
Senderismo en los Alpes suizos. Oberland Bernés



Lugar
Alpes suizos. Oberland Bernés, Suiza
Duración
8 días
Época del año
Verano, Otoño
-
Nivel
**/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 29/07/2023 - 05/08/2023 | 1550€
- 12/08/2023 - 19/08/2023 | 1550€
1.550,00€
GALERÍA



EL VIAJE
Os presentamos un viaje de senderismo en Suiza. Hemos diseñado un programa de excursiones en el Oberland Bernés, concretamenteen la zona de Interlaken-Grindelwald-Lauterbrunnen. Durante nuestras excursiones,estaremos custodiadospor gigantes alpinos comoel Eiger, Monch Jungfrau, los cualeste harán disfrutar de paisajes de gran belleza. En este viaje te acompañará un guía de Muntania Outdoors que te enseñará los mejores senderos de esta región.
EL DESTINO
El Oberland bernés situado en Suiza es la región con más altitud del cantón de Berna, está situada al sur del mismo e incluye las zonas del lago de Thun, del lago Brienz y los Alpes berneses.
La capital del cantón, desde 1948, es Berna, que además es la capital de Suiza. Ciudad situada geográficamente en la zona del Mittelland, en la meseta suiza. La ciudad medieval se limitaba a su centro histórico encerrado entre un meandro del Aar y los muros de la ciudad, aquí se encuentra la famosa Torre del Reloj. La ciudad debe su nombre al oso (bern) siendo el símbolo de Berna desde el siglo XIII, cuando, según la leyenda, el duque fundador de la ciudad decidió ponerle el nombre del primer animal que cazara.
Montañas como el Eiger, el Mönch y el Jungfrau impresionan con sus espectaculares vistas, como la que se contempla desde el Jungfraujoch. Los lagos de origen glaciar también definen la región, como el de Thun o el de Brienz. La autenticidad y tradición alpina se respira por todas partes.
Pero si hay un elemento geográfico que destaque y que sea una auténtica lección de geología es el Gran Glaciar Aletsch (Grosser Aletschgletscher). Es el glaciar más grande de los Alpes, con23 km de longitud y más de 120 km², declarado además Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su nacimiento está a 4.000 m de altura en la cara sur del macizo del Jungfrau, desde donde descienden tres grandes lenguas glaciares, que se unen en la llamada Plaza de la Concordia (Konkordiaplatz), una extensión de unos 6 km² considerada el inicio del glaciar Aletsch.
La mayoría de la población tiene en el alemán su lengua materna, aunque muchos hablen también el italiano y el francés. Berna es una ciudad administrativa y de funcionarios, con un sector terciario muy desarrollado, y también una ciudad universitaria, de congresos y turística. La religión a la que pertenece la mayoría es la Iglesia Reformada Suiza, y en segundo lugar destacan los católicos.
No podemos marcharnos de Suiza y en concreto de este cantón sin degustar una fondue o un rösti, platos potentes y exquisitos que sin duda nos darán energías en nuestra travesía.
Aunque nuestro viaje sea para hacer actividades en montaña, la región de Berna- Oberland bernés merece una visita en cualquier época del año, pues es un lugar excelente también para hacer turismo.
PUNTOS FUERTES
- Paisajes sobrecogedores, lagos, glaciares, bosques…
- País cargado de historia
- Guía acompañante toda la jornada.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este trekking
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel/apartamento.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Losbastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta.
Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará el trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Alojamientos
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturasque el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
PROGRAMA
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Zurich/Ginebra (GVA). Traslado a Interlaken
Día 2. Schynige Platte- Lago Bachalpsee- First- Grindelwald.
En nuestro viaje a Suiza, y más concretamente a la zona de Grindelwald, no puede faltar nuestra visita a uno de los lagos más bonitos de la región, al Norte del macizo del Jungfrau, se eleva otra pequeña sierra más modesta, pero que alberga unos lagos de gran belleza por el telón de fondo que tienen.
Desde Interlaken tomaremos un tren que nos llevará hasta la estación de Schynige Platte. Desde aquí, iremos ganando altura y pasando por unos bonitos miradores con increíbles vistas. Pararemos a tomar algún refrigerio en el refugio Manndlenen y más tarde la opción de ascender al Faulhorn de 2720m de altitud, por lo que el panorama desde aquí prometerá ser espectacular.
Descenderemos al lago Bachalpsee, con el Eiger, Monch y Jungfrau como telón de fondo, y de aquí a la estación de First y seguir el descenso a Grindelwald.
Una vez en la estación de First, está la opción de montar en el funicular y descender a Grindewald más cómodamente ahorrando 1100m de desnivel de descenso.
Desnivel + 825 m. Desnivel – 1.700 m. Distancia 22 km Tiempo 9 horas
Día 3. Circular Harder kulm.
