Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Os presentamos un viaje al corazón de la cordillera andina en territorio peruano. Viajaremos a Lima y de ahí a Huaraz. Tras dos días de aclimatación iniciaremos uno de los viajes de montaña más hermosos del mundo, nos estamos refiriendo al Trekking del Huayhuash.
Pero siguiendo nuestra filosofía, queremos ofrecer algo más que el clásico recorrido y por eso hemos optado por una variante del trazado original que nos permitirá disfrutar de la soledad de estas montañas y pasar por terreno de alta montaña teniendo una visión más cercana de estos seismiles que sin duda nos dejarán con la boca abierta.
En Huayhuash todavía podemos disfrutar realmente de lo que significa la aventura en los Andes. Durante todo el recorrido vamos a apreciar las escarpadas y peligrosas paredes de algunas de sus montañas, que las han hecho famosas por la dificultad técnica para escalarlas. Descubriremos lagunas glaciares de gran belleza paisajística y ecosistemas variados por donde campan libremente cóndores, llamas, alpacas y vizcachas.
Por aquí han pasado muchas de las grandes leyendas del alpinismo de todos los tiempos. Como los británicos Joe Simpson y Simon Yates, quienes tras conquistar por primera vez el Siulá Grande (6.344m.) protagonizaron uno de los descensos más dramáticos en la historia del alpinismo, como lo narran en el libro "Tocando el vacío" de J.Simpson.
Solamente desde este trekking es posible admirar tan cerca esta magnífica montaña y apreciar la peligrosidad de su ruta para comprender su aventura.
Hay que destacar al legendario Ricardo Cassin que en la pared oeste del difícil Jirishanca (6.094m) abrió una de las rutas más arriesgadas de la zona.
No podemos olvidar al gran Walter Bonatti que ascendió por primera vez La cima Rondoy (5.870) ni por supuesto a Reinhold Messner que subió a las cumbres del Yerupajá Grande (6.634 m .), la segunda altura del país, y el Yerupajá Chico ( 6.089 m.) en 1969.
Realizando este magnífico trekking podemos admirar y disfrutar las cumbres que pisaron estos grandes alpinistas, y cómo no, sentirnos uno más entre todos ellos emulando sus grandes hazañas.
Perú se encuentra en la zona intertropical de Sudamerica comprendida entre la Línea de Ecuador y el Trópico de Capricornio. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el Océano Pacíficio. Posee una enorme multiplicidad de paisajes debido a sus condiciones geográficas, lo que a su vez le da una gran diversidad de recursos naturales.
Nos encontramos ante un país rico en ecosistemas y lleno de contrastes tanto a nivel paisajístico como cultural.
Geológicamente se encuentra entre dos placas tectónicas: la Sudamericana al este, donde se halla todo su territorio continental, y la de Nazca debajo del océano Pacífico. Ambas comparten un límite convergente de subducción, lo que significa que la placa de Nazca subducciona bajo la Sudamericana paralela a la costa, a una velocidad promedio de 7-8 cm/año. Este proceso es lo que está generado la formación de la cordillera andina.
La Cordillera Huayhuash alberga seis picos que superan los 6.000 metros destacando el Yerupajá (6.617 m) que es la segunda montaña más alta del Perú. En el mundo del alpinismo si por algo es famosa esta zona es por la historia de supervivencia que Joe Simpson vivió cuando descendía del Siula Grande (6.344 m) después de hollar su cumbre.
La cordillera Blanca que forma parte del Parque Nacional de Huascarán, en el corazón de los andes está ubicada al norte del País. Junto con la Cordillera Negra, forma el callejón de Huaylas por el cual fluye el río Santa. Aquí se encuentra el pico más alto de Perú, nos referimos al Huascarán que tiene una altura de 6.768 metros. Pero quizá el Alpamayo le robe protagonismo por ser una de las montañas más bellas del mundo.
La ciudad de Huaraz será la puerta de entrada para recorrer esta bella región. Desde aquí tanto la Cordillera Huayhuash cómo la Cordillera Blanca están al alcance.
