Datos básicos de la salida
- Salida::13/05/2021
- Llegada:16/05/2021
- Duración: 4 días
- Destino:Picos de Europa
- Actividad:Senderismo
- Nivel: NF**/NT**
- Grupo mínimo-máximo:4-10 personas
- Referencia:21-3229-SEN-ES
Precios por persona
Precio: Consultar
Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Muntania te propone un viaje por los Picos de Europa recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos de este Macizo Montañoso en la Cordillera Cantábrica.
Alojándonos en una cómoda casa rural en el Valle de Cabrales, cada día realizaremos excursiones visitando lugares tan conocidos como la Ruta del Cares, Fuente de y Horcados Rojos, La Vega de Sotres y el Picu o los Lagos de Covadonga.
Además podremos degustar la gastronomía local en algunos de los numerosos restaurantes típicos de la zona.
Sin duda este es un recorrido perfecto para disfrutar de los Picos de Europa, de sus escarpadas cimas, de su geomorfología caprichosa y de sus contrastes.
Un viaje completo que no dejará indiferente a nadie.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Hora y lugar de encuentro
Entre 14 a 7 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Otras cuestiones
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente .
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate, pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del 2020, para seguros tramitados posteriormente consultar).
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguros para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Precio: Consultar
Precio: Consultar
Precio: Consultar
Precio: Consultar
Día 1. Tarde de viaje. Alojamiento en el Valle de Cabrales
Día 2. Circular a los Lagos de Covadonga
Realizaremos un recorrido circular para visitar los lagos de la zona, el Enol y el de la Ercina. Lagos de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental.
Distancia total 7 km. Desnivel +200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 4 horas.
Día 3. Collado de Pandébano (1.150 m)- Refugio Uriellu (1.960 m).
Saldremos desde el bonito de Sotres donde tomaremos la pista en descenso hasta los invernales del Texu y de aquí hasta llegar a Pandebano, poco más arriba encontraremos una pequeña explanada para dejar el vehículo y de aquí comenzar la ruta a pie.
Por un sendero bien marcado llegaremos a la majada y refugio de La Tenerosa, y tras una subida constante alcanzaremos el refugio más emblemático de los Picos de Europa.
Distancia total: 13 km. Desnivel + 800 m. Desnivel - 800 m. Tiempo 5-6 horas.
Día 4. Fuente de (El Cable) (1.860 m)- Refugio de Cabaña Verónica (2325 m)- Fuente de (El Cable) (1.860 m).
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
En Fuente tomaremos el teleférico para alcanzar la estación superior (1.850 m), comúnmente denominada El Cable. Desde aquí, tomaremos una pista hasta la bifurcación tomando la dirección que nos lleva hacia La Vueltona.
Desde aquí abandonaremos la pista y cogeremos un sendero de montaña por el que iremos ascendiendo hasta divisar la brillante cúpula metálica de Cabaña Verónica (2.325 m) con inmejorables vistas de los Picos.
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
Tras el almuerzo se iniciará el viaje de regreso y se dará por finalizado el viaje.
Día 1. Tarde de viaje. Alojamiento en el Valle de Cabrales
Día 2. Puente Poncebos (218 m) – Ruta del Cares- Caín (460 m) - Cordiñanes (860 m).
Nada mejor que iniciar nuestros pasos en una de las sendas más famosas de Picos, nos referimos a la Ruta del Cares. Desfiladero de enormes paredes calcáreas erosionadas por la fuerza del agua del río.
Distancia total 13 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 100 m. Tiempo 5 horas.
Día 3. Circular a los Lagos de Covadonga
Realizaremos un recorrido circular para visitar los lagos de la zona, el Enol y el de la Ercina. Lagos de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental.
Distancia total 7 km. Desnivel +200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 4 horas.
Día 4. Collado de Pandébano (1.150 m)- Refugio Uriellu (1.960 m).
Saldremos desde el bonito de Sotres donde tomaremos la pista en descenso hasta los invernales del Texu y de aquí hasta llegar a Pandebano, poco más arriba encontraremos una pequeña explanada para dejar el vehículo y de aquí comenzar la ruta a pie.
Por un sendero bien marcado llegaremos a la majada y refugio de La Tenerosa, y tras una subida constante alcanzaremos el refugio más emblemático de los Picos de Europa.
Distancia total: 13 km. Desnivel + 800 m. Desnivel - 800 m. Tiempo 5-6 horas.
Día 5. Fuente de (El Cable) (1.860 m)- Refugio de Cabaña Verónica (2325 m)- Fuente de (El Cable) (1.860 m).
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
En Fuente tomaremos el teleférico para alcanzar la estación superior (1.850 m), comúnmente denominada El Cable. Desde aquí, tomaremos una pista hasta la bifurcación tomando la dirección que nos lleva hacia La Vueltona.
Desde aquí abandonaremos la pista y cogeremos un sendero de montaña por el que iremos ascendiendo hasta divisar la brillante cúpula metálica de Cabaña Verónica (2.325 m) con inmejorables vistas de los Picos.
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
Tras el almuerzo se iniciará el viaje de regreso y se dará por finalizado el viaje.
Día 1. Tarde de viaje. Alojamiento en el Valle de Cabrales
Día 2. Circular a los Lagos de Covadonga
Realizaremos un recorrido circular para visitar los lagos de la zona, el Enol y el de la Ercina. Lagos de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental.
Distancia total 7 km. Desnivel +200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 4 horas.
Día 3. Collado de Pandébano (1.150 m)- Refugio Uriellu (1.960 m).
Saldremos desde el bonito de Sotres donde tomaremos la pista en descenso hasta los invernales del Texu y de aquí hasta llegar a Pandebano, poco más arriba encontraremos una pequeña explanada para dejar el vehículo y de aquí comenzar la ruta a pie.
Por un sendero bien marcado llegaremos a la majada y refugio de La Tenerosa, y tras una subida constante alcanzaremos el refugio más emblemático de los Picos de Europa.
Distancia total: 13 km. Desnivel + 800 m. Desnivel - 800 m. Tiempo 5-6 horas.
Día 4. Fuente de (El Cable) (1.860 m)- Refugio de Cabaña Verónica (2325 m)- Fuente de (El Cable) (1.860 m).
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
En Fuente tomaremos el teleférico para alcanzar la estación superior (1.850 m), comúnmente denominada El Cable. Desde aquí, tomaremos una pista hasta la bifurcación tomando la dirección que nos lleva hacia La Vueltona.
Desde aquí abandonaremos la pista y cogeremos un sendero de montaña por el que iremos ascendiendo hasta divisar la brillante cúpula metálica de Cabaña Verónica (2.325 m) con inmejorables vistas de los Picos.
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
Tras el almuerzo se iniciará el viaje de regreso y se dará por finalizado el viaje.
Día 1. Tarde de viaje. Alojamiento en el Valle de Cabrales
Día 2. Puente Poncebos (218 m) – Ruta del Cares- Caín (460 m) - Cordiñanes (860 m).
Nada mejor que iniciar nuestros pasos en una de las sendas más famosas de Picos, nos referimos a la Ruta del Cares. Desfiladero de enormes paredes calcáreas erosionadas por la fuerza del agua del río.
Distancia total 13 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 100 m. Tiempo 5 horas.
Día 3. Circular a los Lagos de Covadonga
Realizaremos un recorrido circular para visitar los lagos de la zona, el Enol y el de la Ercina. Lagos de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental.
Distancia total 7 km. Desnivel +200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 4 horas.
Día 4. Collado de Pandébano (1.150 m)- Refugio Uriellu (1.960 m).
Saldremos desde el bonito de Sotres donde tomaremos la pista en descenso hasta los invernales del Texu y de aquí hasta llegar a Pandebano, poco más arriba encontraremos una pequeña explanada para dejar el vehículo y de aquí comenzar la ruta a pie.
Por un sendero bien marcado llegaremos a la majada y refugio de La Tenerosa, y tras una subida constante alcanzaremos el refugio más emblemático de los Picos de Europa.
Distancia total: 13 km. Desnivel + 800 m. Desnivel - 800 m. Tiempo 5-6 horas.
Día 5. Fuente de (El Cable) (1.860 m)- Refugio de Cabaña Verónica (2325 m)- Fuente de (El Cable) (1.860 m).
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
En Fuente tomaremos el teleférico para alcanzar la estación superior (1.850 m), comúnmente denominada El Cable. Desde aquí, tomaremos una pista hasta la bifurcación tomando la dirección que nos lleva hacia La Vueltona.
Desde aquí abandonaremos la pista y cogeremos un sendero de montaña por el que iremos ascendiendo hasta divisar la brillante cúpula metálica de Cabaña Verónica (2.325 m) con inmejorables vistas de los Picos.
Distancia total: 10 km. Desnivel + 550 m. Desnivel - 550 m. Tiempo 5 horas.
Tras el almuerzo se iniciará el viaje de regreso y se dará por finalizado el viaje.