
Esquí de montaña en el Valle de Bielsa y Gistaín. Pirineos

-
Lugar
Pirineos. Bielsa y Guistaín, Aragón España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Navidades-Reyes, Invierno, Primavera
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 29/12/2023 - 01/01/2024 | 420€
GALERÍA

EL VIAJE
Te proponemos tres itinerarios de esquí de montaña en el Pirineo, a caballo entre Francia y España. Hemos realizado una selección de recorridos para que puedas descubrir algunos de los rincones más bellos de este rincón pirenaico.
Conoceremos los valles de Bielsa, Barrosa y Gistaín en el Pirineos aragonés ascendiendo al Pico Barrosa y Punta es Fubillons. También haremos una incursión en Francia para ascender al Pic de la Géla.
El poder tener tan a mano las dos vertientes del Pirineo unido por el túnel de Bielsa, hace que en función de la meteorología y condiciones de nivación de la vertiente española y francesa, podamos seleccionar día a día la mejor de las opciones.
Además, guardamos en la recámara otros itinerarios de la zona por si en el momento de desarrollarse el viaje ,las mejores opciones sean otras.
El alojamiento será un hotel en el valle de Bielsa y permitirá estar en medio de todo el meollo, pudiendo desplazarnos con facilidad de un valle a otro.
PUNTOS FUERTES
- Ascenso a cumbres solitarias
- Muchas alternativas en caso de mal tiempo y malas condiciones de nieve
- Grupo reducido.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA, pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
El orden de los itinerarios se puede alterar respecto al programa previo por un tema de disponibilidad hotelera a la hora de confirmarse el viaje.
PROGRAMA
Día 1. Viaje a destino. Alojamiento en Bielsa.
Día 2. Pico Barrosa (2.762 m).
El Pico Barrosa se encuentra muy cerca del eje fronterizo en terreno aragonés, está escondido y no es visible desde ninguna carretera. Sólo se nos presentará si remontamos el circo de Barrosa, lo cual es un placer ya que tendremos la oportunidad de cruzar un bonito bosque de pinos.
Una vez alcanzado el refugio de Barrosa, la ruta ganará metros de desnivel remontando en dirección noroeste la pala sur-suroeste de nuestra cima. Antes de alcanzar el Puerto de Borrosal, remontaremos una larga loma que nos conducirá hasta su cumbre.
Para el descenso tendremos dos opciones; la primera es bajar por el mismo itinerario utilizado en el ascenso y la segunda, es esquiar directamente desde la cumbre la pala somital de orientación sur-suroeste. La decisión dependerá de la cantidad de nieve y estabilidad del manto nivoso.
Desnivel + 1.360 m. Desnivel – 1.360 m.
Día 3. Pic de la Géla (2.851 m).
Viajaremos a la vertiente norte del Pirineo, pasaremos a Francia por el túnel de Bielsa para iniciar el itinerario en la estación de esquí alpino de Piau-Engaly.
El Pic de la Géla es una bella montaña con orientación norte que nos regalará una estupenda jornada de esquí de montaña. Remontaremos el amplio valle de Bader hasta el Lac de Badet. Desde aquí remontaremos mayores pendientes hasta la Horquette Chermentas. Los metros finales se suelen hacer con crampones y piolet.
El descenso lo haremos siguiendo el mismo.
Desnivel + 1.050 m. Desnivel – 1.050 m.
Día 4. Punta es Fubillons (2.377 m).
El valle de Gistaín-Plan nos regala un lugar con encanto. La ausencia de estaciones de esquí alpino, su acceso algo más largo que otros valles pirenaicos hace que sus montañas descansen del ruido y ajetreo en comparación con otros valles vecinos. Además, para el esquiador de montaña, presenta recorridos muy interesantes y en general poco frecuentados.
Esta cima es ideal para realizarla el último día del programa ya que presenta un cómodo acceso y alcanzar su cima no lleva demasiado tiempo.
El punto de partida está muy cerca de la pequeña población de Gistaín, la haremos por la pista que sube a los prados de La Poma.
Por un terreno favorable en continuo ascenso ganaremos metros progresando por una ladera de orientación sureste. Una vez alcanzada la cima disfrutaremos de las amplias vistas sobre montañas emblemáticas del valle como el Cotiella, Bachimaña, Eristes…
Si nos quedan ganas, podremos alargar la jornada recorriendo el cordal hacia el Collado de Pardiñas y realizar un descenso en orientación noreste hacia el Plan de Monzarro y remontar de nuevo a Punta es Fubillones por su vertiente noreste.
Desnivel + 930 m. Desnivel – 930 m.
No finalizaremos mas tarde de las 15 pm para tener tiempo de realizar el viaje de regreso a nuestros hogares.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Esquí de montaña en el Valle de Aosta. Alpes Italianos
- 30/12/2023
- 03/02/2024
- 23/03/2024