Desde la localidad de Interlaken, ascenderemos a uno de los puntos que goza de una mayor panorámica tanto del pueblo, como de los lagos Thun y Brienz y de las imponentes moles del Eiger, Monch y Jungfrau. Harder Kulm es un pequeño restaurante al que se puede ascender también en tren cremallera. Podremos seguir ascendiendo por el cordal hasta el mirador Wannichnubel, a unos 1550m de altitud.
Desnivel + 700 m. Desnivel – 700 m. Distancia 11 km Tiempo 5 horas
Día 4. Lauterbrunnen- Murren- Lauterbrunnen.
Hoy, nuestra visita se desplazará al famoso valle de Lauterbrunnen. Un encajonado valle, rodeado de paredes y salpicado por enormes cascadas. Ascenderemos desde el principio para superar el escalón que cerca el fondo del valle. Una vez nos encontremos en la parte alta, el camino se vuelve más amable y nos brinda unas vistas de los glaciares en la cabecera del valle, y nosotros entre coníferas y prados como si de un cuento se tratase.
Llegaremos a la localidad de Murren, un pequeño pueblo con casitas típicas de madera y balcones llenos de flores. El descenso por Gimmelwald y ya por el fondo del valle donde podremos acercarnos a las cascadas de Trummelbachfalle, todo un atractivo turístico.
Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Distancia 16 km Tiempo 8 horas
Día 5. Grindelwald- Lauterbrunnen.
Este día realizaremos una de las travesías por excelencia del Jungfrau, uniremos el valle de Grindelwald con el de Lauterbrunnen, por el famoso paso de Kleine Scheidegg.
Saldremos desde la locadidad de Grindelwald, ascendiendo bajo la gran cara Norte del Eiger, lugar donde se dieron cita en el pasado grandes aventuras, muchas de ellas trágicas, para conquistar su cima por esta cara Norte.
Llegaremos a Kleine Scheidegg donde podremos comer en alguno de sus restaurantes o nuestro pic nic, con bonitas vistas. El descenso hacia Lauterbrunnen, pasando por Wengen, pueblo enclavado justo encima de Lauterbrunnen al que llegaremos en unas pocas lazadas por la ladera.
Desnivel + 1.150 m. Desnivel – 1.400 m. Distancia 20 km Tiempo 10 horas
Día 6. Stechelberg- Oberhornsee.
En esta ruta nos introduciremos en la cabecera del valle de Lauterbrunnen, desde la estación de Stechelberg, paralelos al río, introducidos en un denso bosque, iremos ganando altura para salir a los pastos. A nuestro alrededor, multitud de cascadas como la de Talbachfall, Hodrifall…
Superaremos un pequeño peor fuerte desnivel que nos dejará en el pequeño lago Oberhornsee a los pies de la morrena que cae del glaciar de Tschinelgletscher, que si nos encontramos con fuerzas, podremos acercarlos a sus pies. La vuelta la realizaremos por un par de refugios donde podremos parar y contemplar las grandes moles del Breithorn, Grosshorn y Mittaghorn, con laderas de casi 3000m de desnivel. Todo un espectáculo.
Desnivel + 1.150 m. Desnivel – 1.150 m. Distancia 14 km Tiempo 9 horas
Día 7. Kandersteg- Miradores de Oeschinensee.
Nos desplazaremos a la localidad de Kandersteg, un espectacular valle localizado al Suroeste de Interlaken.
Comenzaremos la caminata por el fondo del barranco donde transcurre la vía verde, un tramo de la alta vía Alpina en su variante Suiza. En poco más de una hora alcanzaremos el lago. Al Sur, las montañas son prácticamente infranqueables, pero al Norte, sus laderas ofrecen unos escalones con unos miradores “colgados” que nos deleitarán la vista con el color de las aguas del lago con las montañas y sus glaciares suspendidos con enormes seracs.
Completaremos la circular descendiendo hacia la orilla del lago y bordeándolo para descender de nuevo al pueblo.
Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Distancia 14 km Tiempo 8 horas
Día 8. Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Zurich/Ginebra (GVA). Traslado a Interlaken
Día 2. Schynige Platte- Lago Bachalpsee- First- Grindelwald.
En nuestro viaje a Suiza, y más concretamente a la zona de Grindelwald, no puede faltar nuestra visita a uno de los lagos más bonitos de la región, al Norte del macizo del Jungfrau, se eleva otra pequeña sierra más modesta, pero que alberga unos lagos de gran belleza por el telón de fondo que tienen.
Desde Interlaken tomaremos un tren que nos llevará hasta la estación de Schynige Platte. Desde aquí, iremos ganando altura y pasando por unos bonitos miradores con increíbles vistas. Pararemos a tomar algún refrigerio en el refugio Manndlenen y más tarde la opción de ascender al Faulhorn de 2720m de altitud, por lo que el panorama desde aquí prometerá ser espectacular.
