
Senderismo en Fuerteventura y Lanzarote. Islas Canarias



Lugar
Fuerteventura y Lanzarote, Canarias España
Duración
9 días
Época del año
Invierno, Primavera, Verano, Otoño, Puentes especiales
-
Nivel
*/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL VIAJE
Cada isla del archipiélago canario tiene su identidad, estando tan cerca unas de otras nada tiene que ver la topografía, vegetación y fauna de unas con otras. Mientras el Hierro, la Palma y Tenerife presentan una orografía compleja, abrupta, montañosa; Fuerteventura y Lanzarote son islas con una topografía menos abrupta pero continuista con la presencia de montañas de origen volcánico en forma de conos, cráteres y pitones volcánicos. Mientras La Gomera presenta extensos bosques de laurisilva, Fuerteventura y Lanzarote nos regala paisajes mucho más áridos, de gran belleza por la variedad multicolor de distintas tonalidades mezcladas con una variedad cromática de sus bellas costas.
En este viaje conocerás Fuerteventura y Lanzarote caminando por sus volcanes, por sus costas salvajes y por sus islotes. Vivirás una experiencia inolvidable que te regalará para tu recuerdo imágenes de bellos paisajes, de fragancias y del contacto con los simpáticos habitantes de estas islas.
EL DESTINO
Fuerteventura junto con Lanzarote son las islas mas orientales del archipiélago canario. Su capital es Puerto del Rosario, tiene una población aproximada de 117.000 habitantes, es la isla más extensa de su provincia (Las Palmas) y la segunda de Canarias y la de mayor longitud de todo el archipiélago.
Fuerteventura es una isla que no sólo atrae al senderista, sus bellas playas también atrapan al turista que busca el sol. La presencia de fuertes vientos hace que sea un destino famoso en todo el mundo para los amantes del windsurf y del kite surf.
Es la isla más antigua del archipiélago y su paisaje presenta extensas planicies generadas por la intensa erosión que han sufrido sus montañas de origen volcánico. También hay relieve montañoso en el macizo de Betancuria, en el istmo de la Pared y en la península de Jandía, con el Pico de la Zarza (807 m de altitud).
El clima de Fuerteventura es árido y semiárido por lo que la escasa vegetación que aquí habita se tiene que adaptar a este duro medio, que además es azotado por fuertes vientos.
Referente a la fauna, lo que abunda son numerosas especies de aves, de las cuales muchas son migratorias.
Al igual que el resto de islas del archipiélago, el viajero podrá disfrutar de su gastronomía donde el pescado es un elemento principal y donde también aparecen otros platos típicos de otras islas como la papas arrugadas con mojo y el potaje canario. No nos podemos olvidar de sus quesos, que no dejarán de sorprendernos. Se elaboran principalmente con leche de la cabra majorera. ¡No hay que dejar de visitar una quesería!
Lanzarote es la isla más oriental de Canarias. Toda su superficie se declaró Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Tiene una población aproximada de 149.000 habitantes y es Arrecife la población donde se concentran más ciudadanos.
Lanzarote tiene muchos atractivos para el turista, pero si por algo destaca es por albergar el Parque Nacional de Timanfaya que es un paraje de origen volcánico único. Además, sus playas son reclamo para el visitante y por eso su economía gira entorno al sector servicios, en especial al turismo. También destacamos como rasgos geomorfológicos el volcán y malpaís de la Corona el Macizo de los Ajaches.
Al igual que Fuerteventura, Lanzarote tiene un clima subdesértico respecto a la precipitaciones con unas temperaturas medias que se mantienen entre los 17º grados del mes de enero y los 25º de agosto.
César Manrique es la figura artística más conocida de la isla. Su impronta está presente por muchos rincones de la misma.
Al igual que sus vecinas islas, aquí también el pescado, las papas arrugadas acompañadas mojo son platos típicos. Lanzarote destaca por sus vinos y quesos.
PUNTOS FUERTES
- Recorridos en montañas, acantilados y playas.
- Paisajes volcánicos
- Buen clima.
- Buena gastronomía.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para el viaje
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
- Bañador y toalla.
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel/apartamento. El día o días de cambio de alojamiento, el equipaje permanecerá en el vehículo mientras realiza la excursión y/o visitas o se recogerá en el alojamiento tras finalizar la excursión.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Le recordamos que los bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las excursiones o trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
El orden de los itinerarios se puede alterar respecto al programa previo por un tema de disponibilidad hotelera a la hora de confirmarse el viaje.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Ascensión al Teide. Tenerife, Islas Canarias
La montaña más alta de España