta, etc.)
- Cenas. Opción de cenar en restaurantes de la zona.
- Raquetas (precio de alquiler 25 euros para los 3 días de actividad).
Día 1. Viaje al Valle del Tena. Reunión con los participantes para explicación de los itinerarios diseñados.
Día 2. Ascensión a Canal Roya (2.345 m) por la vertiente francesa.
Desde el parking de la Cabane de l'Araille, en la vertiente francesa del puerto del Portalet, ascenderemos suavemente por el circo d'Anéou buscando las vistas del majestuoso Pic Midi d´Ossau. El único momento en el que el recorrido adquiere más pendiente es en la parte final del ascenso, después de haber rebasado el Pla de la Gradillère. Ya en la cumbre, con un pie a cada lado de la frontera, podremos disfrutar de las vistas. Al sur el valle de Canal Roya presidido por el majestuoso Anayet (2.545 m) y al norte el Pic Midi d´Ossau
Desnivel positivo: +700 m. Desnivel negativo: -700 m.
Día 3. Ibones de Anayet.
En la cabecera del valle Canal Roya encontramos un lugar de enorme belleza que tiene que ser visitado, nos referimos a los Ibones de Anayet. Es una zona lacustre constituido por varios lagos y rodeados de magníficas cumbres como el pico Anayet
Cómodo acceso desde la estación de esquí de Formigal por la Glera de Anayet.
Desnivel positivo: +800 m. Desnivel negativo: -800 m.
Día 4. Sierra de la Partacua. Ibón de Piedrafita.
El objetivo de hoy no será coronar Peña Telera situada en Sierra de la Partacua ya que su ascenso requeriría de conocimientos de escalada en hielo, pero sí de recorrer toda su vertiente norte en un recorrido circular cómodo con imponentes vistas.
Iniciaremos el recorrido en el bonito pueblo de Piedrafita de Tena y finalizaremos el mismo en el también bonito Tramacastilla de Tena.
Desnivel positivo: +400 m. Desnivel negativo: -400 m.
Después del almuerzo, viaje de regreso.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para caminar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas de montaña y polainas.
- Raquetas de nieve y bastones.
- Material de seguridad: DVA, pala y sonda.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de montaña de invierno.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Cantimplora o termo, mínimo 1,5 litros.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Si tenemos varias reservas cuya procedencia es de la misma zona podríamos añadir transporte con alguna de nuestras furgonetas.
Adaptación de los recorridos
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de accidentes y rescate incluido
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado.
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adventure Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
***** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
****** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Escenario ideal para itinerarios de raquetas de nieve.
- Cómodas aproximaciones.
- Posibilidad de variantes en caso de mal tiempo.
- Buenas condiciones de nivación.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Raquetas en el Valle de Echo. Pico Chipeta Alto, Castillo de Acher e Ibón de Acherito
Excursiones con raquetas de nieve en el Valle de Ordesa. Pirineo Aragones
Ascensiones con raquetas de nieve en la Cerdaña. Pirineo Catalán
Raquetas de nieve en el Sobrarbe, Valle de Bielsa. Pirineo Aragonés