
Ascensiones en la Cerdaña. Puigpedrós, Carlit, Puigmal y Pedraforca

Lugar
Cerdaña, Cataluña España
Duración
Tarde de viaje + 4 días de actividad.
Época del año
Puente de noviembre-Todos los Santos, Otoño, Primavera, Verano
-
Nivel
NF** TT**/***
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 01/11/2023 - 05/11/2023 | 580€
GALERÍA

EL VIAJE
Nos vamos a la Cerdaña para un interesante viaje de ascensiones a algunas cumbres emblemáticas de este rincón del Pirineo.
Alojados en el valle, realizaremos cuatro bonitas ascensiones a cimas míticas de esta región. Cada día escogeremos una cumbre y tras el regreso a nuestro alojamiento tendremos tiempo para descansar.
Pero el valle da para mucho más: pueblos, románico, productos artesanos, quesos… Aunque con tanta actividad, en algún momento tendrás que sentarte en la mesa para recuperar toda la energía con un Trinxat, plato tradicional de la zona a base de patata, col y tocino.
PUNTOS FUERTES
- Ascenso a cuatro cumbres emblemáticas.
- Paisajes de alta montaña.
- Posibilidad de adaptar los recorridos en caso de mal tiempo.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para las ascensiones
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-10 kilos.
- Mochila (25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña.
- Crampones, piolet (en función de la época en que se realice el viaje, consultar)
- Ropa técnica:
- Calcetines
- Pantalón largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback .
- Botiquín y neceser personal (si la actividad requiere dormir en refugio de montaña).
- Crema solar y protección labial
- Cámara de fotos.
- Bastón/bastones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Información sobre el seguro que se incluye en el viaje y otras opciones
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PROGRAMA
Día 1. Viaje a la Cerdaña. Salida desde Madrid a las 17 pm al destino. Paradas para recoger a otros participantes en Zaragoza y Lérida.
Día 2. Ascenso al Puigmal (2.910 m)
Esta montaña situada al sur de la Cerdaña ofrece unas maravillosas vistas de la escarpada Sierra del Cadí y del Valle de Nuria. Partiremos del aparcamiento de las Planes en la estación de esquí de Err-Puigmal y ascenderemos por la vertiente norte del Puigmal. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.
Desnivel + 940 m. Desnivel – 940 m.
Día 3. Ascensión a la Pica del Carlit (2.921m)
Subiremos a la cumbre más alta del Pirineo Oriental desde el Estany de la La Bollosa. Después de atravesar un gran altiplano llegaremos a las palas finales que nos colocarán en la cumbre.
Desnivel + 904 m. Desnivel – 904 m.
Día 4. Ascensión al Puigpedrós (2915m.)
Realizaremos un hermoso recorrido circular desde el refugio de Malniu (2.130m), recorriendo el trazado del GR 11 hasta el refugio Joaquim Folch i Girona. Desde aquí avanzaremos para alcanzar la cresta final que nos lleva hasta la cima del Puigpedrós (2.915m). Bajaremos por las Molleres del Puigpedrós y por el Serrat de les Perdius Blanques hasta el lago de Malniu y finalmente hasta el refugio de Malniu.
Distancia 13 km Desnivel + 900 m. Desnivel – 900 m.
Día 5. Ascensión al Pedraforca (2506m.)
Desde el parking del Mirador de Gresolet ascenderemos hasta el coll de Verdet, desde allí comienzan ya las trepadas hasta la cima más alta del Pedraforca: el Pollegó superior: 2506 m. La bajada clásica se realiza por la Tartera del Pedraforca
Distancia 8,5 km Desnivel + 940 m. Desnivel – 940 m.
*No se finalizará más tarde de las 14 pm para iniciar el viaje de regreso.
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo