
Namibia. Senderismo, trekking y safari



Lugar
Namibia, Namibia
Duración
13 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
*/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 20/06/2023 - 02/07/2023 | 2650€
- 29/07/2023 - 10/08/2023 | 2650€
- 19/09/2023 - 01/10/2023 | 2650€
GALERÍA






EL VIAJE
Namibia, país situado en el continente africano, es una caja de sorpresas. Para el amante del senderismo, para el que busca un viaje alternativo y activo, podrá encontrar en el programa que os presentamos un viaje fascinante.
Durante 12 días incluyendo el viaje en avión de ida y vuelta, conocerás las distintas zonas del país y sus ecosistemas, caminaremos por lugares muy bonitos y variados, ascenderemos a la montaña más alta del país, nos referimos al Brandberg Mountain (2.573 m) y finalizaremos el viaje con un precioso safari en el Parque Nacional Etosha donde podremos disfrutar de la observación de animales salvajes.
¡No te pierdas la oportunidad de viajar a Namibia en un viaje fascinante!
EL DESTINO
Namibia es un país situado en el suroeste africano. Es uno de los países más seguros de África. En buena parte del país, es el desierto el que domina el paisaje y este se manifiesta con estampas muy variadas que regalan al viajero una experiencia inolvidable.
El nombre de Namibia deriva del nombre “desierto de Namib” que a su vez significa “escudo”, “cerco” y viene de la protección natural que ofrecía el desierto a las poblaciones nativas que habitaban en zonas alejadas del mar cuando sufrían invasiones desde la costa.
Al ser un país costero, el océano Atlántico marca en muchos aspectos toda la franja costera de Namibia. Esta convivencia entre costa y desierto han marcado la historia de este país y condiciona en el presente la vida de sus habitantes.
El nombre oficial de Namibia es Republica de Namibia. Es una democracia parlamentaria estable. Hace frontera al norte con Zambia y Angola, al este con Botsuana y al sur con Sudáfrica. Al oeste no hace frontera con ningún país, es el océano Atlántico “su país vecino”. Tiene una población de dos millones y medio de habitantes. La capital es Windhoek.
La economía de Namibia se apoya en la minería, en concreto en la explotación de diamantes y uranio y en menor medida en la obtención de estaño, cobre y plomo. La pesca también es muy importante aunque en los últimos años se está dando una disminución del número de capturas. El turismo es emergente, cada año es más visitado y eso se debe por ser un país seguro y por la riqueza de su naturaleza.
Es un país desconocido para muchos, pero un auténtico paraíso para los amantes del senderismo, los paisajes salvajes, la observación de la fauna. El Parque Nacional Etosha es uno de tantos otros reclamos de Namibia pero quizá el más conocido.
PUNTOS FUERTES
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este viaje
Para el día a día es ideal llevar una mochila ligera de no más de 25-30 litros de volumen con lo imprescindible para pasar la jornada. Además, llevaremos una bolsa de viaje/petate para facturarla en el avión y trasladar nuestro equipaje durante el viaje.
- Mochila (entre 25-30 litros) y una bolsa de viaje/petate (10-12 kg).
- Botas o zapatillas tipo trekking.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Pantalón corto y largo ligero de trekking.
- Camiseta técnica (primera capa) y un par de repuesto.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta caliente tipo primaloft o plumas.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Saco de dormir temperatura confort 0ºC para el trekking (1 noche).
- Bañador.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Vacunas
No se necesitan vacunas en Namibia. Únicamente se necesita la vacuna contra la fiebre amarilla si se viaja desde un país con riesgo de trasmisión de esta enfermedad.
Temperaturas (los inviernos en Namibia que son nuestros veranos en el hemisferio norte)
De mayo a octubre es la época seca, ideal para visitar este hermoso país. Entre junio y septiembre las temperaturas oscilan entre los 20º/25 º pero por las noches pueden caer a los 7 ºC e incluso bajar más en zonas muy desérticas.
Otras cuestiones
El recorrido puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
PROGRAMA
Día 1. Vuelo España – Namibia. Aeropuerto internacional Hosea Jutako en Windhoek.
Día 2. Por horarios y escalas se aterriza al día siguiente.
Excursión en el cañón Sesriem. Noche en Soussus Oasis en hotel.
Llegada a la capital de Namibia que es Windhoek. Presentación de los guías y del viaje. Salida hacia el cañón de Sesriem en el desierto de Namibia. Se realizará una ruta por dentro del cañón. Posteriormente nos desplazaremos en vehículo al hotel donde pasaremos la primera noche.
Excursión en el cañón Sesriem. Distancia 4 km Desnivel +/- 10 m Tiempo: 1 h 15 m. Distancia en vehículo 306 km, tiempo de trayecto 4 h 10 minutos.
Día 3. Desierto Sosussuvlei. Excursión por las dunas. Noche en hotel en Solitaire.
Con las luces del amanecer nos dirigimos a las dunas del desierto. Los coches se quedarán aparcados en un parking y por el desierto nos moveremos con un “shuttle” 4×4. Durante esta visita, se realiza una ruta para subir a la duna Big Daddy. Al descender llegaremos al salar Deadvlei, un paisaje único que crea un contraste de colores rojizos y blanco que nos dejará impresionados. Recorreremos este salar y volveremos a tomar el shuttle para ir hasta la otra duna principal, Big Mamma. La ascensión a Big Mamma es más sencilla y corta. Al bajar, rodearemos el lago a sus pies y tomaremos un snack a la sombra de un árbol. Vuelta a los coches para ir a Solitaire, donde se encuentra la cafetería con la famosa apple pie. Aquí pasaremos la noche.
Excursión en las dunas. Distancia 10 km Desnivel +/- 450 m Tiempo: 5 h. Distancia en vehículo 83 km, tiempo de trayecto 1 h 5 minutos.
Día 4. Walvis Bay y Swakopmund. Crucero de día en Walvis Bay, visita Swakopmund y noche en hotel en Swakopmund.
En Walvis Bay tomaremos un crucero que nos adentrará en las aguas de la costa namibiana, donde si tenemos suerte podremos divisar leones marinos, delfines e incluso ballenas. Después del crucero iremos a la ciudad de Swakopmund, donde habrá tiempo libre para poder conocer esta ciudad, hasta la hora de la cena en el hotel.
Distancia en vehículo hasta Walvis Bay 233 km, tiempo de trayecto 3 horas.
Distancia en vehículo hasta Swakopmund 35 km, tiempo de trayecto 30 m.
Día 5. Parque Nacional Spitzkoppe. Noche de hotel en Brandbert Rest Camp.
Visitaremos al parque nacional Spitzkoppe y realizaremos una ruta por los riscos graníticos de la zona. Veremos el gran arco con opción de visitar pinturas rupestres (necesitaremos un guía del parque). Al salir pararemos en el mercado de minerales local y continuaremos la ruta hasta las pinturas rupestres White lady. Posteriormente en los vehículos llegaremos a Brandbert Rest Camp.
Excursión en el Parque Nacional Spitzkoppe. Distancia 12 km Desnivel +/- 230 m Tiempo: 4h. Trayecto en vehículo hasta Spitzkoppe 160 km, tiempo de trayecto 2h, 30 munutos. Trayecto en vehículo hasta Brandberg Mountain 127 km, tiempo de trayecto 2h.
Día 6 y 7. Trekking al Brandberg Mountain (2.573 m). 1 noche de acampada y la última noche dormiremos en Brandbert rest camp.
En los próximos dos días nos embarcaremos en la aventura de ascender la montaña más alta de Namibia, el Brandberg Mountain, con una altitud de 2.573m. Recorreremos paisajes desérticos, observaremos la flora y la fauna de estos parajes y culminaremos en la cima del Brandbert con vistas espectaculares.
Trekking al Brandberg Mountain. 2 días, Distancia 29 km Desnivel +/- 2.100 m. Distancia en vehículo 160 km. Tiempo del trayecto 2h 30 m.
Día 8. Goboboseb Mountains y pinturas rupestres. Visita de la zona minera. Alojamiento en hotel en Mopane Village Lodge.
Nos adentraremos en las montañas Goboboseb, conoceremos el campamento de la comunidad minera y accederemos, acompañado por mineros locales, a zonas próximas de la comunidad para aprender a reconocer y recolectar minerales, mayoritariamente cristales de cuarzo. Tendremos la posibilidad de comprar algunos minerales de manera directa a los recolectores y apoyar la comunidad minera de Namibia.
Después de esta visita tan especial, veremos las pinturas rupestres de White Lady para ver los antiguos grabados que dejaron los ancestros de Namibia.
Distancia en vehículo hasta Gobobosed 30 km. Tiempo del trayecto 25 minutos
Distancia en vehículo hasta Mopane Village Lodge 329 km. Tiempo del trayecto 3h, 45 minutos
Día 9, 10 y 11. Parque Nacional Etosha. Alojamiento en Halali Lodge y Namutoni Lodge.
Los próximos tres días estaremos en el Parque Nacional de Etosha, el mejor sitio en Namibia para realizar safaris y ver todo tipo de animales. Nos alojaremos en tres zonas diferentes del parque, para poder aprovechar la estancia en cada sitio del parque y observar los animales de cada zona. Por las mañanas temprano y tras un desayuno, saldremos a visitar las lagunas de agua, donde los animales van a beber y se puede ver una actividad de fauna muy variada. En las horas más calurosas, regresaremos al hotel, dejando un poco de tiempo libre para comer y descansar, antes de volver a empezar el safari y ver más animales hasta el atardecer.
Distancia en vehículo hasta Etosha 35 km. Tiempo del trayecto 30 minutos
Día 11. Parque Nacional Etosha y traslado a Windhoek. Visita de la ciudad. Alojamiento en hotel en la ciudad.
Tras disfrutar de unas últimas horas en el Parque Nacional de Etosha observando animales, emprenderemos nuestro camino de vuelta a la capital de Namibia. En el recorrido, realizaremos una para en un mercado local de madera, donde se juntan tribus y locales de todas las regiones de Namibia y ofrecen sus trabajos y obras de madera. Aquí podrá verse a algún ebanista trabajar la madera y además llevarnos un bonito recuerdo de estas comunidades. Una vez de vuelta a Windhoek, visitaremos lo más característico de la capital.
Distancia en vehículo hasta Windhoek 540 km. Tiempo del trayecto 5h, 30 minutos
Día 12. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Día 13. Aterrizaje al día siguiente por horarios y escalas.
Día 1. Vuelo España – Namibia. Aeropuerto internacional Hosea Jutako en Windhoek.
Día 2. Por horarios y escalas se aterriza al día siguiente.
Excursión en el cañón Sesriem. Noche en Soussus Oasis en hotel.
Llegada a la capital de Namibia que es Windhoek. Presentación de los guías y del viaje. Salida hacia el cañón de Sesriem en el desierto de Namibia. Se realizará una ruta por dentro del cañón. Posteriormente nos desplazaremos en vehículo al hotel donde pasaremos la primera noche.
Excursión en el cañón Sesriem. Distancia 4 km Desnivel +/- 10 m Tiempo: 1 h 15 m. Distancia en vehículo 306 km, tiempo de trayecto 4 h 10 minutos.
Día 3. Desierto Sosussuvlei. Excursión por las dunas. Noche en hotel en Solitaire.
Con las luces del amanecer nos dirigimos a las dunas del desierto. Los coches se quedarán aparcados en un parking y por el desierto nos moveremos con un “shuttle” 4×4. Durante esta visita, se realiza una ruta para subir a la duna Big Daddy. Al descender llegaremos al salar Deadvlei, un paisaje único que crea un contraste de colores rojizos y blanco que nos dejará impresionados. Recorreremos este salar y volveremos a tomar el shuttle para ir hasta la otra duna principal, Big Mamma. La ascensión a Big Mamma es más sencilla y corta. Al bajar, rodearemos el lago a sus pies y tomaremos un snack a la sombra de un árbol. Vuelta a los coches para ir a Solitaire, donde se encuentra la cafetería con la famosa apple pie. Aquí pasaremos la noche.
