Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
La Kungsleden, la Ruta Real, es una travesía de unos 450 kilómetros que cruza de norte a sur la Laponia sueca. La ruta fue ideada a finales del siglo XIX por la Svenska Turistföreningen (la Asociación Turística de Suecia) y actualmente está considerada uno de los mejores trekking del mundo. En los meses marzo y abril es posible realizar la Kungsleden con esquís, de refugio en refugio, sin medios mecánicos, lejos de carreteras y de cualquier núcleo habitado y en un ambiente plenamente ártico.
Nuestra aventura empieza en Abisko, al norte, y termina en Vakkotavare, ya en el Stora Sjöfallet National Park, después de 8 etapas y poco más de 100 kilómetros de travesía. Recorre la parte más alpina y salvaje de la Kungsleden por un itinerario que serpentea por paisajes con valles en forma de U y grandes lagos. Esta es una travesía tranquila y técnicamente fácil que permite disfrutar del paisaje, de la luz y del ambiente polar. Solo necesitamos dominar la técnica de la cuña en esquí alpino y atrevernos con el esquí de backcountry, ese híbrido entre el esquí de fondo y el esquí de montaña. Las etapas, con distancias de 9 a 20 kilómetros, recalan en refugios algo distintos a los que estamos acostumbrados; en los refugios nos venden la comida, pero somos nosotros los encargados de ir a buscar agua al lago, cortar la leña para la estufa, y cocinar.
En este viaje polar, tener una buena cámara de fotos es un requisito casi tan importante como llevar buen abrigo. Aquí en el ártico los paisajes y la luz son siempre especiales y las auroras boreales, en invierno, muy frecuentes.
La Laponia sueca, habitada por los saami o lapones, es la región más grande del mundo y una de las últimas donde sus habitantes todavía siguen un modo de vida ancestral basado en la trashumancia. No en vano el año 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Casi la totalidad del territorio de la Laponia sueca queda protegida bajo la figura de uno de sus cuatro parques nacionales (Muddus, Sarek, Padjelanta i Stora Sjöfallet) o de una de sus dos reservas naturales (Sjaunja i Stubba). Al tratarse de un territorio extensísimo, unos 9.400 km ², el paisaje que encontramos varía mucho pero siempre está dominado por montañas, ríos o lagos. El Sarektjåkkå, con sus 2.089 metros, es la montaña más alta de la Laponia sueca y la segunda de Suecia.
La Laponia sueca es una destino fantástico en cualquier época del año, para los amantes de los deportes de montaña. Un territorio de aventura con bosques boreales, montañas, fiordos, cañones, ríos y cascadas, en el que podemos contemplar auroras boreales, de hecho puede verse durante 200 días al año, o disfrutar del sol de medianoche en verano.
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero: