
Ferratas en el Prepirineo Aragonés. Riglos y Sierra de Guara



Lugar
Riglos y Sierra de Guara, Aragón España
Duración
3 días
Época del año
Invierno, Primavera, Verano, Otoño, Puentes especiales, Todo el año
-
Nivel
*/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 12/05/2023 - 14/05/2023 | 370€
GALERÍA



EL VIAJE
Te proponemos un viaje muy especial al Prepirineo Aragonés, más concretamente en los Mallos de Riglos y en laSierra de Guara.
Comenzaremos nuestro viaje visitando los imponentes Mallos de Riglos donde realizaremos una estupenda ferrata. Al día siguiente visitaremos Rodellar, tan conocido internacionalmente por sus vías de escalada, y donde recorreremos su fantástica ferrata que nos dejará muy buenas vistas del Barranco del Mascún.
Tras un pequeño almuerzo nos desplazaremos al vecino pueblo de Bierge donde realizaremos una divertida ferrata salpicada de puentes tibetanos y tramos de grapas con hermosas vistas.
Para finalizar nuestra aventura, recorreremos la ferrata de Olvena.
Déjate guiar con profesionales que te conducirán con seguridad en este tipo de terreno y que te asegurarán en las ferratas para que no te tengas que ocuparte de nada más que de disfrutar.
EL DESTINO
El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara está ubicado en el Prepirineo Oscense, abarcando territorio de cuatro comarcas altoaragonesas: Sobrarbe , Somontano de Barbastro, Alto Gállego y Hoya de Huesca. Visitaremos también algunas pequeñas Sierras que flanquean el Parque, con una marcada personalidad propia en cuanto a historia y entidad montañera como Riglos, por ejemplo .
Aunque el Parque se ha hecho famoso por el descenso de barrancos y la escalada, sus valores históricos, geológicos y deportivos han hecho de él un destino preferente de senderistas de toda Europa.
El territorio que recorremos se vertebra en torno a tres grandes ríos con infinidad de cuencas secundarias, que vertebran paisaje e historia desde tiempos prehistóricos, como lo demuestra la existencia del Parque Cultural del Río Vero y sus pinturas rupestres, datadas en torno al a.d.c. : Gállego (limitando por la izquierda), Alcanadre y Vero. En torno a estas “vigas naturales”, se ha construido una estructura de montañas, cañones, valles y serranías con alto valor ecológico, etnográfico, histórico y deportivo.
El Parque ocupa unas 47.000 ha en su zona de máxima protección. Las Sierras Exteriores, conjunto de montañas que conforman el Prepirineo de Huesca fundamentalmente, se extienden desde las Altas Cinco Villas (en Zaragoza, limitando con Navarra) hasta la Sierra de Sis, a orillas de la Noguera Ribagorzana.
PUNTOS FUERTES
- Conocer el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
- Visita a Los Mallos de Riglos.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística, geológica y cultural.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
- Mochila ligera de 20-30 litros.
- Zapatillas o botas de montaña.
- Kit de ferratas (arnés, disipadoras y mosquetones). Posibilidad de alquilar, consultar.
- Ropa técnica:
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.Frontal (pilas de repuesto).Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Kit de ferrata (Posibilidad de alquilar).
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Seguro de accidentes/viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
Día 1. Traslado a Riglos. Vía Ferrata de Riglos. Incluimos el traslado desde Madrid. La cita será a las 08:00 am. Otras paradas para recoger a más gente en Zaragoza y Huesca.
Riglos , pequeño pueblo situado justo en la base de los famosos Mallos de Riglos, es un lugar mítico en el ambiente de escalada europeo, donde se han trazado vías increíbles sobre paredes desplomadas de más de 300 metros.
Espectacular y vertical ferrata con un ambiente soberbio.
Dificultad K3. Tiempo de acceso 1h 30 minutos. Tiempo de recorrido 40 minutos. Tiempo de regreso 1 hora 30 minutos.
Día 2. Ferrata La Virgen del Castillo. Rodellar y Ferrata de Peñas Juntas. Bierge.
De camino, nos podremos desviar para conocer el Salto de Roldán, corte vertiginoso en las murallas de las Peñas de Amán y San Miguel por cuyo fondo corre el Río Flumen. Es posible la corta ascensión a la cima de San Miguel, por un pequeño y corto camino que nos deja en el murito final, equipado con escaleras y cables. En la cima nos sorprende la ermita de San Miguel, siglo XII.
Luego llegaremos a Rodellar, pequeño pueblo que es una auténtica vuelta al pasado, a la esencia de esta Sierra desde todos los puntos de vista posibles. Paisaje, historia, etnografía,…..y un aliciente deportivo que nos dejará la sensación de auténtica aventura en lugares lejanos y a través de un tiempo detenido, recluido en el olvido.
Tendremos que hacer una pequeña aproximación de unos 20 minutos antes de entrar ya en faena. El itinerario recorre un espolón rocoso.
Dificultad K2. Tiempo de acceso 40 minutos. Tiempo de recorrido 50 minutos. Tiempo de regreso 50 minutos.
Ferrata de Peñas Juntas. Bierge.
Nos desplazaremos a la pequeña de población de Bierge. Tendremos que hacer una pequeña aproximación que si el tiempo acompaña irá acompañado de un baño en el río. Una vez metidos en la ferrata, recorreremos tres Puentes Tibetanos que atraviesan el río Isuala alcanzando la cima de Peñas Juntas.
Día 3. Ferrata Vía ferrata Santo Cristo
La vía ferrata del Santo Cristo es en realidad un camino equipado en una estrecha canal, con buenas vistas al congosto del río Ésera y un buen mirador en la cima del solitario pueblo de Olvena.
Dificultad K2. Tiempo de acceso 5 minutos. Tiempo de recorrido 1:30 h . Tiempo de regreso 30 minutos.
Viaje de regreso.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo