El equipo humano de Muntania está formado por personas con un denominador común: el amor por la montaña. Personas que además hemos querido hacer de nuestra mayor afición nuestra profesión.
Creemos que nuestra profesionalidad y experiencia son un valor seguro para ti, que también quieres acercarte a la montaña y que nuestra pasión es la garantía de que lo harás y disfrutarás.
Técnico Deportivo en Alta Montaña, Técnico Deportivo en Esquí Alpino y Licenciado en Ciencias Geológicas. Miembro de la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña).
Dilatada experiencia desarrollando y guiando viajes. Practica el alpinismo y el esquí en todas sus disciplinas pero nunca deja de lado el ciclismo, su otra pasión.
En su rol de gestor y guía de viajes de Muntania, vuelca toda su experiencia y entusiasmo para explorar nuevos destinos y crear nuevos viajes.
Técnico Deportivo en Alta Montaña y Escalada.
Habla inglés, francés y catalán. Natural de Barcelona, descubrió la montaña Montserrat siendo muy joven y desde entonces no ha parado de escalar vías por todos sus rincones.
Ha realizado viajes de escalada, alpinismo, esquí de montaña y fondo por todo el mundo. Sin duda es un gran profesional altamente cualificado para afrontar con garantías cualquier empresa en montaña.
Técnico deportivo superior en Alta Montaña y Escalada. Guia UIAGM.
Gran amante de la escalada en pared, especialmente de sitios como Montserrat, Montrebei y Ordesa. Ha escalado en grandes paredes de los Alpes como el Freney o el pilier d'Angle. También es amante del esquí de montaña y ha recorrido con esquís muchas de las rutas más emblemáticas del Pirineo y de los Alpes.
Durante los años 2009-2010 formo parte del Centro de Tecnificación de Alpinismo de Catalunya y los años 2012-2014 del Equipo Español de Alpinismo.
Técnico Deportivo en Alta Montaña, Media Montaña, Escalada, Barrancos, Esquí Alpino y Aguas Bravas. Miembro de la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations) y de la AEGM. Formador de técnicos en la especialidad de barrancos.
Apasionado de la montaña, gran profesional y amante de su trabajo, que viene ejerciendo desde hace ya 12 años, trasmitiendo su energía y positivismo a todo aquel que le acompaña.
Dentro de sus aventuras destacaría haber escalado alguna de las grandes paredes graníticas más emblemáticas del mundo como el Capitán en Yosemite, la impresionante Cara Norte de la Cima Grande del Lavaredo en Dolomitas, y otras muchas en España, Marruecos, Canadá, Alpes, Noruega...
Técnico Deportivo en Media Montaña Miembro de la AEGM y de la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations). Licenciado en Psicopedagogía.
Apasionado de la montaña. Después de más de una década trabajando en el mundo de la educación, decidió un día dedicarse a su gran pasión. Los viajes de montaña. Es ahora responsable del Área de Comunicación, Internet y Redes Sociales así como Asesor de Material Técnico y guía de viajes de Muntania, . Una pieza clave en nuestro organigrama.
Técnico Deportivo en Media Montaña. Licenciado en Derecho y Máster en Derecho de los Deportes de Montaña. Reparto mi pasión por la montaña entre la practica, el guiado y mi trabajo como asesor técnico y legal de actividades en el medio natural. Aragonés. Habla castellano e inglés. Miembro del Consejo Asesor Científico de las Montañas (Fedme) y responsable del Comité de Seguridad de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme)
Técnico deportivo en alta montaña. Miembro de la AEGM.
Afincado en el valle de Tena lleva practicando deportes de montaña desde hace más de 20 años. Especialista en escalda en pared, bigwall y artificial extremo. Premiado por la federación española de montaña en el año 2006 y 2009 a la mejor actividad en el himalaya en dichos años por sus ascensiones al Latok III y Latok II respectivamente. Ha realizado ascensiones, escaladas y aperturas en diversos macizos montañosos a lo largo de todo el mundo. Alpes, Marrueos, Karakorum, Patagonia...
Es guía profesional desde verano de 2008, pero en espíritu ya quería ser guía de montaña con 13 años de edad, cuando descubrió que la montaña y vivir aventuras estaba al alcance de donde le llevaran sus pies. El alpinismo, la escalada y los barrancos acabaron de incentivar y moldear su pasión por la montaña en general y del Pirineo en particular.
Técnico deportivo de Alta Montaña, Barrancos y Esquí Alpino . La montaña forma parte de su vida y ya desde los 13 años de edad empezó a disfrutarla con familia y amigos. Hombre tranquilo y afable. Trasmite confianza y seguridad. Le encanta su trabajo y eso se nota. Buen compañero de viaje, de trabajo y de aventuras.
