
Esquí de montaña en Turquía

-
Lugar
Turquía, Turquía
-
Duración
9 días
-
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
C / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 14/02/2026 - 22/02/2026 | 1.595 €
- 07/03/2026 - 15/03/2026 | 1.595 €
- Más información
EL VIAJE
Turquía es un país fascinante para el aventurero que quiere explorar y ascender montañas en lugares que aún no están masificados. Turquía ofrece un excelente terreno de juego para el esquí de montaña con grandes cadenas montañosas y volcanes dispersos por su territorio.
En este viaje visitaremos la región de la Anatolia en la parte central de Turquía y realizaremos esquí de montaña en los Montes Taurus situado en el Parque Nacional de Aladaglar. Además, ascenderemos al volcán Hasan (3.268 m) o el Erciyes (3.916 m) que es el más alto de la Anatolia.
No perderemos la oportunidad de visitar la Capadocia y recorrer alguno de sus senderos más bellos además de disfrutar de la hospitalidad local, de la gastronomía y en general de la cultura de este fascinante país.
EL DESTINO
Turquía está situado entre Europa y Asía Occidental en un enclave que ha sido crucial a lo largo de su historia y de la historia de la humanidad. Debido a su posición estratégica (entre Europa y Asía y entre mares) ha sido una encrucijada histórica entre culturas y civilizaciones orientales y occidentales.
Turquía ofrece una gran variedad climática producto de su geografía y que está rodeado por distintos mares. En este territorio se encuentran grandes variaciones meteorológicas que generan grandes contrastes paisajísticos.
La capital de Turquía es Ankara aunque la capital histórica es Estambul. La religión principal del país es el Islam y el 99 % de la población es musulmana.
La región de Anatolia Central es una de las siete regiones en las que se divide Turquía. Se encuentra en el centro del país y es el lugar donde se desarrolla este viaje.
Los Montes Taurus es una cordillera de gran envergadura (muchos picos superan los 3.000 m de altura) y constituye el límite sur de la meseta de Anatolia. La roca principal es la caliza y la erosión de esta ha generado un paisaje kárstica de gran belleza con grandes cañones, ríos subterráneos y cuevas. Estas montañas son ideales para la práctica de deportes de montaña.
El Parque Nacional de Aladaglar se creó en 1995. Aladaglar es la montaña mas alta de los Montes Taurus y da nombre a este parque. Se caracteriza por un paisaje de altas montañas, con numerosos lagos y cascadas, una vegetación donde destaca el pino negro y una gran variedad de flora y fauna.
El volcán Erciyes (3.917 m) es la montaña más alta de la Anatolia Central y contribuyó a la formación de la región de Capadocia. Según el antiguo geógrafo Estrabón, desde la cima del Erciyes en días claros se podía ver el Mar Negro y el Mar Mediterráneo
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 14/02/2026
- Llegada: 22/02/2026
- Duración: 9
- Destino: Turquía, Turquía
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: C
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- 1.595 € por persona si el grupo alcanza los 6/8 participantes.
- 1.695 € por persona si el grupo alcanza los 5 participantes.
- 1.995 € por persona si el grupo alcanza los 4 participantes.
*Suplemento de habitación individual para todas las noches 490 €
- Traslados en transporte privado durante todo el viaje. El día de llegada y el día de partida se hace un traslado para todo el grupo. Si los vuelos de los participantes no coinciden se tendrá que esperar en el aeropuerto o bien se proporcionará un traslado extra a quien lo solicite.
- Guía de montaña local.
- 8 noches de alojamiento en hoteles, pensiones, alojamiento en familias en pequeñas aldeas en habitaciones dobles/triples.
- 6 noches en pensión completa y 2 noches con desayuno (día de llegada y de partida). Los almuerzos en montaña serán de picnic.
- Entrada al Parque Nacional Aladaglar.
- Gestión del viaje.
Alojamientos:
- Taurus Guest House en Cukurbag
- Garden Inn Cappadocia en Çavuşin o Jervemocave Hotel en Mustafapaşa village
No incluye:
- Vuelo internacional y nacional. Posibilidad de gestión por parte de Muntania (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Propinas.
- Entrada a monumentos, museos etc.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de accidentes y rescate (consultar opción de gestión por parte de Muntania).
Datos básicos de la salida:
- Salida: 07/03/2026
- Llegada: 15/03/2026
- Duración: 9
- Destino: Turquía, Turquía
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: C
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- 1.595 € por persona si el grupo alcanza los 6/8 participantes.
- 1.695 € por persona si el grupo alcanza los 5 participantes.
- 1.995 € por persona si el grupo alcanza los 4 participantes.
*Suplemento de habitación individual para todas las noches 490 €
- Traslados en transporte privado durante todo el viaje. El día de llegada y el día de partida se hace un traslado para todo el grupo. Si los vuelos de los participantes no coinciden se tendrá que esperar en el aeropuerto o bien se proporcionará un traslado extra a quien lo solicite.
- Guía de montaña local.
- 8 noches de alojamiento en hoteles, pensiones, alojamiento en familias en pequeñas aldeas en habitaciones dobles/triples.
- 6 noches en pensión completa y 2 noches con desayuno (día de llegada y de partida). Los almuerzos en montaña serán de picnic.
- Entrada al Parque Nacional Aladaglar.
- Gestión del viaje.
Alojamientos:
- Taurus Guest House en Cukurbag
- Garden Inn Cappadocia en Çavuşin o Jervemocave Hotel en Mustafapaşa village
No incluye:
- Vuelo internacional y nacional. Posibilidad de gestión por parte de Muntania (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Propinas.
- Entrada a monumentos, museos etc.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de accidentes y rescate (consultar opción de gestión por parte de Muntania).
Día 1. Vuelo internacional a Estambul, Turquía. Vuelo interno a Kayseri.
Encuentro en el aeropuerto de Kayseri. Traslado a Cukurbag/ Demirkazik en el Parque Nacional de Aladaglar.
Distancia en vehículo: 145 km Tiempo de traslado 2/3 horas.
Día 2. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Avci Veli Pass (3.400m).
Tras el desayuno haremos un pequeño traslado en vehículo al valle de Aksampinari donde iniciaremos la actividad. Recorreremos el valle de Siyirmalik hacia su cabecera por terreno boscoso. Luego en terreno abierto alcanzaremos el Avciveli pass (3.400 m).
Tras tomar aire y llenar el estómago con algo de comida iniciaremos un bonito descenso hasta el punto de inicio donde nos recogerá nuestro vehículo y daremos por finalizada la actividad.
Desnivel + y - 1.300 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 3. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Guzeller (3.461 m).
En esta jornada, nuestro itinerario se iniciará en el valle de Aksampinari. Remontaremos el valle de Siyirmalik y llegaremos al Guzeller. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.
Desnivel + y - 1.400 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 4. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Monte Emler (3.723 m).
Tras el desayuno nos desplazaremos en vehículo al plato de Sokulupinar (1.800-2.000 m) que será el punto de inicio. Emprenderemos un largo ascenso (unas 4 horas) para llegar al Celikbuyduran pass (3.450 m). Este collado será la antesala para alcanzar el Monte Emler.
Desde la cumbre las vistas son amplias. Veremos otras grandes cimas como el Monte Erciyes (3.917 m, el Volcán Hasar al oeste, la cadena del Bolkar al sur y también importantes cimas de la cadena montañosa de Aladaglar.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario de ascenso por lo que alcanzar la cumbre no es obligado.
Desnivel + y - 1.700 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 5. Pueblo de Sulucuova y montañas de Tekneli. Cumbre de 3.200 m.
A primera hora de la mañana, partimos hacia el pueblo de Sulucuova para dar inicio a nuestra travesía de esquí en la impresionante cordillera de los Montes Aladağlar.
Desde allí, comenzaremos el ascenso hacia una de las cumbres de la zona, ubicada a unos 3.200 metros de altitud, entre las montañas de Sulucuova y Tekneli. Una vez alcanzado el punto más alto, disfrutaremos de un emocionante descenso esquiando de regreso al valle, rodeados de un entorno natural espectacular.
Al llegar nuevamente a Sulucuova, nos reuniremos con nuestro vehículo que nos llevará de vuelta al alojamiento.
Desnivel + y - 1.400 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 6. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Garganta de Maden. Monte Ispir Tepe (3.150 m). Traslado a la Capadocia.
Muy temprano por la mañana, nos trasladamos a la zona de la Garganta de Maden para iniciar nuestra jornada de esquí.
Nos espera el ascenso hasta la cima del monte Ispir Tepe, a 3.100 metros de altitud, desde donde podremos disfrutar de unas vistas espectaculares del entorno montañoso. Tras tomarnos un tiempo en la cumbre para admirar el paisaje, comenzamos el descenso esquiando por las laderas hasta regresar al punto de partida, en la parte norte de la garganta.
Al finalizar la actividad, nos encontraremos con nuestro vehículo para emprender el trayecto de regreso. Desde allí, nos dirigiremos directamente a Capadocia, donde pasaremos la noche y descansaremos tras un nuevo día de aventura en las montañas.
Desnivel + y - 1.150 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Traslado a la Capadocia. Tiempo 2h, Distancia 125 km.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 7. Museo abierto de Goreme. Valle Msekendir y excursión por el valle de las Rosas.
Por la mañana comenzamos nuestra primera actividad del día con una excursión que nos llevará a descubrir uno de los valles más encantadores de Capadocia.
En esta región, los primeros cristianos aprovecharon la suavidad de la roca volcánica para excavar viviendas, iglesias y monasterios. Estas estructuras rupestres albergan numerosas obras de arte bizantino que datan del período posterior a la iconoclasia. Entre ellas, destacan los frescos del Museo al Aire Libre de Göreme, una expresión artística excepcional de esa época.
Tras nuestra visita al museo, iniciaremos una caminata por el Valle de Meskendir, siguiendo un sendero rodeado de antiguas casas excavadas en la roca y restos de antiguos asentamientos cristianos. Desde aquí cruzaremos hacia el Valle Rojo, considerado el más impresionante de Capadocia por sus formaciones geológicas y colores únicos.
Durante nuestro recorrido por el Valle Rojo, y dependiendo del ritmo de caminata y el tiempo disponible, podremos descubrir algunas iglesias escondidas como la Iglesia de las Uvas (Uzumlu), la Iglesia de la Cruz Oculta y la Iglesia de las Tres Cruces, situada ya en el vecino Valle Rosa. Estas capillas fueron talladas directamente en los acantilados y, aunque no se sabe con certeza, se cree que datan de los siglos VIII o IX. Más adelante, en los siglos X y XI, se añadieron los frescos y relieves decorativos que aún se conservan.
Al finalizar nuestro recorrido por los valles Rojo y Rosa, regresaremos caminando al pueblo de Çavuşin. Ya por la tarde, nos dirigiremos en vehículo de vuelta a nuestro alojamiento para descansar tras un día lleno de historia, paisajes y descubrimientos.
Excusión. Desnivel + 82 m Desnivel – 134 m Distancia 9 km. Tiempo 4-5 horas.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 8. Esquí de montaña en Capadocia. Volcán Hasan (3.268 m) o ascenso al Volcán Erciyes (3.916 m). La montaña más alta de Anatolia. Según condiciones se optará por una opción u otra.
Volcán Hasan (3.268 m)
Tras el desayuno nos trasladaremos al pueblo de Helvadere que se encuentra en las faldas del volcán inactivo Hasan que será el objetivo de la jornada. Según las condiciones de la carretera iniciaremos la travesía a una cota y afrontaremos un desnivel de unos 1.600-1.800 m para alcanzar su cima.
Desde su cumbre disfrutaremos de unas magníficas vistas de la meseta central de Anatolia.
Desnivel + y – entre 1.400 m a 1600 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Volcán Erciyes (3.916 m)
Tras el desayuno haremos un traslado de 1h,30 m hasta la base del estrato volcán Erciyes. Aproximadamente partiremos a una altura de 2.100 m y realizaremos el mismo itinerario en el ascenso que en el descenso. Desde la cima las vistas de toda la Anatolia son maravillosas.
Desnivel + 1.800 m Desnivel – 1.800 m
Si alguien no quisiera subir puede optar por esquiar en pista.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 9. Traslado desde Capadocia al aeropuerto de Kayseri. Vuelo de regreso.
Distancia de traslado en vehículo: 80 km. Tiempo de traslado 1h,30m.
Día 1. Vuelo internacional a Estambul, Turquía. Vuelo interno a Kayseri.
Encuentro en el aeropuerto de Kayseri. Traslado a Cukurbag/ Demirkazik en el Parque Nacional de Aladaglar.
Distancia en vehículo: 145 km Tiempo de traslado 2/3 horas.
Día 2. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Avci Veli Pass (3.400m).
Tras el desayuno haremos un pequeño traslado en vehículo al valle de Aksampinari donde iniciaremos la actividad. Recorreremos el valle de Siyirmalik hacia su cabecera por terreno boscoso. Luego en terreno abierto alcanzaremos el Avciveli pass (3.400 m).
Tras tomar aire y llenar el estómago con algo de comida iniciaremos un bonito descenso hasta el punto de inicio donde nos recogerá nuestro vehículo y daremos por finalizada la actividad.
Desnivel + y - 1.300 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 3. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Guzeller (3.461 m).
En esta jornada, nuestro itinerario se iniciará en el valle de Aksampinari. Remontaremos el valle de Siyirmalik y llegaremos al Guzeller. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.
Desnivel + y - 1.400 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 4. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Ascenso al Monte Emler (3.723 m).
Tras el desayuno nos desplazaremos en vehículo al plato de Sokulupinar (1.800-2.000 m) que será el punto de inicio. Emprenderemos un largo ascenso (unas 4 horas) para llegar al Celikbuyduran pass (3.450 m). Este collado será la antesala para alcanzar el Monte Emler.
Desde la cumbre las vistas son amplias. Veremos otras grandes cimas como el Monte Erciyes (3.917 m, el Volcán Hasar al oeste, la cadena del Bolkar al sur y también importantes cimas de la cadena montañosa de Aladaglar.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario de ascenso por lo que alcanzar la cumbre no es obligado.
Desnivel + y - 1.700 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 5. Pueblo de Sulucuova y montañas de Tekneli. Cumbre de 3.200 m.
A primera hora de la mañana, partimos hacia el pueblo de Sulucuova para dar inicio a nuestra travesía de esquí en la impresionante cordillera de los Montes Aladağlar.
Desde allí, comenzaremos el ascenso hacia una de las cumbres de la zona, ubicada a unos 3.200 metros de altitud, entre las montañas de Sulucuova y Tekneli. Una vez alcanzado el punto más alto, disfrutaremos de un emocionante descenso esquiando de regreso al valle, rodeados de un entorno natural espectacular.
Al llegar nuevamente a Sulucuova, nos reuniremos con nuestro vehículo que nos llevará de vuelta al alojamiento.
Desnivel + y - 1.400 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Alojamiento en Cukurbag/ Demirkazik (Aladaglar) en pensión familiar.
Día 6. Esquí de montaña en los Montes Taurus (Parque Nacional Aladaglar). Garganta de Maden. Monte Ispir Tepe (3.150 m). Traslado a la Capadocia.
Muy temprano por la mañana, nos trasladamos a la zona de la Garganta de Maden para iniciar nuestra jornada de esquí.
Nos espera el ascenso hasta la cima del monte Ispir Tepe, a 3.100 metros de altitud, desde donde podremos disfrutar de unas vistas espectaculares del entorno montañoso. Tras tomarnos un tiempo en la cumbre para admirar el paisaje, comenzamos el descenso esquiando por las laderas hasta regresar al punto de partida, en la parte norte de la garganta.
Al finalizar la actividad, nos encontraremos con nuestro vehículo para emprender el trayecto de regreso. Desde allí, nos dirigiremos directamente a Capadocia, donde pasaremos la noche y descansaremos tras un nuevo día de aventura en las montañas.
Desnivel + y - 1.150 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Traslado a la Capadocia. Tiempo 2h, Distancia 125 km.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 7. Museo abierto de Goreme. Valle Msekendir y excursión por el valle de las Rosas.
Por la mañana comenzamos nuestra primera actividad del día con una excursión que nos llevará a descubrir uno de los valles más encantadores de Capadocia.
En esta región, los primeros cristianos aprovecharon la suavidad de la roca volcánica para excavar viviendas, iglesias y monasterios. Estas estructuras rupestres albergan numerosas obras de arte bizantino que datan del período posterior a la iconoclasia. Entre ellas, destacan los frescos del Museo al Aire Libre de Göreme, una expresión artística excepcional de esa época.
Tras nuestra visita al museo, iniciaremos una caminata por el Valle de Meskendir, siguiendo un sendero rodeado de antiguas casas excavadas en la roca y restos de antiguos asentamientos cristianos. Desde aquí cruzaremos hacia el Valle Rojo, considerado el más impresionante de Capadocia por sus formaciones geológicas y colores únicos.
Durante nuestro recorrido por el Valle Rojo, y dependiendo del ritmo de caminata y el tiempo disponible, podremos descubrir algunas iglesias escondidas como la Iglesia de las Uvas (Uzumlu), la Iglesia de la Cruz Oculta y la Iglesia de las Tres Cruces, situada ya en el vecino Valle Rosa. Estas capillas fueron talladas directamente en los acantilados y, aunque no se sabe con certeza, se cree que datan de los siglos VIII o IX. Más adelante, en los siglos X y XI, se añadieron los frescos y relieves decorativos que aún se conservan.
Al finalizar nuestro recorrido por los valles Rojo y Rosa, regresaremos caminando al pueblo de Çavuşin. Ya por la tarde, nos dirigiremos en vehículo de vuelta a nuestro alojamiento para descansar tras un día lleno de historia, paisajes y descubrimientos.
Excusión. Desnivel + 82 m Desnivel – 134 m Distancia 9 km. Tiempo 4-5 horas.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 8. Esquí de montaña en Capadocia. Volcán Hasan (3.268 m) o ascenso al Volcán Erciyes (3.916 m). La montaña más alta de Anatolia. Según condiciones se optará por una opción u otra.
Volcán Hasan (3.268 m)
Tras el desayuno nos trasladaremos al pueblo de Helvadere que se encuentra en las faldas del volcán inactivo Hasan que será el objetivo de la jornada. Según las condiciones de la carretera iniciaremos la travesía a una cota y afrontaremos un desnivel de unos 1.600-1.800 m para alcanzar su cima.
Desde su cumbre disfrutaremos de unas magníficas vistas de la meseta central de Anatolia.
Desnivel + y – entre 1.400 m a 1600 m según las condiciones de acceso de la carretera.
Volcán Erciyes (3.916 m)
Tras el desayuno haremos un traslado de 1h,30 m hasta la base del estrato volcán Erciyes. Aproximadamente partiremos a una altura de 2.100 m y realizaremos el mismo itinerario en el ascenso que en el descenso. Desde la cima las vistas de toda la Anatolia son maravillosas.
Desnivel + 1.800 m Desnivel – 1.800 m
Si alguien no quisiera subir puede optar por esquiar en pista.
Noche en Çavuşin o en Mustafapaşa village.
Día 9. Traslado desde Capadocia al aeropuerto de Kayseri. Vuelo de regreso.
Distancia de traslado en vehículo: 80 km. Tiempo de traslado 1h,30m.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Kayseri. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Kayseri. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Nivel técnico y físico requerido
Se requiere experiencia previa en esquí de montaña, saber esquiar en todo tipo de nieves y pendientes moderadas. No se requiere experiencia en esquí extremo, ya que las pendientes de los itinerarios que vamos a seguir no lo son. Los desniveles son importantes por lo que hay que tener una buena forma física.
Las ascensiones no son muy técnicas, pero si requiere tener soltura en giros en vuelta maría.
Hay que tener un buen nivel físico porque los desniveles son importantes.
Las ascensiones a los volcanes están muy condicionadas por el estado del manto nivoso. Si los días previos han sido ventosos es normal encontrar nieves muy endurecidas que pondrán una dificultad añadida a la ascensión y pude que lo haga desaconsejable. Hay que ir abiertos de mente a tener que darse la vuelta sin hacer cumbre.
En caso de que bajo petición se gestione el viaje para un grupo privado, este se podrá adaptar al nivel técnico, físico y a gusto del consumidor. En estas montañas hay opciones para todos.
Material y ropa necesaria para este viaje
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Una piel de foca de repuesto.
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Crampones y piolet.
- Casco.
- Ropa técnica para la travesía.
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Botas, calzado caliente para las tardes de campamento.
- Toalla.
- Zapatillas de estar por casa.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Requisitos de entrada
Para ciudadanos españoles no es necesario visado. Se necesita DNI o pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía. Si la estancia en Turquía fuera mayor de 3 meses es necesario el pasaporte.
Diferencia horaria
Dos horas más en Turquía respecto la península
Moneda
La moneda nacional es la lira turca (TRY O TL). 1 euro = 30,53 liras turcas
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Destino aún muy poco conocido.
- Territorio salvaje con mucho potencial para la práctica del esquí de montaña.
- Contraste cultura.
- Manutención incluida
GALERÍA




VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Georgia. Esquí de montaña en Svaneti
- 20/02/2026
- 27/02/2026
- 27/03/2026
Objetivo Kazbek (5,047 m.) Georgia, Ascensión con Esquís de montaña
Kirguistán. Esquí de montaña en la cordillera del Tian Shan. Suusamyr y Arabel Suu