Descenderemos al lago Bachalpsee, con el Eiger, Monch y Jungfrau como telón de fondo, y de aquí a la estación de First y seguir el descenso a Grindelwald.
Una vez en la estación de First, está la opción de montar en el funicular y descender a Grindewald más cómodamente ahorrando 1100m de desnivel de descenso.
Desnivel + 825 m. Desnivel – 1.700 m. Distancia 22 km Tiempo 9 horas
Día 3. Circular Harder kulm.
Desde la localidad de Interlaken, ascenderemos a uno de los puntos que goza de una mayor panorámica tanto del pueblo, como de los lagos Thun y Brienz y de las imponentes moles del Eiger, Monch y Jungfrau. Harder Kulm es un pequeño restaurante al que se puede ascender también en tren cremallera. Podremos seguir ascendiendo por el cordal hasta el mirador Wannichnubel, a unos 1550m de altitud.
Desnivel + 700 m. Desnivel – 700 m. Distancia 11 km Tiempo 5 horas
Día 4. Lauterbrunnen- Murren- Lauterbrunnen.
Hoy, nuestra visita se desplazará al famoso valle de Lauterbrunnen. Un encajonado valle, rodeado de paredes y salpicado por enormes cascadas. Ascenderemos desde el principio para superar el escalón que cerca el fondo del valle. Una vez nos encontremos en la parte alta, el camino se vuelve más amable y nos brinda unas vistas de los glaciares en la cabecera del valle, y nosotros entre coníferas y prados como si de un cuento se tratase.
Llegaremos a la localidad de Murren, un pequeño pueblo con casitas típicas de madera y balcones llenos de flores. El descenso por Gimmelwald y ya por el fondo del valle donde podremos acercarnos a las cascadas de Trummelbachfalle, todo un atractivo turístico.
Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Distancia 16 km Tiempo 8 horas
Día 5. Grindelwald- Lauterbrunnen.
Este día realizaremos una de las travesías por excelencia del Jungfrau, uniremos el valle de Grindelwald con el de Lauterbrunnen, por el famoso paso de Kleine Scheidegg.
Saldremos desde la locadidad de Grindelwald, ascendiendo bajo la gran cara Norte del Eiger, lugar donde se dieron cita en el pasado grandes aventuras, muchas de ellas trágicas, para conquistar su cima por esta cara Norte.
Llegaremos a Kleine Scheidegg donde podremos comer en alguno de sus restaurantes o nuestro pic nic, con bonitas vistas. El descenso hacia Lauterbrunnen, pasando por Wengen, pueblo enclavado justo encima de Lauterbrunnen al que llegaremos en unas pocas lazadas por la ladera.
Desnivel + 1.150 m. Desnivel – 1.400 m. Distancia 20 km Tiempo 10 horas
Día 6. Stechelberg- Oberhornsee.
En esta ruta nos introduciremos en la cabecera del valle de Lauterbrunnen, desde la estación de Stechelberg, paralelos al río, introducidos en un denso bosque, iremos ganando altura para salir a los pastos. A nuestro alrededor, multitud de cascadas como la de Talbachfall, Hodrifall…
Superaremos un pequeño peor fuerte desnivel que nos dejará en el pequeño lago Oberhornsee a los pies de la morrena que cae del glaciar de Tschinelgletscher, que si nos encontramos con fuerzas, podremos acercarlos a sus pies. La vuelta la realizaremos por un par de refugios donde podremos parar y contemplar las grandes moles del Breithorn, Grosshorn y Mittaghorn, con laderas de casi 3000m de desnivel. Todo un espectáculo.
Desnivel + 1.150 m. Desnivel – 1.150 m. Distancia 14 km Tiempo 9 horas
Día 7. Kandersteg- Miradores de Oeschinensee.
Nos desplazaremos a la localidad de Kandersteg, un espectacular valle localizado al Suroeste de Interlaken.
Comenzaremos la caminata por el fondo del barranco donde transcurre la vía verde, un tramo de la alta vía Alpina en su variante Suiza. En poco más de una hora alcanzaremos el lago. Al Sur, las montañas son prácticamente infranqueables, pero al Norte, sus laderas ofrecen unos escalones con unos miradores “colgados” que nos deleitarán la vista con el color de las aguas del lago con las montañas y sus glaciares suspendidos con enormes seracs.
Completaremos la circular descendiendo hacia la orilla del lago y bordeándolo para descender de nuevo al pueblo.
Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m. Distancia 14 km Tiempo 8 horas
Día 8. Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Senderismo en la Selva Negra y los Alpes Bávaros.
- 08/07/2023
- 26/08/2023
Dolomitas: senderismo suave por las montañas más bellas del mundo
- 22/07/2023
- 05/08/2023
- 19/08/2023
Senderismo suave en Chamonix. Macizo del Mont Blanc
- 29/07/2023
- 05/08/2023