Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Cualquier travesía de esquí de montaña en Gredos deja un sabor de boca fantástico, sea cual sea. Una excursión sencilla al Morezón incluso en pleno y riguroso invierno, nos puede ofrecer unas vistas espectaculares sobre el Circo de Gredos y obsequiarnos con descensos fabulosos. Una travesía de más de un día por el Circo de Gredos y el Circo de Cinco Lagunas, cuando ya los días son más largos y Gredos se ha vestido de nieve primavera, promete siempre emociones fuertes por una sierra casi salvaje.
La ascensión al Morezón (2.389 m) saliendo de La Plataforma (1.765 m) con el descenso por el mismo itinerario es ya una clásica para iniciarse en el esquí de montaña. Otra opción, que ya nos metería de lleno en lo que es el esquí de montaña en Gredos, es descender el Morezón por las espectaculares vertientes norte y noroeste, hacia el refugio Elola, junto a la Laguna Grande. La ascensión a la Galana (2.572 m) una atalaya perfecta desde donde descubrir nuevas travesías por el Circo de Cinco Lagunas y el divertido descenso por el valle del Gargantón, es una travesía que ya precisa de más de un día o de un estado de forma físico bueno.
Los refugios de Reguero Llano (1.905 m) cerca de La Plataforma y Elola (1.950 m) en el Circo de Gredos son las dos opciones a la hora de alojarnos en montaña. En la terraza del Elola podremos disfrutar de la tarde y las vistas del circo y quizá contemplar a los más aguerridos del grupo que hayan decidido ascender a alguna cumbre o portilla extra.
La Sierra de Gredos forma parte del Sistema Central que con una longitud de 500 km recorre en dirección ENE-OSO el centro de la Península Ibérica. Es la divisoria de aguas de las cuencas de los ríos Duero, al norte, y Tajo al sur. La vertiente meridional muestra mayor desnivel y pendiente que la septentrional. Así, pueblos como Arenas de San Pedro o Candeleda situados en el valle meridional del Tiétar, se encuentran a altitudes de 510 y 430 metros respectivamente, mientras que lugares de la vertiente septentrional, situados a una distancia similar de la cuerda divisoria de aguas, como el Parador Nacional de Gredos u Hoyos del Espino presentan cotas de 1.580 y 1.460 metros respectivamente.
El Pico Almanzor con sus 2.592 metros es la cumbre más alta de todo el Sistema Central y uno de los picos que forman el Circo de Gredos. Este circo junto con el de Cinco Lagunas, abiertos hacia el norte, constituyen dos de los parajes más atractivos y agrestes de la sierra y en invierno y primavera un rincón de gran interés para el montañismo en todas sus disciplinas.
La importancia de la barrera constituida por la Sierra de Gredos queda puesta de relieve por el hecho de que a lo largo de los más de 50 km que separan los puertos del Pico y de Tornavacas, ninguna carretera cruza la divisoria principal.
El clima es el propio de la alta montaña y se caracteriza por inviernos fríos con precipitaciones en forma de nieve entre los meses de diciembre y abril, principalmente por encima de 1.500 metros. Los veranos son soleados, calurosos y secos. Existe un gran contraste entre las vertientes sur y norte que queda reflejado en la vegetación. En la vertiente sur, que disfruta de un clima menos frío en invierno y con algo más de precipitaciones, aparecen bosques de pinos, castaños y robles; y cultivos de naranjos, limoneros, olivos, tabaco y algodón. En la vertiente norte el clima es más frío y ventoso y las precipitaciones más escasas por lo que el bosque está menos desarrollado (también producto de la tala intensiva) y la jara y el matorral se adueñan del paisaje. Esta misma vegetación es la que aparece en la alta montaña donde, sobre la roca granítica, se asientan líquenes con colores verdosos y negruzcos.
El habitante más característico de las crestas es la cabra montés de Gredos (Capra pyrenaica victoriae). La silueta de los machos se ve realzada por su gran cornamenta, que puede llegar a tener cerca de un metro de longitud. También existen numerosas aves rapaces destacando el buitre leonado, águila real, águila culebrera, águila calzada, milano real, gavilán, alcotán, etc.
Muy cerca de Gredos se encuentran las ciudades de Segovia, Ávila, Salamanca y Toledo todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más modestas, pero también con interés cultural, destaca la población de Barco de Ávila, con el castillo de Valdecorneja, las murallas que rodean la ciudad (S.XII) y el puente del siglo XIII sobre el río Tormes. Las poblaciones de Navalperal, Navacepeda y Navarredonda poseen iglesias del siglo XVI y en esta última población se encuentra el Parador Nacional de Gredos. En la vertiente sur se encuentran los pueblos del Valle de las Cinco Villas con San Esteban del Valle, Mombeltrán, Cuevas del Pedro Bernardo y Arenas de San Pedro con una riqueza arquitectónica, arqueológica y cultural merecedoras de una visita. Y por supuesto, en primavera, destaca el Valle del Jerte con sus cerezos en flor.
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero:
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Itinerarios
La selección de itinerarios se puede ver alterado por las condiciones meteorológicas, estado del manto nivoso, etc y será el guía el que tome la decisión de la mejor opción evaluando todos los condicionantes.
Seguro de la actividad
Tal y como se indica en el apartado Décimo de las Condiciones Generales www.muntania.com , es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad del viaje. Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes (consultar).Si ya lo tiene o no quisiera contratarlo a través nuestro, debe confirmar por escrito que renuncia al mismo.
Sin ninguna duda, por un poco más recomendamos un seguro con cancelación y así si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje tendrá derecho a la devolución íntegra del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje
*El seguro con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 1500 euros. Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Otras cuestiones