Excursión en las dunas. Distancia 10 km Desnivel +/- 450 m Tiempo: 5 h. Distancia en vehículo 83 km, tiempo de trayecto 1 h 5 minutos.
Día 4. Walvis Bay y Swakopmund. Crucero de día en Walvis Bay, visita Swakopmund y noche en hotel en Swakopmund.
En Walvis Bay tomaremos un crucero que nos adentrará en las aguas de la costa namibiana, donde si tenemos suerte podremos divisar leones marinos, delfines e incluso ballenas. Después del crucero iremos a la ciudad de Swakopmund, donde habrá tiempo libre para poder conocer esta ciudad, hasta la hora de la cena en el hotel.
Distancia en vehículo hasta Walvis Bay 233 km, tiempo de trayecto 3 horas.
Distancia en vehículo hasta Swakopmund 35 km, tiempo de trayecto 30 m.
Día 5. Parque Nacional Spitzkoppe. Noche de hotel en Brandbert Rest Camp.
Visitaremos al parque nacional Spitzkoppe y realizaremos una ruta por los riscos graníticos de la zona. Veremos el gran arco con opción de visitar pinturas rupestres (necesitaremos un guía del parque). Al salir pararemos en el mercado de minerales local y continuaremos la ruta hasta las pinturas rupestres White lady. Posteriormente en los vehículos llegaremos a Brandbert Rest Camp.
Excursión en el Parque Nacional Spitzkoppe. Distancia 12 km Desnivel +/- 230 m Tiempo: 4h. Trayecto en vehículo hasta Spitzkoppe 160 km, tiempo de trayecto 2h, 30 munutos. Trayecto en vehículo hasta Brandberg Mountain 127 km, tiempo de trayecto 2h.
Día 6 y 7. Trekking al Brandberg Mountain (2.573 m). 1 noche de acampada y la última noche dormiremos en Brandbert rest camp.
En los próximos dos días nos embarcaremos en la aventura de ascender la montaña más alta de Namibia, el Brandberg Mountain, con una altitud de 2.573m. Recorreremos paisajes desérticos, observaremos la flora y la fauna de estos parajes y culminaremos en la cima del Brandbert con vistas espectaculares.
Trekking al Brandberg Mountain. 2 días, Distancia 29 km Desnivel +/- 2.100 m. Distancia en vehículo 160 km. Tiempo del trayecto 2h 30 m.
Día 8. Goboboseb Mountains y pinturas rupestres. Visita de la zona minera. Alojamiento en hotel en Mopane Village Lodge.
Nos adentraremos en las montañas Goboboseb, conoceremos el campamento de la comunidad minera y accederemos, acompañado por mineros locales, a zonas próximas de la comunidad para aprender a reconocer y recolectar minerales, mayoritariamente cristales de cuarzo. Tendremos la posibilidad de comprar algunos minerales de manera directa a los recolectores y apoyar la comunidad minera de Namibia.
Después de esta visita tan especial, veremos las pinturas rupestres de White Lady para ver los antiguos grabados que dejaron los ancestros de Namibia.
Distancia en vehículo hasta Gobobosed 30 km. Tiempo del trayecto 25 minutos
Distancia en vehículo hasta Mopane Village Lodge 329 km. Tiempo del trayecto 3h, 45 minutos
Día 9, 10 y 11. Parque Nacional Etosha. Alojamiento en Halali Lodge y Namutoni Lodge.
Los próximos tres días estaremos en el Parque Nacional de Etosha, el mejor sitio en Namibia para realizar safaris y ver todo tipo de animales. Nos alojaremos en tres zonas diferentes del parque, para poder aprovechar la estancia en cada sitio del parque y observar los animales de cada zona. Por las mañanas temprano y tras un desayuno, saldremos a visitar las lagunas de agua, donde los animales van a beber y se puede ver una actividad de fauna muy variada. En las horas más calurosas, regresaremos al hotel, dejando un poco de tiempo libre para comer y descansar, antes de volver a empezar el safari y ver más animales hasta el atardecer.
Distancia en vehículo hasta Etosha 35 km. Tiempo del trayecto 30 minutos
Día 11. Parque Nacional Etosha y traslado a Windhoek. Visita de la ciudad. Alojamiento en hotel en la ciudad.
Tras disfrutar de unas últimas horas en el Parque Nacional de Etosha observando animales, emprenderemos nuestro camino de vuelta a la capital de Namibia. En el recorrido, realizaremos una para en un mercado local de madera, donde se juntan tribus y locales de todas las regiones de Namibia y ofrecen sus trabajos y obras de madera. Aquí podrá verse a algún ebanista trabajar la madera y además llevarnos un bonito recuerdo de estas comunidades. Una vez de vuelta a Windhoek, visitaremos lo más característico de la capital.
Distancia en vehículo hasta Windhoek 540 km. Tiempo del trayecto 5h, 30 minutos
Día 12. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Día 13. Aterrizaje al día siguiente por horarios y escalas.
Día 1. Vuelo España – Namibia. Aeropuerto internacional Hosea Jutako en Windhoek.
Día 2. Por horarios y escalas se aterriza al día siguiente.
Excursión en el cañón Sesriem. Noche en Soussus Oasis en hotel.
Llegada a la capital de Namibia que es Windhoek. Presentación de los guías y del viaje. Salida hacia el cañón de Sesriem en el desierto de Namibia. Se realizará una ruta por dentro del cañón. Posteriormente nos desplazaremos en vehículo al hotel donde pasaremos la primera noche.
Excursión en el cañón Sesriem. Distancia 4 km Desnivel +/- 10 m Tiempo: 1 h 15 m. Distancia en vehículo 306 km, tiempo de trayecto 4 h 10 minutos.
Día 3. Desierto Sosussuvlei. Excursión por las dunas. Noche en hotel en Solitaire.
Con las luces del amanecer nos dirigimos a las dunas del desierto. Los coches se quedarán aparcados en un parking y por el desierto nos moveremos con un “shuttle” 4×4. Durante esta visita, se realiza una ruta para subir a la duna Big Daddy. Al descender llegaremos al salar Deadvlei, un paisaje único que crea un contraste de colores rojizos y blanco que nos dejará impresionados. Recorreremos este salar y volveremos a tomar el shuttle para ir hasta la otra duna principal, Big Mamma. La ascensión a Big Mamma es más sencilla y corta. Al bajar, rodearemos el lago a sus pies y tomaremos un snack a la sombra de un árbol. Vuelta a los coches para ir a Solitaire, donde se encuentra la cafetería con la famosa apple pie. Aquí pasaremos la noche.
Excursión en las dunas. Distancia 10 km Desnivel +/- 450 m Tiempo: 5 h. Distancia en vehículo 83 km, tiempo de trayecto 1 h 5 minutos.
Día 4. Walvis Bay y Swakopmund. Crucero de día en Walvis Bay, visita Swakopmund y noche en hotel en Swakopmund.
En Walvis Bay tomaremos un crucero que nos adentrará en las aguas de la costa namibiana, donde si tenemos suerte podremos divisar leones marinos, delfines e incluso ballenas. Después del crucero iremos a la ciudad de Swakopmund, donde habrá tiempo libre para poder conocer esta ciudad, hasta la hora de la cena en el hotel.
Distancia en vehículo hasta Walvis Bay 233 km, tiempo de trayecto 3 horas.
Distancia en vehículo hasta Swakopmund 35 km, tiempo de trayecto 30 m.
Día 5. Parque Nacional Spitzkoppe. Noche de hotel en Brandbert Rest Camp.