Técnico Deportivo de Esquí de Fondo y Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña. Guía UIAGM.Guillem disfruta recorriendo cualquier parte del Pirineo ya sea corriendo, esquiando o escalando. En el Valle de Benasque se forma como guía y encuentra lo que más le gusta para poder vivir en la montaña y practicar lo que más le gusta. Apasionado del invierno trabaja como entrenador de esquí nórdico, viajando con los esquís de montaña, descubriendo nuevos rincones, y como guía de montaña. Actualmente es Director Deportivo de la Selección Española de esquí de montaña de la FEDME.
Licenciado en Geografía y coordinador de proyectos internacionales de educación ambiental. Con una amplia experiencia de 20 años guiando grupos por montañas de varios continentes. Viajero, alpinista, músico y hortelano ecológico son algunas de las facetas de este enamorado de la naturaleza.
Oscense de nacimiento, apasionado por los Pirineos desde bien pequeño, intercalando viajes a Alpes. Técnico Deportivo de Media Montaña. Miembro de la AEGM y UIMLA. Practica el esquí de montaña, escalada en roca y hielo. Mostrar y hacer disfrutar a la gente de la montaña.
La montaña es su pasión y ha sido un denominador común durante toda su vida y hacer de ella su profesión, un sueño hecho realidad. Desde los Pirineos a las grandes cordilleras, ha podido sentir la fuerza de la naturaleza en su máxima expresión. Le encanta compartir sus experiencias con quien le quiera acompañar, disfrutando de cada jornada entre roca, nieve hielo o agua.
Nací en Sax, un pueblo de la provincia de Alicante. Empecé a escalar con 8 años. Ya con 19 años. decidí empezar con los cursos de guía y me fui a vivir a Pirineos en invierno y a pasar los veranos en Picos de Europa trabajando como guía. En la actualidad soy Guía de Alta Montaña y Guía de Barrancos. Intento disfrutar de la montaña al máximo ya sea con clientes o con amigos, allí es donde paso la mayor parte de mi tiempo. Cada día que salgo al monte aprendo algo. Trabajando, me gusta transmitir mis conocimientos y mi pasión por la montaña desde Chamonix, donde vivo actualmente.
Técnico Deportivo en Media Montaña y diplomado en Arquitectura Técnica, ha hecho de su pasión su forma de vida. Amante de la naturaleza y la aventura, practica numerosos deportes al aire libre, desde el montañismo al alpinismo pasando por el esquí de montaña, la escalada en roca o el ciclismo de montaña. Viajero-aventurero sobre ruedas, ha recorrido gran parte de España en su bicicleta, así como parte del Atlas, y de centro Europa, siempre con un proyecto en mente, su filosofía es materializar sueños.
Actualmente compagina su trabajo como guía con la docencia, impartiendo clases de formación en montaña y bicicleta para alumnos del grado medio de TECO.
Luis Torija Gaitero, es Licenciado en Geografía, Guía de Barrancos, Guía de Escalada en Roca y Guía de Montaña con credencial internacional UIMLA, lleva buena parte de su vida practicando el barranquismo y la escalada en diferentes países. Trabaja como Guía de Montaña en buena parte de la geografía peninsular, Alpes u otros destinos donde haya un buen trekking, montaña que ascender o barranco que descender.
Actualmente es director de la formación de Técnicos Deportivos de Barrancos en el Centro de Formación Madrileño de Técnicos Deportivos CFEM, colaborador habitual en revistas de montaña con artículos técnicos y de viajes e imparte cursos de montaña y escalada en la UNED. Su pasión se convirtió en su trabajo y este en su ilusión.
Técnico Deportivo en Media Montaña con acreditación UIMLA. Miembro de la AEGM nº 390. Profesor de Seguridad en Aludes ACNA. Observador nivológico AEMET.
Enamorado de los Picos de Europa donde resido, llevo compartiendo mi pasión por estas montañas de forma profesional desde hace 14 años. Fuera de los Picos, también he desarrollado mi carrera, tanto deportiva como profesional, en otras montañas de Europa, Cordillera Blanca en Perú y Patagonia.
Lleva la mitad de su vida haciendo montaña, escalada, alpinismo y sobre todo esquí de
montaña, actividad por la que tiene una especial predilección.
Miembro de la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) Técnico Deportivo
en Alta Montaña, Técnico Deportivo en Media Montaña con la acreditación
internacional UIMLA.
