Día 1. Viaje a Milán, Italia. Encuentro del grupo en el aeropuerto. Traslado en transporte privado a Santa Caterina di Valfurva. Noche en el Refugio Forni.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
Día 2. Refugio Forni (2.178 m)- Cime de Forni (3.232 m)- Refugio C. Branca (2.493 m).
Primera jornada de toma de contacto con las montañas que en los próximos días recorreremos. Elegimos la ascensión a esta cima por la comodidad de acceso directo desde el refugio Forni y por las buenas vistas que presenta desde su cima.
Una vez que regresemos al refugio emprenderemos el ascenso al refugio Branca (300 metros positivos).
Desnivel + 1350 m Desnivel – 1050 m
Día 3. Refugio C. Branca (2.493 m)- Punta San Matteo (3.670 m) - Refugio C. Branca (2.493 m).
Desde nuestro refugio, se nos presenta una gran cuenca glaciar presidida de impresionantes cumbres como el Pizzo Tresero (3.594 m), Palón de la Mare (3.703) y Punta San Matteo (3.670 m). Nuestro objetivo será esta última pero cualquiera de las otras opciones es igual de buena e interesante. Empezaremos la jornada con un corto descenso para situarnos a los pies del glaciar e iniciar el ascenso por el ancho y cómodo valle camino de nuestro objetivo. Recorreremos un tramo con bastante pendiente que en función de las condiciones requerirá ponerse los crampones. Posteriormente y ya con esquís en los pies nos quedará afrontar la última parte que con amplias vistas nos llevará en volandas a la cima. Jornada de gran cumbre y estupendo descenso. Regreso al mismo refugio.
Desnivel + 1400 m Desnivel – 1400 m
Día 4. Refugio C. Branca (2.493 m) - Pascuale (3.769 m) - Martellerhütte (2.600 m).
Larga jornada en el que recorremos bastantes kilómetros y que nos permitirá situarnos en un bonito valle en la otra vertiente del Monte Cevedale. Primera ascensión al Pascuale que no es obligado ya que según condiciones podremos hacer cima o quedarnos 150 metros por debajo de la misma. Posteriormente descenso espectacular rodeado de grandes glaciares. Puesta de pieles y último ascenso hasta cota 3600 metros. Desde aquí ya nos queda un largo y suave descenso por el glaciar Verdretta del Cevedale hasta alcanzar el Martellerhütte.
Desnivel + 1500 m Desnivel – 1400 m
Día 5. Martellerhütte (2.600 m) - Marmotta (3.265m) - Martellerhütte (2.600 m).
En este tipo de travesías nos gusta pasar al menos un par de noches en algún refugio y sin duda el Martellerhütten es ideal por la comodidad de sus instalaciones y por las vistas que desde sus ventanas se disfruta.
La ascensión a Marmotta (3.265m) es ideal para tomarse la jornada con más relax, dormir un poco más y tener tiempo para recuperarse de las jornadas previas. Los últimos metros antes de alcanzar la cima no es difícil pero lo realizaremos sin esquís y con los crampones puestos para mayor seguridad.
Desnivel + 800 m Desnivel – 800 m
Día 6. Martellerhütte (2.600 m)- Monte Cevedale (3.769 m)-Refugio Pizzini (2.706 m).
No podemos abandonar estas montañas sin subir a una de las cumbres más míticas, nos referimos al Monte Cevedale (3.769 m). Inicio dirección oeste por un amplio glaciar hasta alcanzar un hombro que suele presentar poca nieve por el barrido de la acción del viento y que requiere atravesarlo habitualmente con los crampones puestos. Tras este tramo y por la parte alta del glaciar Vedretta de la Mare alcanzaremos la arista que nos conduce al Monte Cevedale. Una vez disfrutemos de la cima, de sus vista, a pasarlo bien quizá de uno de los mejores descensos de la semana por una magnífica pala de orientación norte.
Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1100 m
Día 7. Refugio Pizzini (2.706 m) – Refugio Forni (2.178 m). Posibilidad de ascender al Gran Zebru.
Cumbre a definir en función del estado físico de los participantes y las condiciones. Fin de la travesía.
Traslado a Bormio. Noche en hotel.
Día 8. Traslado al aeropuerto y regreso.
Qué incluye
- Guía de montaña.
- Transporte ida/vuelta desde el aeropuerto al punto de inicio y fin de la travesía.
- 6 noches de alojamiento en régimen de media pensión en los refugios (desayuno y cena).
- 1 noche de hotel con desayuno en habitación doble en Bormio (consultar suplemento individual).
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- Gestión de la infraestructura de la actividad.
Qué no incluye
- Billete de avión a Milán. Muntania Outdoors le puede gestionar el billete (20 euros de gastos de gestión).
- Duchas en los refugios (funcionan con monedas que se compran y tiene un coste de unos 3 euros).
- Almuerzos. Se recomienda llevar algunas barritas energéticas y comprar en cada refugio un bocadillo para la jornada (entre 3 y 4,5 euros).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Cualquier cambio que se pueda dar en la travesía por cualquier incidencia (meteorología, etc…) y que supongan un gasto mayor al presupuestado del cliente y del guía