Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
País
Muntania te propone descubrir los rincones más emblemáticos de la isla de São Miguel en las Azores. Visitar las Azores es penetrar en un mundo donde la Naturaleza muestra toda su exuberante belleza y donde la presencia humana es fácilmente olvidada sintiéndonos transportados a un universo primitivo.
Durante siete días recorreremos con excursiones fáciles, la isla de Sao Miguel para que puedas conocer lugares tan especiales como los cráteres de Siete Ciudades, el Salto do Cabrito o los Lagos de Fogo
La isla de Sao Miguel impresiona a los viajeros por la variedad de paisajes que ofrece a todo el que la visita Volcanes, lagos, bosques y plantaciones de tabaco y té. Una isla fascinante
Un viaje fascinante que no te dejará indiferente.
Localizadas en pleno océano Atlántico, entre Europa y América del Norte, las Islas Azores están situadas en el paralelo de Lisboa. Las nueve islas poseen una superficie total de 2.333 km2, oscilando ente los 747km2 de São Miguel y los 17km2 de la menor de las islas, Corvo. El cono volcánico de Pico, situado en la isla del mismo nombre, representa con sus 2.351m de altitud la mayor altitud de las Azores y de Portugal. La población de la región es de unos 250.000 habitantes.
El origen volcánico de las Azores y su desarrollo a lo largo de muchos milenios las convierte en un museo vivo de decenas de curiosos fenómenos volcánicos. A las formas redondeadas de las calderas, colmatadas muchas de ellas por lagunas, se unen las cuevas y largas galerías formadas por las erupciones, las superficies negras de las filtraciones de lava y el vapor de las fumarolas.
Las Azores gozan de un clima templado todo el año, sin grandes variaciones de temperatura, oscilando entre 14 y 24ºC por la influencia de la Corriente del Golfo. Decenas de reservas naturales, áreas de paisaje protegido, parques y áreas forestales preservan los ecosistemas del archipiélago. Las casi 60 plantas vasculares endémicas, muchas de ellas pertenecientes a las reliquias del Terciario del bosque de laurisilva, hacen de las Azores un interesante jardín botánico natural. El mar de las Azores, con presencia de grandes cetáceos y ricos fondos marinos, también ofrece un buen complemento a los amantes de la naturaleza salvaje.
Utilizando materiales locales los artesanos de las Azores mantienen vivas las tradiciones seculares. Desde cerámicas de colores hasta delicados bordados o encajes, trabajos en hueso y dientes de cachalote, frágiles flores realizadas en escamas de pescado, piezas ejecutadas en madera de meollo de higuera y de hortensia, mantas tejidas en telares manuales, miniaturas de las elegantes canoas balleneras y trabajos en basalto negro.
La presencia histórica de los portugueses se inicia en 1427 con las primeras carabelas que arribaron a las islas de Santa María y São Miguel, a las que siguió el progresivo poblamiento de las nueve islas. Durante los siglos XVI y XVII el archipiélago se convierte, debido a su situación geográfica, en uno de los ejes de navegación entre Europa, Oriente y América. En este período se entablan en los mares de las Azores importantes batallas navales, mientras que las islas eran blanco del ataque de corsarios y piratas. Al mismo tiempo este fue un período de intensa construcción en las islas, quedando interesantes ejemplos de arte civil y religioso, sobre todo del barroco que en el archipiélago tiene características específicas derivadas de la adaptación a los materiales disponibles y también del propio distanciamiento de las islas con respecto a los centros culturales del continente. Los siguientes siglos asistieron al desarrollo del archipiélago, a la introducción de nuevos cultivos y al fomento de la ganadería y la pesca. Integradas desde siempre en Portugal, las Azores son hoy una Región Autónoma con asamblea y gobierno propios.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 4-6 kilos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Dos semanas antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
Seguro de la actividad. Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del año en el que se le manda este programa).
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
**Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Fuera de la unión europea funciona con reembolso de gastos, por lo cual el cliente presenta la factura y posteriormente la compañía aseguradora realizará el pago. En Europa si dispone de la tarjeta sanitaria europea, pagará la diferencia de tasas y luego la compañía abonará la diferencia de tasas.
En resumen, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.