
Lillehammer: el sueño olímpico



Lugar
Oppland, Noruega
Duración
7 días
Época del año
Invierno, Puentes especiales
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
990,00€
GALERÍA



EL VIAJE
Esquiar en Noruega es esquiar en uno de los lugares soñados por casi todos los fondistas. Noruega presenta una red extensísima de circuitos de fondo interconectados entre sí que permite viajar a lo largo y a lo ancho del país. De hecho, estos cientos de kilómetros de pistas balizadas son a Noruega lo que en países más meridionales son los senderos de pequeño y gran recorrido.
Alojados en el pueblecito de Nordseter (Lillehammer), al norte de Oslo, nada más salir de nuestra preciosa cabaña tenemos al alcance uno de los mayores dominios esquiables del mundo: más de 450 km de pistas balizadas y preparadas para practicar el estilo clásico y patinador.
Esquiaremos por un paisaje boscoso, con suaves valles, preciosas colinas y pintorescas casas de madera perdidas en el bosque. Sin duda alguna, un lugar ideal para cargar pilas, ponernos en forma y disfrutar del esquí. Y también para relajarnos, descansar y disfrutar de las saunas, los baños y las buenas cenas en nuestra cabaña. No nos dará tiempo a visitar toda la zona, de eso estamos seguros, como seguros estamos de que alguno, ya en el vuelo de regreso, se dormirá soñando con regresar y continuar explorando este territorio.
EL DESTINO
Oppland y Hedmark son los únicos condados de Noruega que no tienen ni costa ni frontera con otro país. Situado al norte de Oslo, Oppland se extiende desde los lagos Mjøsa y Randsfjorden hasta las montañas Dovrefjell, Jotunheimen y Rondane.
El 80% de su territorio está por encima de los 600 metros sobre el nivel del mar y un 25% se incluye en alguno de sus siete parques nacionales. El lago Mjøs, que con una superficie de 365 km2 es el más grande de Noruega y uno de los más largos y profundos de Europa, es uno de los muchos lagos que salipican las vastas llanuras del sur. Al norte encontramos zonas montañosas como Jotunheimen, Rondane y Dovre con 300 montañas de más de 2.000 metros, entre ellos Galdhøpiggen (2.469 m) y Glittertind (2.465 m) las más altas de Noruega.
Sólo hay cuatro ciudades en Oppland: Gjøvik, Lillehammer, Fagernes y Otta. La más populosa es Gjøvik, pero la más conocida es Lillehammer, que en el año 1994 fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El turismo es uno de los motores económicos de Oppland, turismo no solo orientado a la naturaleza y al deporte sino también al patrimonio histórico y cultural. La herencia de los Vikingos, las iglesias de madera o los trajes típicos son otra excusa perfecta para visitar este destino.
PUNTOS FUERTES
- Descubrir el esquí de fondo en el paraíso Noruego.
- El dominio de esquí de fondo más extenso del mundo.
- Acogedor alojamiento con todas las comodidades.
- Enseñanza impartida por profesores con gran experiencia.
- Posibilidad de ver auroras boreales.
- Posibilidad de realizar otras actividades cómo paseo de trineos tirado por perros, y esquí de pista.
MÁS INFORMACIÓN
- Material de esquí de fondo (esquís, botas y bastones). Posibilidad de alquiler de material. Consultar.
- Mochila pequeña (15-25 litros) o riñonera con agua.
- Pantalón y chaqueta de Gore-tex o similar. Forro polar.
- Pantalones tipo malla gruesa o similar.
- Ropa interior térmica.
- Gafas de sol, gorro y guantes (interior y cubre guante).
- Termo pequeño.
- Botiquín y neceser personal.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la bolsa de esquís. Se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Cambio de divisas, dinero, tarjetas.
1 euro = 10,35 NOK (coronas noruegas). Se puede cambiar en el aeropuerto o sacar dinero de un cajero tanto en el aeropuerto como en Lillehammer. Aceptan tarjetas de crédito en todos los lugares. Prácticamente no se tienen gastos durante el viaje menos la compra de comida que hay que calcular unos 60 euros la semana por persona.
Transporte.
Transporte privado ida y vuelta del aeropuerto a nuestro alojamiento (2h 15 m) y transportes internos durante la semana.
Equipaje y material.
Rogamos sean comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas.
Tiene la opción de alquilar equipo de fondo tanto clásico cómo skating muy cerca de nuestro alojamiento.
Respecto al transporte de esquís en el avión, la mayoría de las compañías (menos Lufthansa) cobra como bolsa extra y en la mayoría de las ocasiones como material deportivo teniendo que pagar un suplemento. Recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y así que le entre dentro de la franquicia de equipajes pudiendo meterla en bodega sin costes. Esto no se aplica a las compañías Low Cost que cobran como equipaje deportivo.
Alojamiento.
Los apartamentos/cabañas están perfectamente equipadas por lo que estaremos como en casa. Traer zapatillas de estar en casa ya que los finlandeses no entran en las casas con las botas llenas de nieve. La ropa de cama y toalla nos lo proporciona el alojamiento.
Dinámica diaria.
Inicio de la actividad entre 9h-10h. Diariamente nos organizaremos para que recibáis clases de técnica y también podamos viajar por los cientos de kilómetros de itinerarios posibles. Fin de la actividad con el precioso y largo atardecer que diariamente y aunque haga frío nos dará energía y nos dejará con muy buen sabor de boca (14h-15h aproximadamente).
Las jornadas son perfectamente adaptables a las necesidades de los participantes por lo que se puede regresar antes a la cabaña en el caso de que alguno quiera.
Posteriormente, podremos relajarnos mientras picamos algo, y cómo no recomendamos estirar nuestros músculos. Además podremos disfrutar de la sauna. No olvidéis el bañador. La cena no la haremos tarde (nos adaptaremos al horario nórdico ya que nuestros estómagos así lo exigirán).
También tendréis tiempo para relajaros con un libro, jugando una partida de cartas, etc.
Organización de las comidas.
Por experiencias de otros años hemos visto que la mejor organización es la siguiente. Cada noche dos personas se encargan de preparar la cena para el resto. Esto supone hacer la compra (o llevarla desde España), costear la misma y cocinarla. De esta forma sólo se está implicado una noche por lo que si alguno le incomoda cocinar sólo tiene que hacerlo una noche. Eso no implica que el resto ayude en tareas de puesta de mesa y recogida y limpieza de platos etc.
Podéis llevar algo de buen género que podáis echar ahí de menos (jamoncito, etc.) pero ahí podemos comprar de todo.
Para los desayunos se suele hacer un fondo y una compra común.
Igualmente, si alguno prefiere ser autónomo o cenar en el restaurante del alojamiento está en su derecho y nosotros facilitaremos más detalles en caso de que alguno escoja este camino
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo