Datos básicos de la salida
- Salida::01/04/2021
- Llegada:04/04/2021
- Duración: 4 días
- Destino:Sierra de Alcaraz
- Actividad:Senderismo
- Nivel: NF **/ NT**
- Grupo mínimo-máximo:4-8 personas
- Referencia:21-2755-SEN-ES
Precios por persona
Precio. 350 euros.
Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Al Suroeste de la provincia de Albacete pero muy cerca ya de la provincia de Jaén, se encuentra el Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima, uno de los parques naturales más impresionantes de España. Un espectáculo natural, donde nacen las aguas del río Mundo desde la cueva de Los Chorros, desde donde se precipitan por un farallón de más de 300 m de altura, formando innumerables cascadas de singular belleza.
Alojados en un magnífico alojamiento en el pintoresco pueblo de Riopar, descubriremos alguno de los secretos mejor guardados de este rincón de nuestra geografía, con tres magníficas rutas que nos llevarán por algunos de los lugares más emblemáticos de este paraje natural.
La accidentada orografía, las duras condiciones climáticas y la particular forma de vida, basada en el autoabastecimiento, han contribuido a que llegue hasta nuestros días una rica tradición gastronómica serrana que podremos degustar cada día después de cada ruta.
¡Una auténtica experiencia activa que no te dejará indiferente!
El Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima, se encuentra entre las sierras de Alcaraz y del Segura, en el suroeste de la provincia de Albacete, abarcando parte de los municipios de Yeste, Riópar, MolinIcos, Villaverde de Guadalimar, Vianos y Cotillas. Lo conforman fundamentalmente las Sierras del Calar del Mundo, Calar de la Sima y Sierra del Cujón; y los valles del río Mundo, el río Tus, el arroyo Frío, El río de La Vega, El arroyo de la Puerta, y el arroyo Madera.
Este espacio contiene un karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas, así como una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas, lo que le otorga una excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla-La Mancha.
Más de 35 especies vegetales endémicas pueblan estos parajes. Dentro de la fauna vertebrada del parque natural, han sido catalogadas 174 especies: 6 son peces, 8 corresponden a anfibios, 17 son reptiles, 109 pertenecen al grupo de las aves y 34 son mamíferos. Destacan el águila real, águila perdicera, búho real, halcón peregrino, buitre leonado, cabra montesa, ciervo, muflón, jabalí, ardilla.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 4-6 kilos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Dos semanas antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
Seguro de la actividad. Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del año en el que se le manda este programa).
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
**Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 130001003 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 91 7376342 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Berkley España).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la poliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
***** El seguro es válido en Europa y actividades que no alcanzan los 3.500 metros de altura.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Precio. 350 euros.
Día 1. Viaje a la Sierra de Alcaraz
Encuentro en Madrid ciudad (lugar a concretar) a las 18 pm (3h,30 minutos de viaje). Se hará una parada de camino para cenar. Alojamiento en Riópar.
Día 2. Pico Gallineros y Pino del Toril
En esta primera ruta circular, que nos adentra en las estribaciones de la Sierra del Agua, recorreremos una paisaje relativamente húmedo, asociado normalmente a estas sierras. En este caso pasaremos por la parte más alta de la cresta de los Gallineros, un eje montañoso con el típico paisaje calizo de las altas cotas de este territorio, y desde el cual tendremos unas excelentes vistas del valle de Riópar y del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.
Distancia 16 km. Desnivel + 700m. Desnivel – 700m
Día 3. Pico de la Almenara
Espectacular ruta que nos llevará a la Cuerda de las Almenaras, coronada por el Pico Almenara, con 1.796 metros de altura, siendo el tercer pico más alto de la provincia de Albacete. Desde esta elevación, podremos ver a la vez las inmensas estepas manchegas al norte y las intrincadas sierras de Segura y Cazorla hacia el sur.
Distancia: 17 km. Desnivel + 1000m. Desnivel – 1000m.
Por la tarde podremos visitar el pintoresco pueblo de Riopar Viejo
Día 4. Cerro del Padroncillo
Este itinerario final nos llevará a lo alto del Padroncillo, punto de referencia de Riópar, desde el cual podremos vislumbrar el Calar del Mundo al sur, la Sierra de la Almenara al norte, el valle de Riópar al este, y el Cambrón y la Sarga hacia el oeste. El Ascenso lo realizaremos por la Quebrada
Distancia: 16 km. Desnivel + 700m. Desnivel – 700m.
Posteriormente visitaremos los Chorros del Río Mundo.
En la última jornada no acabaremos más tarde de las 15-16 pm para emprender con tiempo el viaje de regreso.