Visitaremos al parque nacional Spitzkoppe y realizaremos una ruta por los riscos graníticos de la zona. Veremos el gran arco con opción de visitar pinturas rupestres (necesitaremos un guía del parque). Al salir pararemos en el mercado de minerales local y continuaremos la ruta hasta las pinturas rupestres White lady. Posteriormente en los vehículos llegaremos a Brandbert Rest Camp.
Excursión en el Parque Nacional Spitzkoppe. Distancia 12 km Desnivel +/- 230 m Tiempo: 4h. Trayecto en vehículo hasta Spitzkoppe 160 km, tiempo de trayecto 2h, 30 munutos. Trayecto en vehículo hasta Brandberg Mountain 127 km, tiempo de trayecto 2h.
Día 6 y 7. Trekking al Brandberg Mountain (2.573 m). 1 noche de acampada y la última noche dormiremos en Brandbert rest camp.
En los próximos dos días nos embarcaremos en la aventura de ascender la montaña más alta de Namibia, el Brandberg Mountain, con una altitud de 2.573m. Recorreremos paisajes desérticos, observaremos la flora y la fauna de estos parajes y culminaremos en la cima del Brandbert con vistas espectaculares.
Trekking al Brandberg Mountain. 2 días, Distancia 29 km Desnivel +/- 2.100 m. Distancia en vehículo 160 km. Tiempo del trayecto 2h 30 m.
Día 8. Goboboseb Mountains y pinturas rupestres. Visita de la zona minera. Alojamiento en hotel en Mopane Village Lodge.
Nos adentraremos en las montañas Goboboseb, conoceremos el campamento de la comunidad minera y accederemos, acompañado por mineros locales, a zonas próximas de la comunidad para aprender a reconocer y recolectar minerales, mayoritariamente cristales de cuarzo. Tendremos la posibilidad de comprar algunos minerales de manera directa a los recolectores y apoyar la comunidad minera de Namibia.
Después de esta visita tan especial, veremos las pinturas rupestres de White Lady para ver los antiguos grabados que dejaron los ancestros de Namibia.
Distancia en vehículo hasta Gobobosed 30 km. Tiempo del trayecto 25 minutos
Distancia en vehículo hasta Mopane Village Lodge 329 km. Tiempo del trayecto 3h, 45 minutos
Día 9, 10 y 11. Parque Nacional Etosha. Alojamiento en Halali Lodge y Namutoni Lodge.
Los próximos tres días estaremos en el Parque Nacional de Etosha, el mejor sitio en Namibia para realizar safaris y ver todo tipo de animales. Nos alojaremos en tres zonas diferentes del parque, para poder aprovechar la estancia en cada sitio del parque y observar los animales de cada zona. Por las mañanas temprano y tras un desayuno, saldremos a visitar las lagunas de agua, donde los animales van a beber y se puede ver una actividad de fauna muy variada. En las horas más calurosas, regresaremos al hotel, dejando un poco de tiempo libre para comer y descansar, antes de volver a empezar el safari y ver más animales hasta el atardecer.
Distancia en vehículo hasta Etosha 35 km. Tiempo del trayecto 30 minutos
Día 11. Parque Nacional Etosha y traslado a Windhoek. Visita de la ciudad. Alojamiento en hotel en la ciudad.
Tras disfrutar de unas últimas horas en el Parque Nacional de Etosha observando animales, emprenderemos nuestro camino de vuelta a la capital de Namibia. En el recorrido, realizaremos una para en un mercado local de madera, donde se juntan tribus y locales de todas las regiones de Namibia y ofrecen sus trabajos y obras de madera. Aquí podrá verse a algún ebanista trabajar la madera y además llevarnos un bonito recuerdo de estas comunidades. Una vez de vuelta a Windhoek, visitaremos lo más característico de la capital.
Distancia en vehículo hasta Windhoek 540 km. Tiempo del trayecto 5h, 30 minutos
Día 12. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Día 13. Aterrizaje al día siguiente por horarios y escalas.