Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Bérgamo, BGY (Orio al Serio). Posibilidad de volar al aeropuerto de Milán, Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). En caso de no volar a BGY le gestionaremos su traslado (consultar)
Traslado en transporte privado hasta Tuenno. Tiempo aproximado de viaje 2h, 40m.
Noche de hotel en el valle en habitación doble, dos camas (D,-,-).
Día 2. Lago di Tovel (1.177 m) – Refugio Grote (2.261 m).
Que mejor lugar para iniciar el trekking que en este paraje donde se encuentra el Lago di Tovel que asombra por los colores de sus aguas y que está rodeado de majestuosas montañas.
Tomaremos el camino que remonta el fondo del valle siguiendo el río Tresénga hasta la cota 1.560. A partir de aquí, nuestro camino se hará más duro para salvar 600 metros de desnivel. Pero no nos tendremos que asustar ya que no continuaremos con un ascenso tan acusado y a partir de cota 2.180 metros el camino se hará más dócil, siguiendo a media altura bajo la cima Pietra Grande hasta alcanzar el refugio Stoppani (2.438 m). Desde aquí, solo nos quedará bajar unos metros hasta alcanzar nuestro refugio.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel - 250 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 3. Refugio Grote (2.261 m) – Refugio Pedrotti (2.491 m).
En esta jornada recorreremos la espina dorsal del Macizo de Brenta. El camino es espectacular ya que a media altura y bajo los imponentes farallones rocosos nuestro camino nos irá mostrando un paisaje alpino magnífico.
Pasaremos por el refugio Tuckett y por el refugio María e Alberto ai Brentei donde haremos alguna parada para bien tomar un bocadillo o un plato de pasta italiana.
Los últimos kilómetros de etapa nos obligarán a alcanzar un collado y poco después encontraremos el refugio Pedrotti.
Distancia 12 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 4-5 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 4. Refugio Pedrotti (2.491 m) - Refugio Croz dell´Altissimo (1.431 m).
Hoy será la última jornada en altura. Tomaremos el sendero que va hacia el refugio Silvio Agostini el cual podremos alcanzar o al menos asomarnos hasta el Forcolotta di Noghera para ver la cola sur de la espina dorsal de Brenta en sus kilómetros finales antes de desaparecer entre los campos de viñas y manzanos que abundan en las zonas limítrofes a Brenta.
Descenderemos hacia el “Valle delle Seghe” apareciendo ante nosotros el Lago di Molveno, que con sus azules y verdes aguas nos invitará al baño, aunque aún tendremos que esperar un día para ello.
Una vez alcanzado el refugio Croz dell´Altissimo, tendremos que mirar muy arriba para ver las cimas de las montañas que rodean este precioso rincón alpino.
Distancia 12 km. Desnivel + 150 m. Desnivel – 1.200 m. Tiempo 6 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 5. Refugio Croz dell´Altissimo (1.431 m)-Molveno (868 m).
Última jornada de trekking en las Dolomitas de Brenta. El blanco de las dolomitas y calizas se irá tornando verde a medida que perdemos altura por la mayor presencia vegetal. Continuaremos con vistas sobre el Lago di Molveno, y esta vez si, al finalizar la excursión podremos darnos un buen chapuzón en sus aguas.
Distancia 10 km. Desnivel + 350 m. Desnivel – 900 m. Tiempo 3-4 h.
Noche de hotel en el valle en habitación doble, dos camas (D,-,-).
Día 6. Parking Lago Lago d´Avio (1584 m)- Lago d´Avio (1.900 m)-Refugio Garibaldi (2.550 m).
Temprano por la mañana, nos trasladaremos en vehículo por carretera pasando por el Paso del Tonale hasta Ponte di Legno. El propio viaje por carretera ya es bonito ya que dejaremos atrás las Dolomitas de Brenta y bordearemos por el norte el macizo de Presane y Adamello.
Ya caminando, alcanzaremos el Lago d´Avio para llegar a la cabecera del mismo y ascender por terreno alpino hasta el refugio Garibaldi.
Que cerca estamos de las Dolomitas de Brenta y a la vez que diferente es el paisaje por el que caminaremos. La litología cambia pasando a rocas ígneas y metamórficas dotando al paisaje de otros rasgos. Además, aquí la presencia no tan lejana de grandes glaciares que esculpieron las montañas se puede ver ya que han dejado su impronta.
Distancia 8 km. Desnivel + 1.000 m. Desnivel - 60 m. Tiempo 4-5 h.
Alojamiento en refugio (D,-,C).
Día 7. Refugio Garibaldi (2.550 m)- Punta del Venerocolo (3.323 m)- Regreso al parking (1.584 m).
Último día en montaña y con un final que seguro que será feliz porque aún los Alpes nos seguirán sorprendiendo.
Ascenderemos a la Punta del Venerocolo, una cima que sobrepasa los 3000m de altura y que goza de unas espectaculares vistas de la imponente cara norte del Monte Adamello. Cuando lleguemos al Paso del Venerocolo, las panorámica del enorme glaciar Vendretta di Pisgana no nos dejará indiferente, ¡Quien tuviera unos esquís para bajar por el! Sólo nos quedara la amplia cresta para alcanzar la cima y disfrutar de una increíble vista sobre un mar de hielo que forma el glaciar Vendretta del Mandron.
Será momento de regresar al valle bien por el mismo camino de ida o por una pequeña variante pasando por el Lago Pantano di Avio.
Distancia 14 km. Desnivel + 775 m. Desnivel – 1.740 m. Tiempo 6-7 h.
Traslado a Milán-Bérgamo.
Noche de hotel en habitación doble (D,-,-)
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Qué incluye
- Servicio de guía de montaña durante todo el viaje.
- 4 noches en refugios de montaña/hoteles de montaña en régimen de media pensión.
- 3 noches de hotel en habitación doble en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
- Transporte privado durante todo el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
Qué no incluye
- Viaje hasta BGY (Orio al Serio). Posibilidad de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (ver observaciones).
- Almuerzos. Picnic diario comprado en los refugios o posibilidad de comer un plato caliente en algún refugio de paso.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera.
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa