
Trekking Pamir + 5000. Kirguistán



Lugar
Kirguistán, Kirguistán
Duración
16 días
Época del año
Verano, Otoño
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
2.200,00€
GALERÍA



EL VIAJE
En este viaje de 16 días recorrerás Kirguistán de norte a sur y además de hacer varios trekkings espectaculares por distintas zonas del país, conocerás la vida nómada de primera mano. Dormirás con varias familias nómadas en la zona del lago Son Kul, cabalgarás a caballo con ellos, beberás la pócima mágica hecha a base de leche de yegua y dormirás con ellos en sus yurtas. Viajarás por paisajes muy distintos atravesando el país de norte a sur por la cordillera de Fergana. Visitarás el bazar de la ciudad de Osh, acamparás en mitad de la nada bajo millones de estrellas mientras atraviesas la cordillera del Pamir-Alai y subirás el pico Yujina de más de 5000 metros junto a la frontera de Tayikistán, en pleno Pamir. Conocerás la cultura kirguisa, sus paisajes increíbles y conocerás a los pastores seminómadas con los que convivirás unos días.
EL DESTINO
Dormir en yurtas, avanzar a caballo, ascender una montaña, hacer un fuego en el valle, subirse a un camión soviético y explorar nuevos poblados, convivir con familias nómadas en medio de la nada, contemplar las estrellas reflejarse en los lagos de altura, observar las interminables estepas verdes desde la ventanilla de la furgoneta.
Eso es solo lo más básico que podemos ofrecerte en un país como Kirguistán, porque una vez que llegas al país, no querrás dejar de aventurarte a nuevas experiencias. Apodado como la Suiza de Asia Central, este pequeño país de apenas 5 millones de habitantes nos muestra toda la grandeza de Asia recogida en distancias cortas. Los lagos siberianos, las montañas del Himalaya, los bosques de la Rusia profunda, las estepas mongolas o los desiertos chinos. Todo ello lo podemos encontrar concentrado en un país como Kirguistán, donde la cultura y la gran hospitalidad nómada se convierten en un atractivo humano de valor incalculable. Mientras la cordillera de Tian-Shan alberga cumbres de más de 7.000 metros, los valles del interior permiten cabalgar junto a lagos kilométricos que nunca se terminan, o adentrarse en fantásticos bosques de coníferas en busca de fauna.
Con una superficie similar a la mitad de España, Kirguistán nos da grandes posibilidades para viajar y volver a viajar infinidad de veces sin repetir la misma experiencia. Los veranos son cálidos, rondando los 30º ideales para montar a caballo, hacer trekking, bañarse en los lagos, o realizar viajes fotográficos en paisajes imposibles. La temporada veraniega nos permite una convivencia directa con los pastores nómadas que se encuentran con su ganado en los pastos de altura, y la exploración de nuevas zonas allá donde veamos una yurta instalada en la lejanía.
Kirguistán es algo más que un país. Es un modo de vida. La amabilidad de sus gentes y una agradable sensación de seguridad hacen de este gran desconocido uno de los países más fascinantes del mundo para vivir una experiencia diferente.
Si te gusta la naturaleza, este es tu país. Si estás buscando un viaje de inmersión real con una cultura ancestral, este es tu país. Si en lugar de eso, buscas un destino donde hacer trekking en un entorno salvaje lejos de las masas, este es tu país. Si te apetece realizar un viaje fotográfico en busca de fauna y paisajes de otro planeta, este es tu país. Si quieres escalar donde parece que nadie haya pisado antes, o pasar noches junto al fuego con nómadas que están fuera del circuito turístico…Kirguistán es tu país.
PUNTOS FUERTES
- Convivir con una familia de pastores nómadas.
- Hacer un trekking en la espectacular y solitaria cordillera del Pamir
- Cima del pico Yujina de más de 5000 metros
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña según el trekking.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta técnica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete.
Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea, pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
El trekking
El trekking es en autonomía. Llevamos todo lo que necesitamos para el trekking (tiendas de campaña, comida, esterillas,utensilios de cocina, gas etc.).
El equipaje durante el trekking de 4 días por la cordillera de Pamir-Alai es porteado por caballos cuidados y guiados por jinetes locales kirguises.
Las condiciones del trekking pueden variar mucho dependiendo de la climatología, especialmente duro puede ser el paso de Sary Mogol a 4300 m. En caso de haber mal tiempo, puede acumularse bastante nieve incluso durante el verano. Eso dificulta la ascensión tanto de las personas como de los caballos. Por lo demás el terreno no es complicado, aunque en muchos tramos no hay senderos como en las rutas de montaña por Europa.
El trekking en la base del Pico Lenin que nos llevará hasta el pico Yujina de 5137 m. solo tendremos que llevar hasta el campo base avanzado la ropa necesaria para esas dos jornadas y el saco.
Es importante estar en buena forma para el trekking. Toda la ruta transcurre entre los 3000 metros y 5135 metros de altitud.
El trekking transcurre cerca de las fronteras china y kazaja y se necesita un permiso especial de fronteras para acceder a ella. Nosotros lo tramitamos y está incluido en el precio del viaje.
Alojamientos e higiene
La primera parte del viaje dormiremos en yurtas con pastores y conoceremos su modo de vida en la zona del gran lago alpino de Son Kul.
Durante la travesía de trekking todas las noches montaremos un campamento con las tiendas de campaña donde pasaremos la noche. En toda la travesía, no hay ninguna infraestructura de algunos pastores que pasan su temporada estival en los valles con sus pastos.
Además, dormiremos con familias en casas de huéspedes en algunos pueblos y en hostales en las ciudades de Osh y Bishkek.
Durante el viaje está pensado que muy de vez en cuando la ducha pueda ser de agua caliente, pero lo habitual será disfrutar de un buen refriegue en lagos y ríos.
Las temperaturas durante el mes de Julio y agosto no son extremadamente frías, teniendo en cuenta donde nos encontramos. Pero en las zonas de 4000 metros es habitual que nieve a menudo y haga bastante frío durante la noche, pudiendo bajar las temperaturas a en torno a -5 grados.
Comidas
Durante el trekking:
Los desayunos serán a base de cereales, queso, mortadela y mermelada. Los picnics para la comida serán en frío, tipo sardinas, verduras enlatadas, fruta, queso, salchichas y pan. Las cenas serán en caliente y las cocinaremos nosotros mismos en nuestros campamentos de tiendas de campaña.
Durante los días en campamentos de yurtas:
Las familias nómadas nos cocinarán deliciosos platos de comida kirguisa con los productos que tienen en sus yurtas. La comida suele ser abundante en carnes, pastas y verduras.
Los días en las ciudades comeremos a mesa puesta e igualmente muy bien.
Información importante
COVID-19
Para entrar en el país es obligatorio o bien estar vacunado con 14 días mínimo desde la última vacuna, o bien disponer de una prueba negativa PCR con máximo 72 horas de antigüedad en el momento de llegada.
VISA
Los ciudadanos con pasaporte europeo no necesitan visa para entrar a Uzbekistán.
Es obligatorio que tu pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses en el momento del vuelo de regreso
Seguro de la actividad
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Si ya tiene un seguro o va usted a contratarlo por su cuenta, debe comunicárnoslo por escrito.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.