Pablo Martín es Guía de Alta Montaña local de Sierra Nevada. Técnico Deportivo de Alta Montaña. Actualmente reside los pies de Sierra Nevada (Granada) donde vive con su familia compaginando el trabajo de Guía de Montaña con el de Pister-Socorrista en la estación de esquí de Sierra Nevada. Disfruta como Guía en todas las disciplinas y escenarios que nos ofrece la naturaleza, ya sea una ascensión a una gran montaña, la escalada de una gran clásica a una gran pared, una arista escondida o una travesía con esquís por silenciosos valles.
Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña UIAGM y Técnico Deportivo Medio en Esquí Alpino. Diplomado en Educación Física.
Profesor de los Técnicos en la Escuela de Alta Montaña de Benasque. Reside en Asturias donde lleva a cabo gran parte de su actividad profesional, en Los Picos de Europa, de los que es un gran conocedor y apasionado. Fué miembro del Equipo Nacional de Alpinismo de la FEDME del 2006 al 2008 habiendo escalado en macizos de Los Alpes, Marruecos y Nepal.
La pasión por el alpinismo y el esquí de montaña le han llevado a trabajar en las grandes travesías de Los Alpes como Silvretta o Monte Rosa, así como en Noruega.
La historia de Miriam comienza cuando sus padres le ponen los esquís, cuando cada verano descubre los ibones del pirineo y poco después se topa con la escalada y la sensación de vacío le engancha sin poder evitarlo.
Después de terminar la carrera como Ingeniera técnica forestal, entra al equipo de jóvenes alpinistas y después al equipo femenino de alpinistas
Años después, con gran experiencia tras de sí, a pesar de su juventud, llega a la formación como guía de Alta Montaña. El buen hacer con la gente y el conocimiento del medio permiten a Miriam hacer disfrutar a todos de los grandes momentos de la montaña, de la nieve, de la roca, del hielo y sobretodo sentirnos pequeños en la inmensidad de las montañas.
Técnico Superior en Escalada y Técnico Deportivo en Alta Montaña. Actualmente finalizando la formación para obtener la credencial UIAGM. Miembro de la AEGM. Se inició en este mundo a través del excursionismo en el año 1988 y decidió profesionalizarse en el año 2011. Es un un apasionado de todas las disciplinas e intenta transmitir su pasión por la montaña en cada actividad. Alpes y Pirineos son sus lugares habituales de trabajo.
Desde la infancia ha estado muy vinculado a la montaña. Vivió unos años intensos dedicado al alto nivel en el esquí Alpino, convirtiéndose en su profesión desde los 18 años. Tras el esquí, la escalada y el Alpinismo fueron y son una gran motivación en su vida, llevándole a viajar por muchos rincones del planeta como Alpes, Dolomitas, Atlas, Karakorum, Andes, Yosemite, Patagonia....
Desde los 23 años, El Pirineo es el rincón donde vive y donde habitualmente trabaja como Guía de Alta Montaña UIAGM. Su labor profesional le han llevado hasta la Antártida durante los últimos 11 inviernos, para dar apoyo logístico en los Glaciares a los científicos del CSIC. También es coproductor de la película “Al otro lado de la cuerda”.
Técnico Deportivo de Media Montaña, profesora de esquí y snow. Después de una carrera en Estudios Culturales en Amsterdam cambió su rumbo hacia montaña. escalar, esquiar, caminar... Los Países Bajos parecían no ser el mejor sitio para estar. Unos años de viajes por Sudamérica, campamentos de deporte en Bélgica y temporadas de invierno en Suiza y Austria, formaron los pasos del camino hacia España. Vinó en principio para formarse como guía en Aragób pero ya no quiere irse. Esquiar por la mañana y escalar por la tarde. ¿Que más podríamos desear? Su personalidad tranquila y seria genera confianza. ¡Y su punctualidad! Puede ser que es una chica nórdica. Habla holandés, castellano, inglés y alemán.
Técnico deportivo en Alta Montaña, Barrancos y Esquí Alpino. Después de muchos años practicado deportes de montaña de forma amateur, en el año 2009 comieza a trabajar de guía acercando a gente a la montaña. Se traslada de su ciudad natal (Zaragoza) al Pirineo, donde reside actualmente. Le gusta el trato personal y cercano, como parte de la propia experiencia en el medio natural. No sólo busca llevar a personas al monte de la forma más segura posible, la idea es compartir experiencias con sus acompañantes.
Técnico Deportiva de Media Montaña (AEGM/UIMLA). Doctora en biología. Predictora de Aludes en el Centro de Aludes del Conselh Generau d’Aran. Socia e instructora ACNA. Socia de la CAA e instructora de Avalanche Canada. Nació en Sant Fruitós de Bages y es en Montserrat, donde hizo sus primeras excursiones y trepadas. Después de licenciarse en biología, su doctorado le llevó a vivir a los Pirineos y más concretamente al Val d’Aran, el pequeño y singular valle atlántico de cultura y lengua occitana. Hace ya unos cuantos inviernos que se dedica a realizar la predicción del peligro de aludes para los montañeros y los usuarios de las carreteras de la Val d’Aran. Es un placer para ella acompañar a los visitantes a conocer ese precioso territorio para disfrutar de una experiencia llena de momentos especiales e inolvidables.
Vicente (Tito) para los amigos es Técnico Deportivo 2 en esquí alpino. Le encanta la naturaleza y estar en ella, las montañas nevadas es su pasión y le encanta esquiar. Además del esquíle gusta el esquí de montaña, el trail running y el MTB. Alguien a quien le gusta estar en grupo y compartir vivencias con otras personas.
Licenciada en Geografía y diplomada en Turismo, siempre se ha sentido atraída por las montañas. Su pasión por la naturaleza la llevó hasta Escocia, donde pasó 7 años trabajando en el sector turístico.
Entre sus aficiones se encuentran la escalada, el esquí, el trekking, correr y su otra gran pasión, la gimnasia rítmica.
En Muntania, Nuria se encarga de la expansión internacional de la empresa, la administración de viajes y la creación de nuevos itinerarios.
Licencia en Biología, ha estado guiando y enseñando esquí desde mediados de los 90. Instructor de esquí y Técnico Deportivo de Media Montaña guía Uimla, ha viajado y escalado montañas en todo el mundo. Descendiendo muchas de ellas esquiando o volando en su parapente. En sus ratos libres es aficionado a la fotografía, la historia, la fauna, la flora, la geología, la acuarela y la magia.
Técnico deportivo en Alta montaña, Esquí alpino, Parapente y Escalada. Miembro del GAME - FEDME y premiado en varias ocasiones por la FEDME y la EMF. Comence mi educación en el alpinismo en las montañas del País Vasco, Picos de Europa y Pirineos. Desde el año 84 que realicé la ascension al pico Shivling 6.543m mi primera gran montaña en el Himalaya indio, no he dejado de practicar el alpinismo, el esquí y el parapente tanto nivel profesional como deportivo en diferentes cordilleras del mundo como Atlas, Alpes, Patagonia, Andes y Karakorum.
Muntania Outdoors, S.L. es una agencia de viajes online especializada en viajes de montaña. Los viajes de Muntania giran alrededor de tres catálogos principales:
Los viajes están diseñados para grupos reducidos con el objetivo de garantizar la seguridad en la montaña. El número máximo de participantes de cada uno de los viajes se establece según sus particularidades.
Normalmente los viajes requieren un grupo mínimo para que se puedan realizar. Esto no quiere decir, en ningún caso, que te tengas que inscribir en grupo; de hecho, cada participante debe inscribirse de forma individual. Del mismo modo, si quieres viajar solo o con un grupo mas reducico de lo establecido, puedes contactar con nosotros para que te hagamos una propuesta.
No supone coste alguno para ti y puedes hacerlo incluso sin haberte registrado en el sitio web. Solo tienes que rellenar el formulario de reserva [si quieres consultar ahora las Condiciones generales de uso del sitio web de Muntania Outdoors, S.L. y la Política de privacidad de Muntania Outdoors, S.L. puedes hacerlo pinchando aquí.
Una vez te hayas inscrito en un viaje, Muntania contactará contigo para comunicarte las últimas novedades del mismo y para indicarte cuándo y cómo debes proceder para confirmar la reserva [si quieres consultar ahora las Condiciones generales Muntania Outdoors, S.L. puedes hacerlo pinchando aquí.
Aunque durante el viaje el guía siempre estará dispuesto a ayudarte a mejorar tu técnica, para que esta no suponga una barrera para ti a la hora de disfrutar de la montaña, Muntania organiza cursos específicos, desde iniciación hasta perfeccionamiento. En estos cursos, los grupos son más reducidos —incluso pueden ser cursos individuales—, garantizando de esta forma una mejor atención por parte del instructor y un mayor aprovechamiento por parte de los alumnos.
Como en Muntania queremos atender cualquier petición que nos puedas hacer en cuanto a fechas, destinos o actividades, si no has encontrado el viaje que buscas, no dudes en contactar con nosotros pulsando aquí.