Los imperio Inca dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. A lo largo y ancho del país tendrás la oportunidad de conocer con más detalle la cultura de estos pobladores.
Ahora sólo queda preparar la mochila y viajar con Muntania Outdoors.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero:
Trekking
Se requiere practicar deportes aeróbicos de forma habitual, estar habituado a realizar excursiones por la montaña de 5 a 7 horas de duración y poder realizar desniveles de 1000 metros sin excesivos problemas. No se requiere ser un super atleta ya que una persona normal habituada a realizar ejercicio físico puede hacerlo ya que el ritmo durante el trekking es tranquilo. Hay que sentirse cómodo en la montaña haciendo excursiones cómo subir a un tresmil en el Pirineo o alcanzar Peñalara desde la Granja.
Las jornadas no son excesivamente largas (entre 4 h 30 m a 6 h) ya que se acusa la altura y es recomendable tener tiempo de descanso. Una vez alcanzado el campamento y tras una comida ligera (ya que la cena es temprano, sobre las 19 horas) se podrá optar por darse un paseo por los alrededores para los que así quieran.
Habrá tiempo en el campamento para descansar antes de la cena por lo que se recomienda llevar algún libro de lectura, baraja de cartas etc.
Todas las jornadas del trekking menos dos (día 11 y 12 del programa) podremos llevar lo mínimo en una mochila pequeña para pasar la jornada. El día 11 y 12 del programa tendremos que cargar con nuestro equipaje ya que los burros o mulas no pueden acceder por el camino que recorreremos. Tendremos la ayuda de porteadores que llevarán el material común (tiendas, comida, gas y utensilios de cocina). Lo que no necesitemos podremos dejarlo con los burros o mulas y lo recuperaremos dos días después.
Por tanto la combinación idónea es llevar una mochila de 25-30 litros las jornadas que los animales transportan el equipaje y esas dos jornadas llevar la mochila de 35-45 litros que han llevado los animales y dejar la de 20-30 litros.
Otra opción es llevar la mochila de 35-45 litros medio vacía los días que hay arrieros y llevar otra para el resto de equipaje que puede ser una bolsa de viaje ( no de rígida).
Todos los campamentos se encuentran bien alado de cursos fluviales o lagos, lo que permite asearse. Los arrieros y cocinero se encargarán de abastecer de agua, previo hervido de ella. Además , siempre habrá a disposición infusiones, mate de coca, etc. Las comidas son variadas y destacar que durante todo el trekking no falta la fruta ni verdura. Si alguien es vegetariano rogamos que nos lo comuniquen antes de partir.
Huaraz:
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso. También nos tiene que indicar si quiere facturar maleta en la bodega del avión para añadirlo a su billete. Recordarle que los bastones de trekking no se pueden llevar en cabina y hay que facturarlos o meterlos dentro de su maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio y le pediremos junto con la reserva del viaje una provisión de fondos para el billete. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que la bolsa de cabina (independientemente que facture otra) sea la mochila con la que realizará las excursiones o trekking y que transporte lo mínimo imprescindible, para en caso de que la maleta no llegue a destino pueda realizar el viaje hasta que llegue el equipaje.
Muntania Outdoors cobra 20 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que seamos nosotros los que compremos el mismo. Además, le mantendremos informado de cualquier cambio horario que pueda afectar a su vuelo hasta 48 horas antes de su partida. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites oportunos con la compañía aérea pero por supuesto que si usted tiene alguna duda le podremos asesorar.
Hora y lugar de encuentro
Dos semanas antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Disponibilidad de habitación individual en Huaraz y Lima
Tiene la opción de habitación individual. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de la actividad
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad del viaje. Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Si ya lo tiene o no quisiera contratarlo a través nuestro debe comunicarlo por escrito.
Le recomendamos un seguro de viaje (que además cubre muchas actividades deportivas) y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje, tendrá derecho a la devolución del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado por fuerza mayor (pedir documento del seguro para ver coberturas)
Consulte los precios del seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero (ampliable, consultar) . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
**Otros seguros. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguros para ver coberturas).
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.