
Raquetas en el Valle de Echo. Pico Chipeta Alto, Castillo de Acher e Ibón de Acherito



Lugar
Valle de Echo. Pirineo Aragonés., Aragón España
Duración
3 días
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/02/2023 - 19/02/2023 | 345€
GALERÍA



EL VIAJE
Nos vamos al Valle de Echo para hacer tres interesantes ascensiones invernales en este rincón del Pirineo. La tranquilidad del lugar junto con la belleza de las montañas de esta parte del Pirineo, hacen de este destino un lugar ideal para vivir la montaña en invierno.
Nos alojaremos en el Refugio de Selva de Oza, que será nuestra base de operaciones para realizar 3 bonitos itinerarios: Pico Chipeta Alto, Castillo de Acher e Ibón de Acherito.
La magia del invierno, marca una época ideal para visitar este bonito valle aragonés y que presenta una gran variedad de cumbres de las cuales seleccionamos cumbres sencillas de alcanzar a nivel técnico pero que nos exigirán estar habituados a caminar.
Un viaje de placer, activo y con encanto.
PUNTOS FUERTES
- Ambiente tranquilo por la ausencia de estaciones de esquí alpino.
- Posibilidad de variantes en caso de mal tiempo.
- Buena gastronomía en el valle.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para caminar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas de montaña y polainas.
- Crampones y piolet.
- Raquetas de nieve y bastones.
- Material de seguridad: ARVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de montaña de invierno.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Saco sabana o saco de dormir fino
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Adaptación de los recorridos
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje y otras opcio
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación, pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje, pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
Día 1. Viaje a destino, Echo (Valle de Echo)
Día 2. Pico Chipeta (2.378m).
Desde el Albergue de la Selva de Oza partiremos todos los días con las raquetas si las condiciones de nieve lo permiten, si no hubiera nieve, ganaríamos con el coche 3km de carretera hasta el Parking de La Mina. Dirección barranco de Acherito, nos desviaremos enseguida hacia el collado de Petraficha, donde por el camino, si la nieve los deja ver, encontraremos dos dólmenes, el de Ferrerías y Petraficha. Una vez en su collado 1958m, dirección SE, alcanzaremos la cima del Chipeta Alto, 2189m. El descenso, dependiendo de las condiciones de nieve, podremos realizarlo en circular por el paso Tortiella y hacia la Estribiella por su barranco, que nos llevará al albergue.
Desnivel + 1.100 m Desnivel – 1.100 m Distancia 18 km
Día 3. Circular al Castillo de Acher
Desde nuestro albergue, ganaremos altura por el barranco de la Espata hasta el refugio del Castillo de Acher, por un bonito bosque mixto. En busca del Achar de los Hombre, collado que nos dará acceso al valle de Aguas Tuertas, bordearemos por la cara Sur del Castillo de Acher pasando por otro collado “Achar de los Machos”. Una vez en el Achar de los Hombres 2150m, descenderemos por Aguas Tuertas, visitando su dolmen, y no perdiéndonos uno de los rincones más bonitos de los valles Occidentales. Por Guarrinza iremos descendiendo hasta de nuevo llegar a la Selva de Oza.
Desnivel + 1.000 m Desnivel – 1.000 m Distancia 17 km
Día 4. Ibón de Acherito (2.378m).
Como no puede ser de otra manera, una de las visitas obligatorias de este entorno, es el ibón de Acherito, muy poco visitado en época invernal. Desde el Parking de La Mina, en dirección al Puerto de Palo, uno de los lugares de comunicación con Francia, ascenderemos hasta el cruce con la HRP (Haute Route des Pirenees), que nos conducirá bajo los Mallos las Foyas, hasta la cubeta de este pequeño ibón, pero con un gran encanto.
Desnivel + 900m Desnivel + 900m Distancia 17km
Fin de viaje
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo