
Jotunheimen, Noruega. Alta ruta de esquí de montaña

Lugar
Jotunheimen, Noruega
Duración
7 días
Época del año
Invierno, Primavera, Semana Santa
-
Nivel
NF***/NT**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA

EL VIAJE
Noruega es un paraíso para el esquí de montaña. Lo más conocido para nosotros son los Alpes de Lyngen y Lofoten, por encima del círculo polar ártico.
Pero Noruega, alberga otras montañas que al igual que los destinos citados, son magníficos para recorrerlos con esquís de montaña.
En esta ocasión, te presentamos la Alta Ruta de Jotunheimen de 5 jornadas de duración durmiendo en magníficos refugios privados y de la asociación DNT noruega. Cada día ascenderemos a una o varias cumbres, entre ellas el Galdhøpiggen (2.469 m) la montaña más alta de Noruega y del norte de Europa.
Jotunheimen significa “la casa de los gigantes” y eso ya nos pone sobre aviso de lo que nos depara el viaje. El Parque Nacional de Jotunheimen es un mar de montañas, glaciares y grandes valles. La geomorfología de estas montañas, esculpida por la acción erosiva de los glaciares, deja un paisaje al que no estamos acostumbrados, un paisaje de gran belleza que tendremos la suerte de poder ver con nuestros ojos.
EL DESTINO
El Parque Nacional de Jotunheimen se sitúa en la parte sur-central de Noruega. Es la cordillera más grande del norte de Europa. Se extiende 130 km entre el valle de Gudbrands al este y el Glaciar de Jostedal en el oeste. Es un terreno de alta montaña, salpicado por muchos lagos y grandes valles en artesa. Sin duda, la presencia de los glaciares modeló de una forma espectacular estas montañas, generando largos lagos los cuales en muchas ocasiones han sido ocupados por el mar formando bellos fiordos.
Es la zona de montaña más popular de Noruega. Concentra más de 200 picos que superan los 1900 metros entre los que destacan los dos picos más altos de Noruega, Galdopiggen (2469 m) y Glittertind (2.464 m). En verano el primero es el más alto, en invierno debido a la cornisa de nieve y roca que se forma sobre el Glittertind, este le gana en altura, alrededor de 2472 metros. No hay carreteras, si quieres viajar por este paraje únicamente es posible andando o esquiando.
Estas montañas no fueron exploradas profundamente hasta principios del S.XIX. En 1822 los primeros exploradores lo llamaron Jotunfjell que significa “las montañas de los gigantes”. En el S.XX ya se le denomina Jotunheimen “el hogar de los gigantes”.
El tiempo en Noruega es duro, los inviernos son largos. La zona de los fiordos, en la costa oeste, presenta un clima húmedo durante todo el año aunque la presencia del mar suaviza las temperaturas. Un poco más al este, en la zona que vamos a visitar, el tiempo es algo más seco pero más frío. Tenemos que estar preparados para todo tipo de condiciones, pero la presencia de los refugios hace de esta travesía una ruta segura y acogedora.
PUNTOS FUERTES
- Belleza de los paisajes, diferentes a lo que estamos habituados a ver.
- Excelente red de refugios.
- Excelente manutención durante la travesía
- Aún desconocida por el esquiador extranjero.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Una piel de foca de repuesto.
- Material de seguridad: ARVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (si no lo tienen no lo compre).
- Ropa técnica para la travesía:
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 12 y 7 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la bolsa de esquís.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Climatología
El tiempo en esta zona de Noruega es muy cambiante. Podemos tener temperaturas muy bajas y el viento puede soplar con fuerza. Hay que ir preparado para que en caso de que las condiciones sean malas, tengamos que hacer cambios en el itinerario previsto. Positivo es que hay opciones menos ambiciosas que nos permitirán seguir nuestro itinerario realizando otro trazado.
Terreno
Son unas montañas inmensas, enormes, algunas laderas son suaves y redondeadas y algunas son paredones de roca y hielo. A diferencia del paisaje pirenaico, al ser una cordillera antigua y haber sufrido una intensa erosión y desgaste glaciar, los valles principales son bastante suaves y de grandes dimensiones. En verano estas montañas son un paraíso de praderas de hierba tipo higa – lands escocesas. A lo largo del recorrido sólo encontraremos bosques de abedules en las partes topográficamente más bajas.
Cambio de divisas, dinero, tarjetas
1 euro = 10 NOK aproximadamente (coronas noruegas).
Alojamientos
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Seguros
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Si ya tiene un seguro o va usted a contratarlo por su cuenta, debe comunicárnoslo por escrito.
Opciones de seguros:
Seguro Ski/Aventura Plus
Es un seguro de viajes y además de accidentes que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Alpes de Lyngen: esquí en el círculo polar ártico
- 09/03/2024
- 16/03/2024
- 23/03/2024
- 23/03/2024
- 30/03/2024
- 06/04/2024
Lofoten, Noruega. Esquí entre el mar y las montañas
- 03/03/2024
- 10/03/2024
- 17/03/2024
- 24/03/2024
- 31/03/2024
Islandia, esquí de montaña en medio del océano atlántico
- 03/03/2024
- 17/03/2024
- 25/03/2024
- 01/04/2024
Fiordos de Sunnmøre, Noruega. Esquí de Montaña.
- 09/03/2024
- 16/03/2024
- 23/03/2024
- 30/03/2024
Freeride, esquí en fuertes pendientes. Alpes de Lyngen, Noruega
- 30/03/2024
- 06/04/2024